8 consejos útiles para planificar tu viaje paso a paso

Sin duda alguna, viajar es una de las experiencias más increíbles de la vida. No hay nada mejor que conocer nuevas culturas y disfrutar tanto de la naturaleza como de sitios turísticos, ya sea que viajes solo, en pareja, con familiares o con un grupo de amigos.  Sin embargo, para que esta experiencia sea la más gratificante posible, es conveniente saber cómo planificar un viaje. 

Lo importante es que tus recuerdos sean agradables y te evites malos ratos en tu viaje. Obviamente, puede que uno u otro asunto no te salga como esperabas, pero la intención es que puedas resolverlo de la mejor manera.  

Para ayudarte, en este artículo te traemos una guía de cómo organizar un viaje paso a paso. Así que toma nota y ten en cuenta los consejos que te daremos. 

Paso 1.  Elige tu destino de viaje  

Para saber cómo planificar un viaje, lo primero que debes hacer es responder a algunas interrogantes en relación a tu destino. Estas preguntas serán determinantes a la hora de evaluar tu presupuesto:  

¿A dónde quieres ir?  

 Esto dependerá de la experiencia que quieras vivir y de lo que realmente te gustaría hacer. Por ejemplo, aquí evaluarás si quieres visitar ciudades que estén cercanas a la playa o a la montaña, o si por el contrario buscas un ambiente tranquilo para disfrutar de un descanso reparador. 

 Igualmente, tienes que saber si  quieres un viaje de verano o invierno;  si te gusta la aventura o disfrutar de las tradiciones del lugar,  ir de compras, etc.  Todos estos aspectos te ayudarán a escoger tu destino y te permitirán planificar tu viaje de la mejor forma posible. 

 En este punto es conveniente documentarse bien acerca de la ciudad que deseas visitar. Necesitas identificar los servicios, lugares y atracciones turísticas que ofrecen al visitante,  el idioma, las costumbres e incluso si requieres realizar algún cambio de moneda.  

 ¿Con quién viajarás? 

Si no vas a viajar solo, tendrás que considerar los gustos de tus acompañantes para saber cómo planificar un viaje. Es importante llegar a un consenso, y a ser posible elegir un destino que cumpla con las expectativas de la mayoría. 

¿Cuánto tiempo estimas que duraran tus vacaciones? 

Deberás concretar cuantos días durará el viaje, ya que así podrás estimar el gasto aproximado en el que incurrirás y, como no, planificar todo aquello que deseas visitar durante el viaje. 

¿Cuál es la fecha estimada del viaje? 

Este es otro punto importante para saber cómo planificar tu viaje.  Debes considerar las temporadas del destino al que quieras ir. Por ejemplo, ten en cuenta que, si eliges ir en los meses de mayor afluencia, esto implicará contar con más recursos económicos para cubrir los gastos.  

Igualmente, considera sí para la fecha del viaje es temporada de invierno o de verano, para poder preparar el equipaje de forma adecuada. Seguro que más de un viajero se ha encontrado una meteorología que no esperaba y le ha arruinado sus expectativas. 

¿Dónde alojarse? 

 Evalúa las opciones de alojamiento, ya sea en hoteles, posadas o apartamentos de alquiler turístico. Esta última opción es una propuesta inteligente si decides viajar en grupo, ya que hará el viaje mucho más económico. Pero claro está, que es una decisión que dependerá del consenso de todos 

 Si se trata de cómo planificar un viaje de luna de miel, aniversario o simplemente unos días de vacaciones con tu pareja, lo más recomendable es que puedas elegir un hotel que te ofrezca, además del confort, ambientes ideales para disfrutar de la compañía.  

Paso 2. Elabora un presupuesto 

Una vez definido el primer paso, lo siguiente será determinar bien tu presupuesto considerando todos los gastos a incurrir, como la compra de billetes, alojamiento, alimentación, entretenimiento, transporte o seguros de viaje, entre otros.  

Si cuentas con un presupuesto ajustado siempre existen trucos para hacer tu viaje menos costoso como: 

  • Coger los billetes de tren o avión con antelación o viajar en temporadas bajas 
  • Viajar en grupo, ya que muchos de los gastos pueden ser compartidos. 
  • Comprar tickets de atracciones turísticas o de espectáculos con antelación. 
  • Alojarse en hostales o apartamentos en lugar de hoteles. 
  • Hacer un pequeño research sobre aquellos sitios donde vas a comer 

Paso 3. Compra de billetes 

Este paso es esencial. Necesitas adquirir tu billete de avión con antelación, y si es posible aprovechando alguna oferta. 

Aquí también debes evaluar las opciones de pago, si es al contado o con financiación, y si estás comprando el billete por cuenta propia o a través de un paquete turístico que te ofrece una agencia de viaje. 

Por lo general, algunas aerolíneas te ofrecen descuentos en billetes. Lo ideal es explorar el buscador de vuelos para reservar con anticipación para conseguir la mejor oferta. Algo importante que debes hacer es verificar siempre el precio del billete y qué conceptos te incluyen. 

En este punto de cómo planificar un viaje es preciso determinar otros medios de transporte, en el caso de optar por traslado en tierra o  mar. También necesitas evaluar cómo te vas a mover en la ciudad de destino, ya sea porque vayas a alquilar un coche o vayas a moverte en transporte público. En el caso de adquirir un paquete turístico, estos generalmente incluyen dichos servicios.  

 Paso 4.  Reservar alojamiento 

Una vez que hayas decidido el lugar de destino, llega el momento de saber dónde y cómo reservar. Lo más recomendable es utilizar los buscadores de alojamiento, los cuales te ofrecen comparaciones de diferentes hoteles u otros tipos de alojamiento en las diferentes ciudades del mundo. 

Es necesario que te documentes apropiadamente y evalúes las reseñas y la valoración de los usuarios que se han alojado en el lugar que hayas elegido.  

 Paso 5Cumple con la documentación legal  

Otro aspecto importante a la hora de planificar un viaje es tener en cuenta la documentación legal que se requiere para viajar al país de destino que hayas elegido. Con esto nos referimos a si necesitas sólo el documento nacional de identidad (DNI), o si por el contrario debes contar con pasaporte y/o visa. 

En el caso de requerir visa, es importante tramitar todos los requisitos ante la oficina consular respectiva con suficiente tiempo de anticipación a la fecha prevista del viaje. También es fundamental averiguar si requieres cumplir con alguna vacuna. 

Paso 6.  Adquiere un  seguro de viaje 

Contar con un seguro de viaje es en muchas ocasiones muy recomendable. Incluso, es un requisito ineludible para tramitar una visa al extranjero.  Más que un gasto, adquirir un seguro de viaje es una previsión que te ayudará a afrontar los imprevistos que se puedan presentar durante el viaje 

Al momento de contratar tu seguro de viaje,  verifica que éste incluya lo siguiente 

  • Suma asegurada apropiada, de acuerdo al país destino.
  • Cancelaciones de vuelos, hospedajes por imprevistos de retraso y pérdida de equipaje (ya sea por extravío, robo o deterioro).  
  • Gastos de desplazamiento de un lugar a otro en caso de accidentes. 

Paso 7. Prepara el equipaje  

Para preparar el equipaje debes tomar en cuenta sólo la ropa que realmente sea necesaria. La ropa que decidas llevar deberá estar acorde al país donde te dirijas, sus condiciones climáticas y los sitios turísticos que quieras conocer, así como la duración de la estancia. 

También es importante que metas en la maleta una copia de documentos legales en caso de que ocurra algún extravío o urgencia, así como los medicamentos que creas necesarios. 

Planea tu viaje aplicando estos 7 consejos útiles que te hemos indicado.  Lo importante es que puedas viajar a un destino que se ajuste a tus necesidades y, sobre todo, al presupuesto que tengas en mente. 

Esperamos que esta guía de cómo planificar un viaje te haya ayudado. No olvides considerar cada gasto y, sobre todo, asegúrate de contar con la documentación legal necesaria, así como de adquirir un seguro de viaje. 

Haz de tu viaje una experiencia inolvidable. Igualmente, puedes contar con nosotros para hacer que la planificación sea más sencilla. Y es que en nuestra web no solo podrás encontrar ofertas en vuelos, sino también alojamientos y transporte por tren. ¿Qué esperas para comenzar hoy mismo a planificar el viaje de tus sueños? 

¿Cómo será viajar en 2021?

El Covid-19, la pandemia desatada durante el año 2020 trajo consigo profundos cambios que llegaron para quedarse. Aunque comienza un nuevo año con menos restricciones que el año anterior, aún se mantienen los controles en materia de salud. Esto ha hecho que muchos se pregunten cómo será viajar en 2021 

Algunos consideran conveniente realizar viajes a corta distancia, mientras que otros preferirán los ambientes naturales (como las montañas o playas, ideales para viajar en verano de 2021) en lugar de exponerse a las concentraciones de personas presentes en las grandes ciudades. 

Si estás pensando viajar en este nuevo año, probablemente tengas muchas dudas e inquietudes. Por eso, a continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones que, sin duda, te vendrán muy bien.  

