Rutas gastronómicas por Asturias

Seguramente cuando piensas en salir de viaje lo primero que se te viene a la mente son lugares maravillosos, playa y diversión. Esta ha sido la idea de viaje durante mucho tiempo, sin embargo, con el paso del tiempo esto ha cambiado y hoy hay distintas formas de hacer turismo. Si viajas a Asturias, puedes pasarte por una de las rutas gastronómicas por Asturias. Esta es una muy buena forma de hacer turismo y sobre todo, deliciosa, ya que la cocina asturiana es una de las mejor valoradas en el país. 

Asturias es un lugar que en cuanto a gastronomía lo tiene todo, es por ello que puedes disfrutar de una muy buena comida mientras estás en el sitio. Hay muchas rutas gastronómicas por Asturias, puedes visitar la que más te interese o si tienes tiempo suficiente, puedes visitarlas todas. 

En el día de hoy, vamos a hablarte un poco más sobre cuáles son esas rutas gastronómicas que no puedes perderte cuando te encuentres de visita. Sin lugar a duda, vas a poder degustar de toda la exquisita gastronomía que Asturias tiene para ofrecerte. 

Las mejores rutas gastronómicas por Asturias que debes conocer 

  1. La ruta del queso

La ruta del queso es probablemente una de las más conocidas en toda Asturias. Y es que esta región de España es reconocida por sus maravillosos quesos y sus deliciosas sidras. Es por ello por lo que la ruta del queso y la sidra es una de las mejores rutas gastronómicas por Asturias. 

ruta del queso asturias

En ella, vas a poder disfrutar de un tour por queseras donde se elaboran diferentes tipos de quesos. De hecho, en Asturias es posible encontrar alrededor de 50 tipos diferentes de quesos. Muchos de ellos se elaboran de forma artesanal en pequeños pueblos, lo que además de conocer sobre su elaboración, también podrás disfrutar de hermosos paisajes. 

Ni siquiera es necesario ser un amante del queso para poder disfrutar de esta maravillosa ruta. Pero si lo eres, no puedes perdértela, ya que será una aventura increíble. 

  1. La ruta de la sidra

Otra de las cosas por las que más se destaca Asturias es por su producción de sidras. En esta región de España se produce alrededor del 80% de la producción nacional. Es por ello que, esta es una de las rutas gastronómicas por Asturias que no puedes perderte. 

ruta de la sidra asturias

Al igual que en la ruta del queso, en la de la sidra serás capaz de tener un recorrido por todos esos lugares en los cuales se elaboran estas bebidas. De igual forma, vas a poder degustar una gran variedad de sidras que se fabrican en la región. 

  1. Prueba las ostras en Eo

Si eres de las personas a las que les gustan los mariscos, puedes aprovechar y visitar Eo, en este lugar podrás conocer el proceso del cultivo de ostras. Además, podrás estar en primera fila para saber cómo se depuran y preparan estas delicias. Además, durante este pequeño recorrido vas a ser capaz de degustar las ostras del Eo completamente frescas. 

ostras ruta gastronomica asturias

Estos son uno de esos manjares que no puedes perderte y que forma parte de las mejores rutas gastronómicas por Asturias. Incluso, vas a poder ver cómo es el proceso de apertura de las otras que es simplemente maravilloso y hasta podrás aprender a hacerlo por ti mismo. 

  1. Disfrutar de un buen vino en Cangas del Narcea

En Asturias no se hace solo queso y sidras, sino que también vas a poder encontrar unos buenos vinos. En Cangas del Narcea se destacan por los increíbles vinos que se preparan que no tienen nada que envidiarles a las marcas más reconocidas. 

Podrás encontrar grandes viñedos que crecen muy bien gracias a la tierra fértil y el clima perfecto que hay. Además, en el lugar también vas a poder encontrar el museo del vino, en el cual vas a poder encontrar una gran cantidad de información relacionada con la preparación y elaboración de esta bebida. 

  1. Prueba el maravilloso Chosco en Tineo

Tineo es un pueblo bastante bonito que sin lugar a duda te va a dejar encantando. Pero no solo eso es lo que más se destaca de este lugar, sino que también vas a encontrar uno de los platillos más exquisitos del occidente de Asturias. Hablamos por supuestos del Chosco, el cual es un embutido elaborado a partir de lengua de cerdo y carne. 

Hay muchos lugares en los cuales vas a poder degustar de este manjar, pero sin lugar a duda, es algo que no puedes dejar de probar en las rutas gastronómicas por Asturias. Además, en este lugar podrás probar otros platos típicos como los fabes con manitas de cerdo o las tradicionales empanadas. 