Tendencia de viajar en post covid-19  

Ante la incertidumbre que ha dejado la pandemia del coronavirus, los viajeros esperan estar seguros de las condiciones antes de decidir planear un viaje para este año. Sin embargo, dentro del panorama de la industria turística (la cual sin duda ha sido fuertemente afectada por el virus) se espera poder viajar en 2021.  

No obstante, teniendo en cuenta las exigencias de las vacunas, el sector turístico prevé reactivarse en los próximos meses bajo ciertos lineamientos de garantía, los cuales están basados en lo siguiente:  

1. Incremento del turismo interno 

 Los países con mayor afluencia turística (como por ejemplo España, Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, etc.) han puesto en marcha planes turísticos internos para incentivar a sus ciudadanos. 

 Por ejemplo, como propuesta turística para viajar en verano de 2021 en Estados Unidos apuestan como destino a Hawái.  Por otra parte, el gobierno de Singapur les ofrece hasta $100 a sus habitantes para que disfruten de destinos turísticos internos. 

 Además, es importante tener en cuenta todos los trámites a realizar si quieres viajar al extranjero, como rellenar innumerables formularios, pasar pruebas de Covid-19 o el riesgo de no poder volver a tu país de origen. Sin duda, puede llegar a ser un incordio, lo cual beneficia a que el turismo interno este en auge. 

2. Seguridad antes, durante y después del viaje 

Para decidir viajar en 2021, los turistas buscan seguridad ante todo. Ellos optarán por aquellos destinos, transportes y alojamientos que les brinden confianza y seguridad en el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad.  

 En este sentido, se mantiene el uso obligatorio de las mascarillas a partir de los dos años de edad, ya sea en viajes en transporte público y en aeropuertos en general, al igual que en parques o cualquier otro lugar turístico. 

Todo esto de conformidad con lo previsto por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). De hecho, el incumplimiento de este punto implica multas de cuantías bastante elevadas.  

Igualmente, la mayoría de los países ha comenzado a exigir a los viajeros la presentación de una certificación de prueba COVID-19 para viajar tanto a la ida como a la vuelta.  Sin duda, esto es algo que debes tener en cuenta si decides viajar en 2021. 

Incluso se prevé  la creación de un pasaporte sanitario, el cual certifique que se ha cumplido con el tratamiento contra coronavirus, que la persona esté vacunada o sencillamente que tiene la prueba negativa vigente. Es muy probable que éste pasaporte se exija en ciertos destinos e incluso en lugares turísticos.  

3. Viajes amigables con el medio ambiente 

 Se trata de una tendencia de viajes que ha venido tomando auge en los últimos años y que se ha consolidado para viajar en 2021. En este sentido, los turistas ahora optarán por alojamientos y actividades que sean amigables con el medio ambienteen lugar de escoger aquellos hospedajes y lugares dentro del ajetreo de las urbes.  

 4. El teletrabajo 

 Hoy más que nunca, el teletrabajo ha entrado en nuestras vidas y seguramente para quedarse. Esta forma de trabajar congenia a la perfección con viajar, ya que tienes la posibilidad de llevar tu trabajo a donde quieras que vayas. 

 Así, se prevé que para este año los turistas opten por aquellos destinos y alojamientos que les permitan continuar con su trabajo de una manera menos estresante. 

5. Viajes de grupos reducidos de personas 

 Este tema está relacionado con la seguridad y la prevención contra la propagación del Covid. Así, si vas a viajar en 2021 lo mejor es que lo hagas con tu pareja, familia o un grupo reducido de personasEn este sentido, para este año decaerán los viajes organizados con grandes grupos de viajeros.  

 Por otra parte, el confinamiento ha logrado que la mayoría valore la importancia de la familia, siendo ésta el entorno principal para disfrutar cualquier experiencia de viaje en este año. 

6. Alojamiento en ambientes naturales o apartamentos turísticos 

En este nuevo año, los turistas prefieren viajar haciendo reservas en hoteles ubicados en los poblados de zonas naturales, e incluso optan por apartamentos o casas de alojamiento turístico. 

Por otra parte,  el sector turístico espera incrementar la demanda de actividades que contribuyan a la relajación, tales como yoga, masajes terapéuticos, aguas termales, meditación, entre otros.  Avance tecnológico 

 Se espera más automatización y digitalización de los procesos relacionados con el viaje. Para ello, las empresas turísticas están cambiando el paradigma de atención personalizada al cliente por una visión más integral y adaptada a sus necesidades.  

 En este sentido, la inversión en tecnología permitirá darle al turista una información oportuna de gestión de servicios, a través de aplicaciones móviles como el check in, las cuales les permitirá aumentar su seguridad sanitaria.  

 

A pesar de la normativa para el control y seguridad del turista, viajar en este año 2021 sí es posible. Para ello, si en tus planes está realizar un viaje este año, comienza a reservar tu vuelo más hotel y escápate en familia. 

Para preservar nuestra salud y la de los demás es importante cumplir con los protocolos en materia de bioseguridad, así como con las normativas legales que se han establecido para los turistas.  

Además, cuando vayas a viajar deberás solicitar información del destino a donde quieres ir, asegurando que no represente ningún riesgo para tu salud y siempre respetando los protocolos de seguridad indicados. Y recuerda, el cuidado de la salud se ha convertido en tarea de todos. 

Actividades y experiencias para disfrutar Mallorca al máximo

Cientos de turistas viajan cada año para disfrutar increíbles experiencias en Mallorca. Desde hace varios años, esta isla española ha sido el destino turístico favorito de muchapersonas, y es que se trata de un lugar perfecto para quienes buscan desconectarse del mundo y relajarse. No en vano esta hermosa isla española es catalogada como «la isla de la calma». 

Hay muchas cosas que puedes hacer en Mallorca, desde visitar sus pueblos, practicar senderismo en la montaña, degustar su gastronomía única y, por supuesto, bañarte en sus relajantes playas cristalinas. Realmente, Mallorca te ofrece un mundo de posibilidades para que vivas experiencias únicas, y a continuación te hablaremos más al respecto. 

Época para viajar y vivir increíbles experiencias en Mallorca

Antes de nada, conviene explicarte un poco cuál es la mejor época para viajar a esta isla y disfrutar al máximo todo lo que te ofrece. Lo mejor de todo es que esta isla es bastante accesible, ya que la mayoría de las capitales europeas cuentan con vuelos directos a la isla. 

Aunque Mallorca está abierta a sus visitantes en cualquier mes del año, sí es cierto que para disfrutar de sus playas lo mejor es visitar esta isla cuando el sol se encuentre en su máximo esplendor. 

Así, te recomendamos visitar este lugar entre los meses de mayo y octubre. Durante estas fechas, el agua está más agradable (debido a que se calienta por el sol) y podrás vivir las mejores experiencias en Mallorca. 

Sin embargo, debemos decirte que planifiques bien tu viaje, ya que para disfrutar al máximo todo lo que te ofrece esta isla necesitarás dedicarle al menos una semana. De esta manera tendrás unas vacaciones dignas de recordar y de contar. 

Actividades en Mallorca 

Un viaje es recordado por las actividades que realizamos y las experiencias que vivimos. Por eso, si quieres hacer que tu visita sea inolvidable, a continuación te daremos una lista de cosas que no puedes dejar de hacer: 

1. Alquila una moto o un coche 

Una de las mejores experiencias en Mallorca es visitar sus calas recónditas y sus miradores naturales, pero para llegar a estos parajes obligatoriamente necesitas ir en vehículo particular (sea un coche o una moto). Además, ten en cuenta que alquilando tu propio vehículo no necesitarás depender del transporte público, lo que te dará más libertad para conocer la isla. 

Mallorca es considerada la isla con más extensión del archipiélago de las Islas Baleares; sin embargo, la mayor parte de los atractivos turísticos de este lugar están ubicados a una hora de Palma de Mallorca. En este sentido, una buena opción es realizar un recorrido circular y alquilar un apartamento vacacional para disfrutar unos días y realizar excursiones locales.  

En caso de que quieras quedarte en un único alojamiento, te recomendamos alquilar una moto, ya que el parking para este tipo de vehículo es más accesible. Esta es una gran ventaja durante el verano, ya que en esas fechas las playas suelen llenarse de turistas y locales que van a dichos lugares para vivir experiencias únicas.

2. Visita las mejores playas de la isla 

Cuando ya tengas tu vehículo de alquiler, lo único que te queda por hacer es recorrer las hermosas playas de la isla y visitar sus calas. Por supuesto, no olvides llevar tu bañador y una toalla para que puedas tomar el sol o secarte luego de un refrescante chapuzón.

Mallorca cuenta con más de 200 playas, entre las cuales puedes visitar toda clase de calas. Algunas están rodeadas de acantilados, mientras que otras son paisajes completamente vírgenes, donde disfrutarás de un momento de meditación y relajación. 

También puedes vivir experiencias en Mallorca rodeado de tu familia y seres queridos, ya que encontrarás playas con aguas tranquilas y con los servicios que te permitirán disfrutar de un día agradable. 

Igualmente, si eres amante del snorkel y del buceoMallorca también trae sorpresas para ti. Muchas de sus playas cuentan con un fondo marino diverso y rico en especies de corales y peces.

Entre las playas más atractivas de esta isla destacan: Es TrencCaló des MoroSa CalobraCala Agulla y Cala MondragóCada una de ellas cuenta con aguas cristalinas y arenas finas que seguramente te harán sentir como en el paraíso. 

Playa Es Trenc, Mallorca.
Playa Es Trenc, Mallorca.

3. Recorre la costa en un velero o catamarán 

Si le preguntáramos a los viajeros que han visitado la isla, seguramente muchos coincidirían en que una de las mejores experiencias en Mallorca es recorrer la costa, ya sea en un velero, una barca o un catamarán. De esta manera se puede disfrutar de una agradable vista de la isla, sin mencionar que hay muchas actividades entretenidas durante el recorrido.  

Puedes optar por adquirir un tour, ya sea para visitar cuevas que datan de millones de años o conocer las calas más recónditas. Este tipo de tours y excursiones se ofrecen en el puerto de Palma de Mallorca, y suelen durar alrededor de 5-7 horas. 

Algunos de los recorridos tienen su parada final en isla Dragonerala cual antiguamente fue un refugio de piratas y saqueadores de mares. Por supuesto, durante el viaje se realiza una que otra parada en las playas de Mallorca para disfrutar de un baño refrescante o tumbarse en la arena. 

4. Contemplar el atardecer en el Cap de Formentor 

Otra de las mejores experiencias en Mallorca sin duda es realizar el recorrido en carretera hasta el famoso Cap de Formentordesde donde podrás contemplar un atardecer de película

Far del Cap de Formentor, Mallorca
Cabo de Formentor, Mallorca.

El Cap de Formentor es un cabo que se ubica en el extremo Norte de Mallorca, el cual se distingue por sus enormes acantilados y su estrecha península. 

Los lugareños conocen este lugar como «el punto donde se encuentran los vientos», ya que allí hay ráfagas de viento de varias direcciones y se forman olas que rompen violentamente en las rocas del acantilado. Sin embargo, cuando el sol se pone, el cielo se torna de tonalidades anaranjadas que te transportarán a un mundo de fantasía. 

Si visitar llegas temprano a Cap de Formentor, antes de disfrutar el atardecer podrás zambullirte en la playa Cala de Formentor, un lugar encantador rodeado de pinos.  

5. Conocer Palma de Mallorca 

Esta es la capital de la isla, y muchos consideran que esta ciudad es el mejor lugar para vivir, ya que se respira un ambiente de paz y tranquilidad. Realmente, durante tu viaje no debes dejar de dedicarle uno o dos días a visitar esta ciudad, la cual se distingue por un ocio nocturno muy animado. 

Palma de Mallorca es un lugar para vivir las mejores experiencias en Mallorca, no solo porque aquí encontrarás varias playas cristalinas, sino que también podrás visitar monumentos con un increíble trasfondo históricos, como el Palacio Real de la Almudaina y la Catedral de Santa María. 

Conclusión 

Mallorca es una isla que te ofrece un mundo lleno de aventura, a la vez que te da la oportunidad de relajarte y disfrutar de unas vacaciones inolvidables (ya sea solo, con tu pareja, con amigos o rodeado de tus seres queridos). Realmente, te animamos a que puedas reservar tu vuelo y alojamiento para visitar esta isla española.

Pueblos más bonitos de Holanda

Holanda, el país de los tulipanes, quesos y canales, tiene multitud de pueblos con encanto que no te dejaran indiferente si decides visitarlos. Para hacerte una idea de sus encantos, en este artículo te traemos una elección de los pueblos holandeses que nos parecen más bonitos, describiendo a su vez sus paisajes y las tradiciones más destacadas ¡Sin duda se trata de un gran plan para tus próximas vacaciones!.

Aquí viene la lista de los pueblos más bonitos de Holanda.

¡Planea tu viaje con billetes.com!

1. Edam

Conocido mundialmente por sus icónicos quesos.  En Edam encontrarás la plaza  donde se realiza  la famosa “subasta de queso”, además que también podrás contemplar los molinos, sus torres inclinadas y el carrillón. Igualmente, podrás visitar la sede del correo y el museo de Edam, justo en la casa más antigua de uno de los pueblos más bonitos de Holanda.

Kaasmarkt Edam

2. Marken 

Marken también es uno de los pueblos más bonitos de Holanda, ubicado en la anterior isla de Marken (ahora unida por tierra firme). Sus paisajes parecen extraídos de unos cuentos de hadas, con casas multicolores en madera, hermosos jardines y una paz inigualable. 

Sin duda, este lugar es un verdadero paraíso para descansar, de ahí que  se haya convertido en uno de los pueblos preferidos por muchos habitantes de Holanda para disfrutar tras la jubilación.

Caminando por la zona de su puerto, podrás contemplar el lago y el pueblo de Volendam.  La iglesia protestante de este pueblo posee una ornamentación única, con bellos detalles marineros, convirtiéndola también en un atractivo turístico para el viajero 

3. Zaanse Schans 

Uno de los pueblos holandeses con más encanto y uno de los más visitados del país.  Es reconocido por sus famosos molinos, algunos de los cuales datan del siglo XIII, mientras que otros son de la época preindustrial de la edad de oro de Holanda. Un verdadero espectáculo al aire libre que vale la pena contemplar.  

Zaanse Schans LCD

Además de sus molinos, podrás recrearte y conocer cómo era la vida de este pueblo antes de que existieran los servicios de agua o de energía eléctrica. 

Otro aspecto a destacar es que Zaanse Schans es un pueblo muy pequeño, donde sus habitantes están dedicados  a la fabricación de chocolates, la granja o la producción de queso entre otros 

4. Volendam 

Es uno de los lugares típicos de Holanda, siendo famoso  por sus fish & chips. La zona del puerto es la más concurrida por los visitantes.  Desde este pueblo parten los cruceros  que van hasta la isla de Marken, aunque también está unido a ella por vía terrestre. Así que, si visitas Volendamvale la pena también visitar Marken 

Ahora, si quieres darte un paseo por el pueblo, te recomendamos recorrer la zona del laberinto, que no es más que sus calles estrechas y decoradas. Toda una belleza ornamental que cautiva al viajero.  

5. Hoorn 

Hoorn es uno de los pueblos Holandeses con más encanto, y se localiza al norte de la ciudad de Ámsterdam. Para llegar a este  hermoso lugar,  puedes hacerlo en tren o autobús desde la capital. 

Este pueblo se caracteriza por ser marinero, siendo que allí es donde se localiza uno de los puertos más relevantes desde donde salían los barcos de compañías holandesas de las Indias Orientales. Sin embargo, actualmente este pueblo continúa siendo de gran importancia  para muchos cruceros que recorren el mar del Norte de Holanda 

Además de su puerto, podrás recorrer el centro de la ciudad con calles llenas de historias. Ahí podrás contemplar casas tradicionales de la época antigua de Holanda.  También podrás visitar el Westfries Museum donde podrás apreciar un gran número de objetos antiguos que forman parte de la historia de Hoorn, uno de  los pueblos más bonitos de Holanda.

Nordholland Hoorn 2004 024
Y si quieres disfrutar de la auténtica gastronomía de la zona, te recomendamos ir a La Rode Steen, una plaza que está ubicada en la calle principal del pueblo, donde encontrarás  una  variedad de ofertas de comidas típicas (como el café más antiguo  de la ciudad, así como tiendas de detalles y regalos). 

6. Haarlem 

Es un pueblo pequeño, de aproximadamente 152.000 habitantes. Se encuentra localizado cerca de la capital Holandesa.  

Haarlem destaca como uno de los pueblos más bonitos de Holanda por su cultura impregnada de festivales musicales para recrear a sus  habitantes y turistas, así como por su bello casco histórico, donde encontrarás una variedad de lugares para degustar la autenticidad de la gastronomía holandesa.

La Plaza Mayor (Grote Markt) de Haarlem con la iglesia de San Bavón (Sint-Bavokerk).

De los lugares más concurridos por los visitantes tenemos la plaza Grote Markt y el Museo Frans Hals, donde se exhiben las obras de este  pintor holandés, cuyas galerías son un tributo al arte del siglo de oro de Holanda. También puedes visitar los Hofies, que son unos patios con  jardines de época medieval que se esconden tras las calles modestas de este pueblo holandés.  

7. Giethoorn 

Aparte de ser uno de los pueblos más bonitos de Holanda, es también  original y divertido. Sus calles son poco usuales llenas de agua,  por lo que el único medio de transporte de la zona son los barquitos repletos de turistas que vienen de muchas partes del mundo. Si quieres moverte por el pueblo, te toca hacerlo desde los canales, desde donde se puede captar una buena imagen del  lugar

Giethoorn Netherlands flckr05Aquí también te ofrecen la opción de alquilar tu propio barquito para que puedas moverte por la zona.  Realmente, tu visita a Giethoorn será toda una aventura inolvidable.  