  1. Dulces tradicionales en Asturias

Asturias también cuenta con una gran variedad de dulces tradicionales que te ayudarán a complementar los otros platos que degustes. Nunca viene mal un delicioso y dulce postre y es que en cada pueblo que visites encontrarás algunos dulces autóctonos de la zona. 

 

Puedes encontrar desde el famosísimo arroz con leche asturiano, casadielles, frixuelos y muchos otros tipos de dulces que hará que tu boca se vuelva agua. Incluso, si eres amante del arroz con leche, puedes asistir al festival del arroz con leche. 

Conoce cada rincón de Asturias y España de la mano de profesionales 

Si ya estás decidido a salir de viaje a Asturias a recorrer sus diferentes rutas gastronómicas o si prefieres disfruta de Asturias con las mejores rutas de senderismo, es necesario que elijas a los mejores. En Billetes.com contamos con las mejores ofertas y la mejor asistencia para hacer que tu viaje sea perfecto. 

Desde todo tipo de boletos hasta reservas de hotel, nos encargamos de proveerte de todo lo necesario tanto si quieres visitar las rutas gastronómicas por País Vasco como si quieres hacer un tour por toda España. Así que, si estás planeando tu próximo viaje, ten en cuenta a Boletos.com para que puedas disfrutar de tu viaje sin problemas. 

Las mejores rutas gastronómicas en el País Vasco

En España, contamos con muchos lugares que son simplemente hermosos, pero no siempre tiene que tratarse de paisajes impresionantes. Muchas veces, un viaje para conocer la cultura gastronómica de uno o varios lugares también puede resultar interesante. Por ejemplo, puedes recorrer alguna ruta gastronómica País Vasco. 

El País Vasco es uno de los lugares de toda España que cuenta con un maravilloso legado cultural. Si eres amante de la buena comida y te gusta experimentar, este será un viaje maravilloso. 

Aquí podrás encontrar una gran variedad de rutas culinarias que vas a poder disfrutar. Pero si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, ya que te diremos las mejores rutas gastronómicas por País Vasco. 

Las mejores rutas gastronómicas por el País Vasco 

Según algunas personas, la gastronomía del País Vasco es exquisita, llena de comidas y sabores que cautivarán tus sentidos. Es por ello por lo que, queremos hablarte un poco sobre algunas rutas gastronómicas que podrás encontrar. Si se encuentran en la zona y no sabes que hacer o qué ver en Bilbao, puedes aprovechar y realizar una o varias de estas rutas gastronómicas. 

Se podría decir que, el País Vasco está a la par con las mejores rutas para comer en Málaga, las cuales son reconocidas internacionalmente. Así que, sin lugar a duda, vas a poder disfrutar de estas al máximo. 

  1. Ruta gastronómicas por los Pueblos pesqueros de la costa vasca y San Sebastián

En el País Vasco, vas a poder encontrar diferentes pueblos pesqueros ubicados a través de toda la costa vasca. Estos son hermosos pueblitos que vale la pena visitar, sin embargo, lo que te lleva a estos lugares no es lo pintoresco que son. Sino que son un buen punto de partida para cualquier ruta gastronómica país vasco. 

Tal y como puedes imaginar, las especialidades de estos pueblos son los pescados y mariscos frescos. Podrás encontrar una gran variedad de distintas opciones gastronómicas que podrás disfrutar en cualquier momento. Los sabores son exquisitos y la cantidad de platillos que podrás degustar es casi ilimitada. Así que, si eres amantes de la comida del mar, no puedes perderte de esta deliciosa ruta gastronómica. 

  1. Ruta gastronómica por Bilbao

Por supuesto, como hablar de rutas gastronómica por el País Vasco sin mencionar a Bilbao. Una de las principales ventajas de Bilbao es que, al ser el centro urbano más importante del País Vasco, en él podrás encontrar una gran variedad de culturas gastronómicas de todos los rincones. 

Esto hace que haya una gran oferta gastronómica que no puedes perderte. Uno de los lugares donde puedes encontrar una gran variedad gastronómica es el casco histórico, también conocido como “las siete calles”. 

Esta es una parada obligatoria y que seguro vas a agradecernos, puedes perderte en la gran variedad de sabores que te dejarán con la boca hecha agua.  

  1. Rutas de pintxos

Si hay algo emblemático en la gastronomía de todo el País Vasco son los pintxos, estos puedes encontrarlo a lo largo y ancho de todo el territorio. Estos platitos son muy famosos, tanto a nivel nacional como internacional. 

Desde Bilbao hasta Laguardia, vas a poder disfrutar de diferentes tipos de estos pintxos. Habrá diferentes ingredientes, pero si hay algo seguro es que son sencillamente deliciosos. Y vas a estar muy satisfechos, así que no se puede decir que una ruta gastronómica País Vasco está completa si no has disfrutado de unos buenos pintxos. 