Conclusión 

¿Te gustó este recorrido de los pueblos más bonitos de Holanda?  Si estás pensando en disfrutar de unas merecidas vacaciones a Ámsterdamno dejes de  visitar estos hermosos pueblos holandeses de encanto, a los cuales podrás llegar ya sea tomando la ruta de tren o por carretera 

Un viaje 100% recomendado para aquellos viajeros que esperan conocer lugares originales y llenos de belleza, así como para los que buscan un espacio lleno de tranquilidad y completa paz 

Así, no dudes en comprar billete de avión y preparar tu equipaje para disfrutar de estos hermosos pueblos holandeses.

Cómo viajar al Reino Unido después del Brexit

Transcurrido aproximadamente cuatro años de discusiones del famoso referéndum, en el Reino Unido se votó a favor de abandonar la Unión Europea (UE) y el Brexit se formaliza el 31 de Enero de 2020. Sin embargo, Londres y Bruselas acordaron el pasado 24 de diciembre un acuerdo comercial para garantizar a los ciudadanos las pautas para viajar al Reino Unido después del Brexit. 

En este artículo te ofrecemos información esencial acerca de los documentos que necesitas para planear tu viaje al Reino Unido, a la vez que te ayudamos a aclarar cualquier otra inquietud que puedas tener, como ciudadanos europeos que quieran visitar este país.  Lee hasta el final y descubre cuáles son los acuerdos post-Brexit.  

¿Qué es el Brexit? 

Brexit es una sigla formada por dos palabras en inglés, una es Britain (o en españo«Gran Bretaña«)  y  la otra es “exit”, que significa «salida«. En este sentido, el  Brexit  se refiere a la salida del Reino Unido de la Unión Europa. 

 Sobre este asunto en particular, en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea se hace mención al proceso que se debe cumplir tras el retiro de uno de los países miembros.  Según el mencionado artículo un país podrá decidir su salida, de acuerdo con lo que establece su  constitución como nación soberana e independiente 

Sin embargo, una vez que se comunica la decisión, la Unión Europea acordará con ese país (en este caso el Reino Unido) el proceso de su retirada y los acuerdos de las relaciones comerciales futuras, entre las que se encuentran las pautas acerca de cómo viajar al Reino Unido después del Brexit. 

 Este proceso de salida se inició después de un referéndum realizado por el Reino Unido el  23 de Junio de 2016 y notificado al Consejo de la Unión Europea el 29 de marzo de 2017, siendo vigente a partir del 01 de febrero de 2020. 

Ahora que el Brexit se ha hecho una realidad, seguramente te preguntarás cómo viajar al Reino Unido después del Brexit. Pues bien, viajar al Reino Unido tras el Brexit será cumpliendo con lo previsto en el período de transición que se inició a partir del 01 de enero de 2021, tras los acuerdos de Londres y Bruselas, el cual se mantendrá vigente hasta el 2025. 

Documentos necesarios para viajar al Reino Unido tras el Brexit 

 Si tienes previsto planear tu viaje al Reino Unido en esta temporada post-Brexit, te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos: 

¿Los ciudadanos de la Unión Europea necesitan un visado para viajar al Reino Unido? 

Si eres un ciudadano de cualquier país miembro de la Unión Europea, de Estados Unidos o de Suiza, podrás viajar al Reino Unido después del Brexit únicamente con el pasaporte vigente, sin la necesidad de solicitar una visa de viajero. Esto ya sea por temporada vacacional o por períodos cortos (menores a seis meses).  

Una vez aprobado el Brexit queda invalidado, para los ciudadanos antes mencionados, la posibilidad de viajar al Reino Unido sólo con el DNI (Documento Nacional de Identidad).  Quedan exceptuados los siguientes casos:  

  • Aquellos ciudadanos que tienen aprobado un permiso de residencia fija en base al  Sistema de Asentamiento.
  • Aquellos ciudadanos a quienes se les ha otorgado un permiso bajo el Sistema de Asentamiento para Familias (EU Settlement Scheme Family Permit). 
  • Aquel ciudadano que tenga aprobado un permiso de trabajo fronterizo.
  • Todo aquel ciudadano que tenga autorización para recibir un tratamiento médico.
  • Aquellos ciudadanos naturales o representantes jurídicos que sean proveedores suizos.

En los casos prescritos, los ciudadanos tanto de los países de la Unión Europea como de Estados Unidos y Suiza podrán viajar al Reino Unido después del Brexit empleando su Documento Nacional de Identidad. 

¿Los ciudadanos de la Unión Europea necesitan entrar en el Reino Unido con un pasaporte que tenga al menos seis meses de vigencia? 

Aquí aplica la norma general para la mayoría de los casos. Como te comentamos en la respuesta anterior, para viajar al Reino Unido tras el Brexit se hace necesario tener un pasaporte, y éste debe estar vigente durante el tiempo de permanencia en dicho país.  

¿Cuál es el tiempo de permanencia del viaje sin visado para viajar al Reino Unido tras el Brexit 

Durante este año de transición, Londres ha previsto un sistema migratorio por puntos. Es decir, que se puede viajar a ese país ya sea en vacaciones o para viajes cortos menores de seis meses. Así que toma en cuenta este dato cuando vayas a planear tu viaje. 

En el tiempo previsto, podrás ir de visita al Reino Unido y realizar una variedad de actividades como viajero o ciudadano de la Unión Europea, incluyendo actividades comerciales o de negocio, conferencias o cualquier otro tipo de eventos.   

No obstante,  si tienes previsto viajar al Reino Unido después del Brexit –es decir, desde el 01 de enero de 2021- , y si el motivo es por negocio,  asegúrate de verificar si requieres o no un tipo de visado. Puedes comprobarlo en el siguiente enlace: https://www.gov.uk/guidance/visiting-the-uk-as-an-eu-eea-or-swiss-citizen. 

Criterios del sistema electrónico para la autorización de viajar al Reino Unido después del Brexit 

Dentro este período de transición, el Reino Unido tiene previsto introducir un sistema electrónico para la autorización (ETA) de los ciudadanos de los países de la Unión Europea  que desean viajar tras el Brexit;  ya sea que estén de paso o que no requieran un visado porque se trata de estancias menores a seis meses, o sencillamente porque no cuentan con el estado de migrante antes de viajar.  

¿Cómo afectará a las fronteras y terminales viajar al Reino Unido tras el Brexit? 

En este sentido no hay muchos cambios. Si hablamos de vuelos,  probablemente no notarás diferencia en las normativas de seguridad. Si se trata  de viajar al Reino Unido por tren, tendrás los mismos derechos como pasajero de un servicio ferroviario. 

No obstante, si deseas viajar al Reino Unido después del Brexit  utilizando la  vía marítima,  ten  presente que el reglamento de la Unión Europea con respecto a los derechos que tienen este tipo de pasajeros pasa a ser exclusivamente competencia de la normativa británica.  Sin embargo, la UE seguirá protegiendo a los ciudadanos de sus países que deseen viajar en ferry 

¿Los ciudadanos de la UE necesitan un seguro de viajes para poder viajar al Reino Unido después del Brexit? 

Si decides viajar al Reino Unido es altamente recomendable la contratación de un seguro y más teniendo en cuenta que se trata de un país donde los tratamientos médicos suelen tener precios muy elevados. Con esta medida tendrás la garantía de obtener un reembolso, por parte de tu compañía de seguros, de cualquier gasto que hayas incurrido por concepto de asistencia médica.  

No obstante, si tienes previsto viajar al Reino Unido después el Brexit como ciudadano de un país de la Unión Europea y requieres de asistencia médica en Inglaterra, podrás continuar utilizando una tarjeta sanitaria europea (TSE) emitida por tu país de origen. 

Algo muy importante que debes tener en cuenta es que la TSE no es un seguro de viaje como tal, por lo que se hace necesario también su contratación.  

Al respecto, te invitamos a consultar el sitio web del Gobierno del Reino Unido para obtener más información. Ten presente que esto podría variar en Gales, Escocia e Irlanda del Norte. A continuación los enlaces para la consulta:  

Otras preguntas de interés a la hora de viajar al Reino Unido después del Brexit 

 ¿Se seguirá usando la Lista de Viajeros? 

A partir de este año, este caso sólo aplicará para los ciudadanos estudiantes que residan en Estados Unidos o Suiza.  

¿Requieren pasaporte los niños que viajen al Reino Unido para hacer cursos de idiomas? 

Si estás planeando viajar al Reino Unido después del Brexit con tu niño por estas razones, ten en cuenta que, si son menores de edad y están fuera de la lista de viajeros, sí van a necesitar el pasaporte.  

Conclusión 

Te recomendamos tener presente toda la información que te hemos contado en este artículo. Ten en cuenta las indicaciones dadas en relación a la documentación requerida, además de adquirir un seguro de viaje que garantice los gastos que puedas tener por alguna emergencia médica. Asimismo, ten en cuenta las medidas de prevención propias de esta época de COVID-19 ¡Tu salud es primordial!  

Para más información de interés sobre el tema, te recomendamos consultar la página oficial del Gobierno del Reino Unido. 

Una vez que hayas cumplido todas las pautas, es momento de comprar tu billete de avión al mejor precio. Para ello, no dejes de consultar nuestro sitio web y conoce todas las ofertas que tenemos disponibles para ti.  

¿Qué hacer si se retrasa o cancela tu vuelo?

En este último año, los viajes se han visto limitados a raíz de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, eso no es motivo para no planificar un viajeAún está un poco restringido viajar, lo que ha hecho que muchos vuelos no cumplan correctamente con su horario. Por eso, conviene saber qué hacer si tienes un vuelo retrasado o cancelado 

En este artículo queremos compartir contigo toda la información relevante sobre el tema, más aún si el vuelo ha sido cancelado por la compañía aérea. Así que si viajas con frecuencia o tienes planificado viajar en esta próxima temporada de vacaciones, toma en cuenta los consejos que te daremos. 

¿Qué hacer si tengo un vuelo retrasado o cancelado? 

En ocasiones surgen inconvenientes por causas que escapan de nuestro control, y como consecuencia las líneas aéreas se ven forzadas a cancelar vuelos. Como viajero, es importante que conozcas cuáles son tus derechos y que sepas cómo actuar para solventar esta situación.  

En estos tiempos de pandemia es bastante común que las aerolíneas cancelen algunos de sus vuelos. A continuación, te presentamos algunas preguntas y respuestas que te ayudarán a aclarar dudas en caso de que tu vuelo sea cancelado.  

1. ¿Cuándo tienes derecho a una indemnización? 

Cancelación del vuelo en su totalidad. 

Cuando es un vuelo cancelado por la compañía aérea con poco tiempo de anticipaciónellos están en el deber de brindarte una compensación por los inconvenientes causados. 

Es decir, en estos casos deben reembolsarte tu dinero. La mayoría de las veces, esto puede variar dependiendo de la compañía en la que has decido viajar. Algunas reintegran el pago del billete, mientras que otras te ofrecen un canje a otra línea para llegar al destino de manera segura.  

Retraso del vuelo por horas.

Cuando se trata de viajar desde o hasta cualquier terminal aérea de países miembros de la Unión Europea y tu vuelo se canceló por tres o más horas, igualmente estás en todo el derecho de recibir una compensación, como si se tratara de un vuelo totalmente cancelado.

Las normas descritas anteriormente se mantienen incluso para compañías aéreas con sede fuera de la Unión Europea. Tal es el caso dlas líneas British o Raynair Airways.  

Sin embargo, cuando se trata de un vuelo cancelado por causas no imputables a la compañía aérea (como por ejemplo desastres naturales provocados por una tormenta, erupción de un volcán, terremoto, huelgas, entre otras), entonces no se aplica ningún tipo de compensación por reembolso del billete de avión. 

2. ¿Existe algún tipo de compensación si ess atrapado en el aeropuerto a la espera de un nuevo vuelo? 

En los casos de vuelo retrasado donde la compañía aérea te ha proporcionado un cambio de billete y el tiempo de espera oscila entre dos o cuatro horas (dependiendo de si se trata de vuelos de corta o larga distancia), la empresa está en el deber de proporcionarle al pasajero vales para canjearlos por comida y bebida en cualquier establecimiento de alimentos dentro de la terminal aérea. 

En caso de que el vuelo retrasado se produjera por causas ajenas a la compañía aérea, tampoco le corresponde ningún tipo de reembolso.  De ahí la importancia de contar con seguro de viaje que te permita sufragar los gastos generados por esta eventualidad.  

 3. ¿Cómo puedes reclamar la compensación por vuelo cancelado o por vuelo retrasado? 

Lo primero que tienes que hacer es averiguar si tu caso se rige bajo la normativa europea. Una vez hecho esto, lo siguiente será ejercer tu derecho como pasajero, el cual se contempla en la norma CE 261/2004 emitida por la Comisión Europea. 

En esta normativa se establece que, en caso de que la compañía aérea recurra a la cancelación de un vuelo, se le deben ofrecer las siguientes opciones al viajero 

  • Reembolso del total del costo del billete aéreo 
  • Otro billete aéreo que parta lo más pronto posible al destino deseado  
  • Otro billete aéreo al destino deseado en una fecha que sea conveniente para el usuario. 

Puedes reclamar tu vuelo cancelado haciendo uso del servicio de atención al cliente de la aerolínea o sino dirigiéndote a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), una oficina especializada en estos temas, pero para poder reclamar por medio de AESA necesitas haber puesto la reclamación a la compañía aérea y haber esperado 1 mes a que te contesten. Si la respuesta de la compañía es insatisfactoria o no contestan, entonces ya podrías interponer la reclamación ante AESA. Sin embargo, ten en cuenta que, si decides dirigirte a AESA, la respuesta de tu reclamación puede demorar en llegar. 

 4. ¿Qué pasas si pierdes el vuelo de conexión por culpa de un vuelo cancelado o retrasado? 

Lamentablemente, si has reservado dos vuelos con diferentes líneas aéreas y por algún inconveniente el vuelo está retrasado con la primera línea, el segundo vuelo quedará sin reembolso. En este sentido, se hace imperiosa la necesidad de que el viajero tome sus precauciones al respecto y trate de comprar los dos vuelos con la misma compañía aérea.  

5. ¿Quién cubre los gastos por concepto de alojamiento y alimentación si corresponde esperar unos días para viajar como consecuencia de un vuelo retrasado o cancelado? 

Si estás viajando con una compañía aérea cuyas sedes están en países miembros de la Unión Europea, a ella le corresponde cubrir los gastos por los conceptos de alojamiento y alimentación 

No obstante, aquellas compañías aéreas que no pertenecen a la Unión Europea tienen la misma obligación de facilitarte el cambio a un vuelo sustituto, pero la ley no les exige el reembolso de gastos de alimentación y bebida. En estos casos lo mejor es solicitarle a tu seguro de viaje el reembolso de los gastos incurridos.  

Derechos de los viajeros tras un vuelo retrasado o cancelado 

A continuación te mostramos un cuadro que resume los derechos que tienen los viajeros sobre el pago de indemnizaciones por un vuelo cancelado o retrasado. 

Concepto  Causa  Indemnización

(en ) 

Observaciones 
Overbooking 

(sobreventa) 

No hay información con al menos dos semanas de anticipación, o causa extrema (desastres naturales, conflictos bélicos, etc.).  250 – 600 más gastos de manutención  – Requieres demostrar con los soportes de tickets, los gastos incurridos. 

– El pago puede ser con dinero o un vuelo alternativo. 

Vuelo retrasado  Superior a 3 horas  250 para vuelos hasta 1500 Km de distancia. 

 

400 entre 1500 a 3000 Km de distancia. 

 

600 mayores a 3500 km de distancia  

  

-La línea aérea debe brindarle al viajero todos los gastos derivados por el retraso, como son: alimentación, asistencia, alojamiento y transporte alternativo  a su país de destino 
Vuelo cancelado  Sin notificación previa de por lo menos 14 días de anticipación   

Igual al anterior 

-Si te notificaron por correo electrónico y aún así te enteraste pasados los 14 días de plazo, te corresponde igualmente la indemnización.  
Pérdida de vuelo  Se refiere a un vuelo cancelado o retrasado con conexión a un segundo vuelo   Aplica si el vuelo forma parte de un mismo billete.  -Toma en cuenta las recomendaciones de la sesión anterior.  

 Recomendaciones para evitar un vuelo cancelado o retrasado 

Antes de comprar tu billete de avión, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar un vuelo cancelado o  vuelo retrasado: 

  • Haz tus reservas con anticipación y a primera hora del día. 
  • Intenta buscar vuelos desde otras ciudades.
  • Evita en lo posible vuelos con escala. Generalmente tienen más probabilidades de retrasarse. 
  • En caso de vuelos con conexión, toma tus precauciones y reserva con un espacio de tiempo suficiente para evitar inconvenientes 
  • Si se trata de un vuelo cancelado por la compañía aérea, guarda todos los comprobantes que requieres para demostrar los gastos incurridos: billete de avión, gastos de alimentación,  llamadas telefónicas, etc.  
  • Conserva la tarjeta de embarque, en caso de que ya te la hayan otorgado. Es una prueba de aceptación de la compañía aérea que asegura que el pasajero contaba con una plaza en  el avión. 
  • En caso de causa mayor, solicita un justificante por escrito a la línea aérea  
  • Para información adicional, no dudes en acudir a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en su División de Calidad y Protección al Usuario, con sede en Avda. General Perón, 40, 28020 (Madrid),  en el supuesto caso que la compañía aérea no responda con sus obligaciones. 

Para viajar a tu destino de manera segura, ten en cuenta esta información. Te ayudará  a calmar las tensiones que puedan ocasionar los inconvenientes de un vuelo retrasado o cancelado. 

Recuerda también contratar un seguro de viaje, el cual te ayudará a prever el reembolso de los gastos en los supuestos casos que te hemos indicado en nuestro artículo que no sean competencia de la compañía aérea.  Prever no está de más, antes de decidir comprar el billete de avión. 

Las ciudades europeas más accesibles en sillas de ruedas

Las sillas de ruedas no deben ser un impedimento para viajar y conocer lugares hermosos y memorables. En la actualidad existen muchos destinos accesibles para personas que se encuentren en esta situación. Muchas de estas ciudades accesibles en sillas de ruedas se encuentran en Europa, un continente que destaca por su magia, historia y encanto.