  1. Ruta Tolosa-Ordizia

Tolosa cuenta con un mercado que es uno de los más importantes de todo el País Vasco. Y como tal, vas a poder disfrutar de la gastronomía del lugar, una gran cantidad de productos y comidas que son simplemente exquisitas. Un ejemplo de esto son las Alubias de Tolosa o Guindillas de Ibarra que son reconocidas internacionalmente. 

Pero no son las únicas opciones que tienes, ya que hay muchos restaurantes y puestos de comida en la calle donde podrás disfrutar de todas las buenas comidas que se elaboran en este lugar. 

  1. Rutas de vino vasco

No todo tiene que ser comida, las bebidas también forman parte de la cultura gastronómica de un lugar. En este caso, como parte de una ruta gastronómica país vasco, podrás degustar el vermú, un vino macerado con hierbas. 

Es posible encontrar estos en distintas zonas del País Vasco, siendo Donostia uno de los lugares ideales para que puedas degustar. Hay algunos bares que son muy buenos y que, sin lugar a dudas, son una forma muy buena de probar los mejores vinos tradicionales del lugar. 

Si eres amante del vino, una ruta para degustar los mejores vinos de la región es algo que no puedes perderte. En especial porque seguramente degustarán algunos sabores que nunca habías probado. 

  1. Gastro museosen el País Vasco 

Otra de las cosas que no puedes perderte cuando visites el País Vasco son los gastro museos. En ellos, vas a poder encontrar y conocer el verdadero origen de la gastronomía vasca. Como parte de las rutas gastronómicas en el País Vasco, no puedes perderte la experiencia de visitar uno de estos museos. 

Desde quesos, vinos, sidras y más, vas a poder encontrar una gran variedad de comidas y bebidas que forman parte de la gastronomía y de la historia del lugar. Así que, no olvides visitar los gastro museos del País Vasco cuando te encuentres visitando alguna ruta gastronómica país vasco. 

Planifica tu viaje con la ayuda de los mejores 

Si ya te has decidido a emprender una ruta gastronómica País Vasco, lo primero que debes hacer es reservar tus billetes y tu hospedaje. Hay muchos sitios en internet en los cuales vas a poder hacerlo. Pero un lugar en el que se preocupen por ti y tus vacaciones hay pocos. Es por ello por lo que, en Billetes.com, hemos conseguido sobresalir en el mercado. 

Nosotros velamos porque tus vacaciones sean perfectas e inolvidables, desde la venta de billetes hasta la reserva en hoteles. Así que, deja todo en nuestras manos y enfócate en disfrutar de tus merecidas vacaciones. 

Ruta por España en busca de la mejor paella

La paella es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. No existe persona que no sucumba ante su magia. Sin embargo, pese a ser un plato ícono, no se prepara igual en todas las zonas. Quien haya tenido la fortuna de comer paella, sabe que en un bocado de este magnífico plato estará probando la sazón mediterránea.

Curiosamente, la palabra “paella” es el nombre de la sartén donde se cocina este arroz. Se cree que en valenciano paella significa «sartén», con un posible origen etimológico francés. En cualquier caso, no se puede negar que es un plato que ha trascendido barreras geográficas. Aprende un poco sobre él y conoce dónde se preparan las mejores paellas.

Un vistazo en la historia de la paella

Los primeros registros que se tienen de la paella datan del siglo XVI. Este plato se originó en las zonas rurales de Valencia, específicamente en la Albufera de Valencia. Era un plato humilde que los campesinos y pastores cocinaban con ingredientes que encontraban en el campo.

A finales del siglo XVIII, aparece un manuscrito de recetas entre las cuales se encontraba la paella valenciana. Dos siglos más tarde, la paella se extiende por todo el territorio español gracias a la visita recurrente de turistas (tanto extranjeros como españoles), quienes visitaban España buscando sol veraniego y probaron este plato.

Poco a poco, la demanda fue tan grande que incluso en zonas no costeras comenzó a introducirse como elemento especial de la gastronomía española.

La tradicional paella valenciana

La paella original, la valenciana, es un plato que contenía caracoles, pollo, conejo, pato, carne, tomates, frijoles, pimientos, calabacín y cebollas. Actualmente, los ingredientes básicos incluyen pollo, judías verdes, tomate, azafrán, sal y arroz con denominación de origen valenciano (ya que de esta forma el plato es considerado una paella valenciana).

Desde hace tiempo, este plato dejó de ser una receta única. De hecho, también podemos encontrar paella de mariscos, usualmente preparada con mejillones y gambas; paella de verduras; y paella mixta, que mezcla mariscos con carne.