Sin importar qué tipo de silla de ruedas tengas (manual o eléctrica), tendrás la oportunidad de disfrutar paisajes hermosos y conocer increíbles destinos, sin necesidad de perder la comodidad. A continuación os dejamos los 6 mejores destinos para un turismo accesible:

1. Borås

Esta hermosa ciudad ubicada en Suecia es principalmente conocida por sus parques y la multitud de áreas verdes que puedes encontrar. Cada uno de estos lugares es fácil de recorrer por aquellos que deciden viajar en sillas de ruedas

Gracias a que el gobierno sueco dictaminó que no proveer facilidad de acceso para los discapacitados era una manera de discriminarlos, muchas ciudades comenzaros a renovar y actualizar sus servicios para ofrecer una mayor accesibilidad. Fue así como Borås se terminó convirtiendo en una de las ciudades  con mejor accesibilidad para sillas de ruedas.

De hecho, en el año 2015, esta hermosa ciudad de Suecia recibió el premio a la Ciudad Accesible. Esto se debe a que el gobierno de esta localidad implementó distintas acciones para garantizar el acceso y comodidad de las personas en sillas de ruedas. Entre estas acciones se incluyen: transporte gratuito para discapacitados, pavimentación de calles, apertura de establecimientos accesibles (desde hoteles hasta bares y peluquerías). 

Entre sus atractivos turísticos se encuentra el Museo Textil y el City Theatre, los cuales son accesibles. Igualmente, Borås se distingue por ser una ciudad estudiantil por excelencia, donde abundan los lugares para la recreación, la cultura y el ocio. Sin duda, una de las mejores ciudades a las que viajar.

2. Wiesbaden

Esta ciudad es la capital de Hessen, ubicada en Alemania. Forma parte de la lista de ciudades europeas más accesibles para viajar con silla de ruedas gracias a la remodelación y mejora que se llevó a cabo en su centro urbano. Además, que se trata de una localidad que cuenta con múltiples espacios abiertos ideales para dar un paseo tranquilo (como zonas de juegos o parques, por ejemplo).

No dudes en visitar esta ciudad alemana y deleitarte con su increíble arquitectura. Este lugar posee cerca de 250 edificios públicos, cada uno accesible en sillas de ruedas. Igualmente, cuenta con líneas de transporte urbano con más de 200 buses acondicionados a sillas de ruedas.

3. Lyon

Cuando hablamos de ciudades accesibles en sillas de ruedas, sin duda alguna Lyon es una de las más reconocidas. Habiendo recibido el premio a la Ciudad Europea más Accesible del 2018, la ciudad francesa de Lyon es un destino perfecto para viajar en silla de ruedas.

Esta moderna ciudad ha incluido toda clase de equipos para garantizar la accesibilidad a espacios públicos como bibliotecas, museos, teatros, etc. Entre los aparatos que se han incluido se encuentran: máquinas de leer, pantallas amplificadoras, rampas, etc.

Por si fuera poco, cada uno de los autobuses que conforman el transporte urbano está 100% acondicionado para garantizar el fácil acceso y la comodidad de las personas en sillas de ruedas. Igualmente, en las líneas de transporte se ha implementado el conocido «plan de integración laboral», por lo que cerca del 7% de los funcionarios son personas que poseen alguna discapacidad.

Definitivamente, no en vano Lyon está catalogada como una de las mejores ciudades accesibles en sillas de ruedas. Visitando este lugar podrás recorrer tranquilamente su hermoso centro urbano, el cual fue declarado Patrimonio de la UNESCO, y visitar muelles como el Ródano.  Además, Lyon es un ícono de la gastronomía francesa.

Planea tu viaje a esta localidad y disfruta de unas vacaciones inolvidables.

4. Berlín

Si eres amante de los viajes y de las riquezas culturales, seguramente conoces esta ciudad alemana. A pesar de que en la actualidad siguen existiendo algunas limitaciones arquitectónicas que imposibilitan el acceso en sillas de ruedas, la ciudad sigue mejorando. 

Su sistema de transporte es completamente accesible, y para la fecha se están realizando obras de construcción y de remodelación de edificaciones con el fin de permitir el libre tránsito de personas con movilidad reducida. Igualmente, en la página web de VisitBerlin las personas con discapacidad pueden planear su viaje. Por eso, sin duda alguna Berlín llegará a convertirse en una de las principales ciudades accesibles en sillas de ruedas.

En esta ciudad, una de las más grandes de toda Europa, puedes disfrutar de edificaciones que engloban años de historia, así como también de exquisitos platos gastronómicos. Entre los lugares más recomendados para aquellos con movilidad reducida se encuentra el fantástico Jardín Botánico, donde podrás deleitarte con hermosas flores y pasar un momento agradable.

5. Milán

Cuando hablamos de ciudades accesibles en sillas de ruedas, sin duda alguna Milán ocupa un lugar importante. Esta ciudad italiana recibió el premio a la ciudad más accesible del año 2016, el cual fue otorgado en reconocimiento al compromiso del gobierno en ejecutar labores de remodelación y construcción de espacios accesibles para personas discapacitadas. 

Entre las labores realizadas para mejorar la accesibilidad de la ciudad destaca la remodelación del centro histórico. Anteriormente, este lugar tenía calles estrechas y adoquinadas; pero en la actualidad cuenta con amplios espacios, fácilmente transitables para cualquier persona.

Realmente, Milán es una de las ciudades accesibles en sillas de ruedas más reconocidas. Así que, no dejes de visitar su centro histórico, un lugar donde encontrarás tiendas de lujo y galerías históricas. Igualmente, otro lugar que puedes visitar es en Cenáculo de Vinciano, donde podrás contemplar la pintura original de «La Última Cena», elaborada por el famoso pintor Leonardo Da Vinci.

6. Salzsburgo

Ubicada en oeste de Austria, en la frontera con Alemania. Fue aquí donde nació Mozart, el famoso compositor de música clásica. Sin duda alguna, se trata de una ciudad llena de luegares mágicos y encanto.

Aunque el gobierno aún debe hacer varias mejoras para garantizar la accesibilidad y ubicarla entre las principales ciudades accesibles en sillas de ruedas, su centro urbano puede ser transitado sin ningún inconveniente. Además de esto, puedes consultar su guía “barrierefrei”, donde se encuentra una descripción de la accesibilidad que tienen los principales puntos turísticos de la ciudad. 

Conclusión

Estar discapacitado no es un impedimento para disfrutar de un viaje inolvidable a lo largo de toda Europa. En nuestra página web puedes adquirir tus billetes de avión baratos y conocer los mejores lugares accesibles que se encuentran en el continente europeo. ¿Qué esperas para disfrutar al máximo de tus vacaciones?

Las 6 ciudades europeas más románticas para viajar en pareja

Si estás pensando pasar unos días inolvidables con tu pareja y pasear por sitios de interés turístico, ya sea de luna de miel, aniversario o simplemente para una escapada romántica,  te invitamos a leer nuestro artículo. Aquí te brindamos información de las ciudades más románticas de Europa; una selección de varios países que son íconos de belleza natural y arquitectónica que te prometen un viaje inolvidable.

 

  • Brujas, Bélgica

Brujas es una de las ciudades más románticas, catalogada como «la Venecia de Bélgica«.   Su  diseño arquitectónico de estilo medieval, sus hermosas calles adoquinadas, puentes y sitios de interés turístico la hacen un destino ideal para viajar en pareja.   

El centro de su ciudad está en la lista de los lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una prueba más de lo que podrás admirar en Brujas. Como si fuera poco,  Bélgica es uno de los principales países fabricantes de chocolates, por lo que  podrás deleitarte de sus inigualables sabores. 

Brujas promete noches románticas y tranquilas, ideales para ser contempladas bajo la luz de la luna.  ¡Un viaje de ensueño y de mucho sabor, ven y compruébalo! Para más información sobre vuelos y alojamientos, consulta nuestra página.

 

  • Venecia, Italia

En la lista de las ciudades más románticas de Europa, no podía faltar la  bella Venecia.  Viajar en pareja a esta ciudad de ensueño es poder recorrer  sus  calles angostas, y atravesar sus puentes en un paseo en góndola por los canales venecianos. 

Dentro de los destinos turísticos de Venecia resalta la Plaza y Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y el Puente Rialto. Por supuesto, viajar en pareja a esta hermosa ciudad también es  cumplir con la famosa leyenda de amor eterno de darle un beso al ser amado  al atardecer, justo debajo del puente de los suspiros

Venecia es una de las ciudades más románticas, donde también disfrutarás al deleitarte de su exquisita gastronomía italiana. Algunos de sus platos típicos son Bigoli in salsa, Gnocchi di San Zeno o risotto di vongole.

Disfruta de tu viaje en pareja y vive una aventura inolvidable. 

 

  • París, Francia

La hermosa París es considerada por muchos como un destino ideal para viajar en pareja.  Sus hermosos enclaves turísticos la han catalogado como una ciudad romántica por excelencia. Entre sus lugares más visitados está el Pont des Arts,  que esconde  historias de leyendas y es conocido por los miles de candados que fueron dejados por muchas parejas del mundo. Sin duda, uno de los lugares más románticos. 

Otros sitios emblemáticos de París que los turistas frecuentan son:   La Torre Eiffel,  el Arco el Triunfo, el Museo de Louvre, los Campos Elíseos,  entre otras atracciones. París , además, te ofrece unas noches para disfrutar de  veladas inolvidables para viajar en pareja, como por ejemplo dar un paseo por el Sena hasta el Pont Neuf  para  contemplar la ciudad y el río.

También podrías optar por una cena íntima en Laperouse, uno de los restaurantes antiguos y de estilo medieval de la ciudad,  o quizás  disfrutar de un espectáculo en el Mouling Rouge, o deleitarte con las delicias de chocolate e ir al dimanche à Paris. Un viaje romántico e inolvidable que sin duda disfrutarás con tu pareja.

 

  • Capadocia, Turquía

Un viaje en pareja como salida del cuento de «Las mil y una noches».  Capadocia es una de las ciudades más románticas que ofrece Turquía. Es también conocida como la “Tierra de los Caballos Hermosos”, siendo los paseos de caballos una de las actividades más concurridas para disfrutar en pareja. 

Y si deseas disfrutar de una máxima relajación, te recomendamos ir a los baños turcos que, aunque tienen secciones separadas para hombres y mujeres, les promete un tiempo de descanso íntimo que tendrán el placer de disfrutar.

En cuanto a su gastronomía, Capadocia les brinda un menú único para saborear y degustar con sus cosechas de vinos de cientos de años de antigüedad. Realmente, Capadocia te sorprenderá. No en vano está entre las ciudades más románticas que existen. ¡Disfruta de una experiencia  única e inolvidable junto a tu pareja!  

 

  • Sevilla, España

Viajar en pareja a Sevilla es  recorrer  sus parajes turísticos de belleza natural y arquitectónica, como las calles románticas y estrechas de Santa Cruz, así como disfrutar de la hermosa puesta de sol y de las impresionantes vistas desde el mirador de Las Setas.

Visitar este lugar junto a tu ser amado es sinónimo de disfrutar y relajarse juntos en los Baños Árabes, ir al complejo de castillos adorados de la Alcázar de Sevilla, recorrer la ciudad nocturna y divertirse con la música por el barrio de Triana.

Esta capital andaluza es considerada por muchos viajeros como una de las ciudades más románticas y bonitas del mundo.  ¡Disfruta de Sevilla, una ciudad donde el amor se respira en el aire! 

 

  • Bled, Eslovenia

Bled es una ciudad turística localizada a los pies de los Alpes Juliano, y cuenta con un hermoso Lago que lleva su nombre. Sin duda, un verdadero paraíso para viajar en pareja.  Sus paisajes de ensueño son como extraídos de un cuento de hadas, y sus paseos en botes hacen que sea una experiencia inolvidable para el amor. 

También está la leyenda de las campanadas de la iglesia  de la Asunción de María. Ella cuenta que quien las escuche y las toque hará sus sueños realidad. Una de las ciudades más románticas para disfrutar de paseos en carruaje de caballos y relajarse también en piscinas termales. Toda una experiencia memorable. 

Conclusión

¿Ya tienes claro a dónde ir? Europa  tiene increíbles lugares para viajar en pareja. Disfruta de una luna de miel inolvidable, o sencillamente de unas vacaciones con tu ser amado para conocer lugares maravillosos, llenos de tradiciones y exquisiteces gastronómicas. 

Un viaje en pareja te permite un reencuentro con el amor. Viajar es uno de los mejores placeres de la vida, y qué mejor que compartir este placer junto a una persona que quieres. Ven y conoce estas ciudades, que prometen al viajero una estancia inolvidable.

Para reservar tu billete de avión, no dudes en contactarnos. Te ofrecemos los mejores precios, con servicios de alta calidad para que tan solo te centres en lo que importa, en disfrutar.

10 destinos a los que viajar con niños en Navidad

España te brinda hermosos parajes turísticos, como montañas, playas y monumentos históricos que podrás conocer en cualquier época del año. Sin embargo, en la temporada invernal el país destaca por deslumbrar a sus visitantes. Si estás pensando viajar con niños en navidad, te ofrecemos una guía de los mejores lugares que podrás visitar en compañía de los más pequeños.

Viajar con niños en navidad

Si nos disponemos a realizar un viaje con los más pequeños de la casa, inmediatamente pensamos en lugares donde ellos se puedan divertir, mientras que los adultos disfruten de unas vacaciones cómodas.

Los mejores destinos navideños siempre serán aquellos que nos contagien con la magia de esta época tan especial, llenándonos de sueños y esperanzas de un mundo mejor. Independientemente de cuál escojas, siempre podrás buscar en nuestra página el mejor apartamento vacacional para organizar tus vacaciones en familia.

A  continuación,  te ofrecemos 10 destinos navideños para visitar por España junto con niños. 

  • Pirineo Catalán 

La región de Cataluña, ubicada al noroeste de España, es uno de los mejores destinos para viajar con niños en navidad. Sus encantadoras montañas nevadas, sus lagos y valles  esperan a los visitantes con sus tradicionales celebraciones navideñas sobre nieve. Una divertida experiencia para viajar y compartir en familia. 

En el interior de los Pirineos de Catalán, cerca de Girona está ubicada la estación de  Esquí y Montaña la  Molina, que cuenta con un área de 68 Km esquiables y un total de 63 pistas,  donde podrás disfrutar de una máxima diversión con tus niños.

  

  • Andorra 

Elegir a Andorra como destino para viajar con niños en navidad será toda una experiencia memorable.  Entre las fronteras de España y Francia está Andorra, y ahí podrás encontrar la estación de esquí Grandvalira, la más grande de los Pirineos. Un destino navideño ideal para toda la familia. 

Grandvalira te ofrece hasta guarderías para los más pequeños y un espacio especial para  que ellos se inicien en las prácticas de esquí.  Pero Andorra no sólo es nieve, sino también encontraras otros lugares divertidos para compartir en familia, entre los que destacan: El eco parque, Naturlandia; El tobogán alpino más largo del mundo,  Tobotronc y Mushing, para un paseo en trineo de perros ¡Seguro que a los más pequeños les encanta!

Igualmente, no dejes de viajar con niños en navidad a Andorra la Vieja, donde encontrarás en una variedad de establecimientos comerciales y restaurantes para deleitarte con la gastronomía tradicional. 

 

  • Mallorca, en Islas Baleares

Mallorca es uno de los destinos navideños por excelencia para  compartir unas vacaciones en familia. Entre las atracciones que podrás visitar en navidad están los parques naturales el Mirador de Sacreutalas  y S’Albufera;  las encantadoras playas de la Bahía de Alcudia, un lugar paradisíaco para sus visitantes, sin importar la edad. 

El Canto de la Sibila hace de Mallorca uno de los destinos al cual viajar con niños en navidad. Esta tradición decembrina es celebrada en la catedral de la región, justo en la nochebuena y durante la misa de aguinaldo. Aquí, a las 12 de la  noche un niño se pasea con una espada en la mano, mientras canta una pieza lírica medieval.

Una tradición que se ha convertido en patrimonio cultural de la UNESCO y que sus visitantes disfrutan durante su recorrido por Mallorca. 

 

  • Valencia, Comunidad Valenciana

Un destino turístico para viajar con niños en navidad.  Valencia  te brinda lugares para  disfrutar en familia, y en especial con los más pequeños.  Entre las atracciones que te ofrece Valencia como destino navideño está el L’lber Museo de los Soldaditos de Plomo, donde podrás apreciar miniaturas del  batallón de Napoleón, ejércitos de la época medieval y de la guardia española. 

También podrás conocer el Oceanografic, el acuario más grande del mundo, o visitar el zoológico Bioparc y el parque de Gulliver. 

 

  • Málaga, en Andalucía

Málaga es otro de los destinos navideños que podrás recorrer en esta época especial.  Viajar con los niños en navidad a esta hermosa ciudad es poder disfrutar  del decorado de  luces por todas sus calles, un espectáculo que asombra fácilmente a cualquier persona. 

En estas fiestas de navidad, una de las actividades más relevantes de la ciudad es el recorrido de la “ruta de belenes”. Se trata de visitar los diferentes templos, museos y sitios de interés, con el fin de conocer los nacimientos exclusivos elaborados con muñecos de playmobil y hasta con muñecas barbies.  

También podrás recorrer el tradicional mercado, un sitio donde degustarás de deliciosos platillos  que agradarán tu paladar. 

 

  • Sierra Nevada, en Granada

Un lugar al que podrás viajar con los niños en navidad y sorprenderlos cuando vean  a Santa Claus salir a repartir los juguetes por el mundo. Sierra Nevada es un destino navideño que promete diversión a los niños y adultos

Durante la época de navidad, y hasta comienzos de enero, podrás disfrutar de las programaciones que se realizan, incluyendo conciertos musicales para entretener a toda la familia. 