Por otro lado, la consistencia del arroz es un factor importante que varía según la región. Por ejemplo, está la paella clásica, la cual es seca, y la paella caldosa de consistencia más espesa y melosa, que se acerca mucho a la consistencia del risotto.

¿Dónde comenzar tu ruta en busca de la mejor paella?

Sin duda alguna cualquier persona que ansíe probar todas las variantes de la paella debe comenzar en donde se originó la misma: en la Comunidad Valenciana. Valencia es la cuna de la paella y es una fuente inagotable de restaurantes que se esmeran cada día para ofrecer la mejor paella.

Algunos de los restaurantes donde podrás degustar las mejores versiones de este plato son:

  1. Casa Elías

Paella de conejo y caracoles es el plato estrella de este restaurant. Aunque su versión solo cuenta con nueve ingredientes (arroz, conejo, caracoles, aceite, tomate, sal, clavo, pimienta y agua), esta familia de la aldea de Monóvar les saca el mejor provecho y los convierten en una marea de sabores inigualables.

Ellos cocinan a fuego vivo y no sofríen el arroz ni añaden salmorreta, rasgos distintivos de la cocina de Alicante.

  1. Paco Gandía

Este lugar ha ganado fama desde que Rafael García Santos opinó que eran los mejores arroces de España y Ferran Adrià dijo que su plato de arroz con conejo y caracoles era el mejor del mundo. Independientemente de eso, la calidad de sus arroces traspasa fronteras.

Aunque es mayormente conocido por la paella de caracoles, no hay que dejar de probar la de verduras y calamar.

  1. Casa Carmela

Ubicado en la playa de la Malvarrosa, en Valencia, pasó de ser una barraca a convertirse en un lugar elegante, pero fiel a la tradición valenciana. Su paella tradicional es conocida como una de las mejores de toda Valencia.

  1. Toni Montoliú

Ubicado en el área metropolitana de Valencia, Meliana, no solo es un lugar donde probablemente se tenga la oportunidad de probar una de las mejores paellas valencianas, sino que además también se logra experimentar un poco toda la cultura festiva que rodea la preparación de la misma.

Además, preparan la paella de hígado de toro, un plato muy común de familias que se dedicaban a la cría de toros.

  1. Parpalló

Se especializa en la paella valenciana desde el año 1963. Se encuentra ubicado en el pueblo de Barx, en las faldas del monte Monduver.

Para llegar a este lugar, se atraviesa una extensión de naranjales. Aunque el camino puede no ser sencillo, merece la pena cada kilómetro recorrido.

  1. El Racó de la Paella

Está ubicado en el casco viejo de Campanar (declarado patrimonio histórico) y comenzó a operar a finales del siglo XIX. Es un restaurante conocido por su gastronomía de calidad y excelencia. La paella valenciana y la paella de verduras de temporada son los platos más exquisitos de su carta.

  1. L’Establiment

Este restaurant de comida típica valenciana se encuentra en el Parque Natural de la Albufera. Además de la vista encantadora de la Albufera, su paella tiende a incluir pato, grasoso y sabroso.

Por otro lado, cualquiera que visite este restaurant puede animarse a realizar un tour en el museo dedicado al arroz y conocer un poco acerca de la cultura e historia de este cereal.

  1. El Famós

Es uno de los establecimientos más antiguos de la comunidad valenciana. Conocido por sus paellas de invierno con alcachofas y habas tiernas, la paella de fetge de bou y la versión veraniega de legumbres típicas, no debe dejar de incluirse en tu  ruta en búsqueda de la mejor paella.

  1. Paella Bar Boquería

Abandonamos la comunidad valenciana para dirigirnos a Barcelona, concretamente al icónico Mercado de la Boquería, especialista en paellas y arroces, en el cuál podrás disfrutar de una típica paella valenciana y de una paella catalana (que usualmente incluye butifarra, pollo y marisco).

  1. Casa Pepe Sanchís

Este restaurante-arrocería está ubicado en Córdoba, Andalucía y es conocido por preparar clásicas paellas valencianas. En el año 2016 tuvieron la oportunidad de participar en un concurso internacional de paellas, donde obtuvieron el Premio a la Mejor Paella del Mundo. Sin duda alguna, merece la pena probar su versión de paella valenciana.

Conclusión

 La paella es un plato que encierra mucha historia. Aunque hay diferentes variaciones, no deja de ser una receta exquisita con un sabor español único y especial, tanto que año tras año cientos de turistas viajan para poder disfrutarlo.

¿Te animas a comprar tu billete y  recorrer España para buscar la receta de la mejor paella? Seguramente tu paladar quedará más que fascinado.