 

  • Alcoy, en Alicante

Un destino navideño que reúne  a millones de turistas del mundo.  La Cabalgata de Reyes de Alcoy es uno de los eventos emblemáticos de España, que se lleva a cabo el 5 de enero de cada año, siendo declarada Fiesta Pública Nacional. Una fecha donde los tres Reyes Magos recorren las calles de la ciudad, mientras sus acompañantes suben por largas escaleras hasta las ventanas y balcones de las casas para dejar regalos a los niños. 

Igualmente, podrás disfrutar de otras actividades navideñas al estilo medieval, para deleitar a toda la familia.

 

  • Las Palmas de Gran Canaria, en Islas Canarias

Viajar con niños en navidad a Las Palmas de Gran Canarias es poder disfrutar de las suaves arenas de sus playas, así como también de las atracciones  que se realizan en esta época y que la hacen un destino navideño por excelencia. 

Los más pequeños disfrutarán del espectáculo, la llegada de los Reyes Magos en el muelle de Santa Catalina cargado de regalos para repartir por la ciudad.  Igualmente, disfrutarán de ingeniosos pesebres, como el de las Casas Consistoriales, el parque San Telmo y el majestuoso nacimiento de arena de la Playa de las Canteras. 

 

  • Madrid, Comunidad de Madrid

La hermosa capital española se viste de gala en navidad. Un destino navideño por excelencia, donde podrás apreciar el colorido de sus luces a lo largo y ancho de la ciudad, así como los innumerables adornos navideños del Barrio Salamanca.  Uno de los atractivos turísticos de estas fiestas es el tradicional árbol de navidad de la Puerta del Sol y las campanadas de su iglesia.

También podrán deleitarse con el mercadito navideño en Plaza Mayor o el Paseo de Recoletos. Igualmente, cuando vayas a viajar con niños en Navidad, no dejes de visitar la famosa chocolatería San Ginés y saborear sus típicos churros y chocolates. 

 

  •  Jijona, en Comunidad Valenciana

Esta pequeña ciudad de Alicante  es conocida por sus famosos turrones y por la feria navideña donde se exhibe todo sobre el proceso de elaboración de estos deliciosos dulces. Un destino navideño para compartir en familia y poder disfrutar de las actividades  que se programan para esta época como: actuaciones musicales, obras teatrales alusivas de la navidad y paseos en tren turístico por toda la ciudad, que de seguro le encantará a tus niños. 

Y para cerrar con broche de oro, una noche mágica de fuegos artificiales, un evento único e inigualable por Jijona. Sin duda, un lugar para viajar con niños en navidad.

España te ofrece la oportunidad de unas merecidas  vacaciones en familias.  Prepara tus maletas y el itinerario de tu destino navideño. ¿Estás pensando ya en cómo viajar a tu próximo destino navideño?  Tranquilo, sólo preocúpate por el equipaje  y solicita tu billete en https://www.billetes.com/.

Conoce las mejores rutas en tren por España | Billetes.com

España es considerada uno de los destinos turísticos por excelencia.  Este hermoso país es sinónimo de patrimonio cultural de la humanidad por sus antiguas edificaciones llenas de historia. Cuenta, además con paisajes espectaculares y un clima ideal para todos los gustos, desde playas paradisiacas, montañas nevadas y poblados encantadores. En tu viaje a España, te invitamos  a disfrutar de  un hermoso recorrido turístico a través de rutas en tren. Una aventura  que te promete recuerdos inolvidables que harán que no dejes de pensar en comprar tu billete de tren.

Las mejores rutas en tren por España

  1. De Bilbao a León

Consta de un recorrido de cuatro días en el expreso de la Robla, que parte desde la estación de la Concordia en Bilbao y va hasta la ciudad de León.  El expreso es uno de los trenes más antiguos de España, pero con todo el confort y lujo de un hotel de cuatro estrellas, donde podrás disfrutar de deliciosos desayunos tipo bufé.

Durante el recorrido de esta ruta conocerás lugares emblemáticos como el Complejo Cárstico de Ojo Guareña (Burgos) o las Cuevas de Valporquero (León), donde podrás apreciar las extrañas figuras que las estalactitas y estalagmitas han formado durante siglos, así como la villa romana de La Olmeda  en Palencia y su colección de mosaicos, o un recorrido por los monumentos de León, como su imponente catedral gótica la Hostal de San Marcos,  una de las más importantes de España.

Esta ruta en tren desde España tiene un precio de 250 euros por persona en compartimiento individual y de 750 euros en compartimiento doble.  Está  disponible únicamente en la temporada de primavera y otoño.

  1. Sevilla, Cádiz, Jerez, Ronda, Granada, Linares-Baeza y Córdoba

Una de las rutas en tren por España más emblemáticas.  Se trata de un recorrido en el tren AL-ÁNDALUS durante seis días por las principales regiones de andaluzas,  con salida desde la estación de Sevilla para seguir la ruta de Cádiz,  Jérez de la frontera, Ronda, Granada, Linares-Baeza y Córdoba, para finalmente retornar de nuevo a la capital sevillana.

Un itinerario para disfrutar, en primer lugar, del  confort del tren AL-ÁNDALUS, uno de los trenes más lujosos del mundo, con salones, restaurante y 32 suite; y, en segundo lugar,  de los  lugares más relevantes de Andaluz, entre estos: La Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba, por citar algunos sitios turísticos importantes.

Para viajar en esta ruta es necesario que puedas hacer las reservaciones  por lo menos con seis meses de anticipación. Tiene un precio aproximado de 3.200 euros por persona en  temporada alta y de 2.500 euros en temporada baja, incluye todas las excursiones. El  viajero tiene la opción de reservar una  habitación Gran Clase o la suntuosa Suite Deluxe.

  1. De Madrid a Soria

Se trata de una ruta en tren por España que se realiza solo los fines de semana y parte desde la estación de Chamartín en Madrid, hasta la capital castellanoleonesa.  Es un viaje pintoresco que cubre la ruta del poeta Antonio Machado por las tierras de Soria.

Al llegar a la ciudad de Soria, se organizan excursiones a los viajeros en autobús a diferentes sitios emblemáticos de la biografía y obra de éste personaje, como el monasterio de San Juan del Duero, la ermita de San Satuario, la laguna negra, entre otras atracciones turísticas.

Esta ruta incluye dos opciones: La primera  a un precio de 105 euros por persona, con hospedaje en hoteles de dos estrellas y otra  al precio de 120 euros con alojamiento en hoteles de cuatro estrellas.

  1. San Sebastián – Santiago de Compostela

Un recorrido de ocho días que podrás hacer en el Transcantábrico, un tren de lujo  al estilo de hotel de cinco estrellas para conocer toda la costa cántabra. Entre los atractivos turísticos que podrás contemplar resaltan: El museo Guggenheim de Bilbao, las cuevas de Altamira en Cantabria, los lagos de Covadonga en Asturias o la playa de las Catedrales en Lugo (Galicia).

  1. De Santiago de Compostela a Vigo

Una ruta en tren para contemplar en un día el majestuoso patrimonio de la comunidad gallega y la belleza natural de sus paisajes. Combina además un recorrido en autobús para recorrer algunos sitios turísticos.

La ruta parte desde la estación de Santiago de Compostela y durante su itinerario podrás disfrutas de atracciones turísticas como la ruta de los pazos, los jardines históricos de Pontevedra, Pazo de Rubiáns (cuenta con jardines de reconocimiento internacional); el castillo de Soutomaior y el señorial Pazo Quiñones de León, que data del siglo XVII y que cuenta con un majestuoso jardín de tres niveles.

Este recorrido en tren está disponible solamente en los meses de julio a agosto. Tiene un precio de 40 euros (adulto) y 10 euros (niño) e incluye: ruta en tren, traslado en autobús y guía turística.

  1. De Palma a Sóller

En tan solo una hora recorrerás 27,3 Km desde la ciudad de Palma al puerto de Soller. Una de las rutas más antiguas de los pobladores mallorquines desde el siglo XII.

Durante el trayecto, cruzas la Sierra de Tramuntana a través de trece túneles y podrás apreciar majestuosos paisajes naturales. Una ruta en tren que cuenta con cuatro servicios al día, a partir de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y un costo aproximado de 28 euros por persona.

  1. De Madrid a Villa de Aranjuez

Una manera divertida de conocer la capital española y sus alrededores es a través del tren de la  fresa de Aranjuez, un auténtico viaje en el tiempo. Sus vagones aún conservan las piezas auténticas del primer ferrocarril de la comunidad de madrileña.

Una ruta en tren que no podrás dejar de disfrutar en tus vacaciones de primavera u otoño.

  1. De Ribes de Freser a Valle de Núria

Una manera de llegar a un valle pirenaico  con una altura de 2.000 metros de altitud. En el  tren cremallera podrás disfrutar de estos paisajes de gran altura.

Esta ruta en tren parte desde la estación de Ribes de Freser  para recorrer 12 kilómetros hasta llegar al corazón del Pirineo Oriental.

Conclusión

España posee diversas rutas en tren atractivas, las cuales harán que tu viaje sea inolvidable. No dudes en probarlas y comprar ya tu billete. Al hacerlo, no solo disfrutarás de la mayor de las comodidades, sino que también te deleitarás con majestuosos paisajes y recorridos históricos.