Nómada digital: descubre cómo vivir viajando

Viajar es sin dudas uno de los mayores placeres de la vida. Conocer nuevos lugares es simplemente increíble. Sin embargo, nuestro estilo de vida y trabajo, en ocasiones, no nos permite hacerlo con la frecuencia que nos gustaría. Pero… ¿te has imaginado poder viajar mientras trabajas? Esto es algo que se está volviendo cada vez más popular, y por si aún no lo sabías… quien lo hace se le conoce como “nómada digital”.  

Seguramente esto ha llamado tu atención y lo cierto es que es normal porque es algo bastante interesante. Afortunadamente y gracias al crecimiento de la tecnología, trabajar de forma remota es bastante sencillo. Es por ello por lo que ya son muchas las personas que han decidido convertirse en nómadas digitales y están viajando alrededor del mundo sin dejar de trabajar.  

¿Quieres saber cómo hacerlo? Entonces sigue leyendo este artículo donde te diremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un nómada digital.  

 ¿Qué es un nómada digital?  

Es básicamente una persona que trabaja a través de internet, lo que le da la facilidad de poder trabajar desde cualquier parte del mundo, o lo que es lo mismo, le permite trabajar mientras viaja.  

Podríamos resumirlo de la siguiente manera: un nómada digital es una persona que tiene la facilidad de desplazarse de un lugar a otro sin preocuparse por su trabajo. Solo requiere de un ordenador portátil y conexión a internet, una gran ventaja respecto al modelo de trabajo tradicional.  

Desde que empezó a popularizarse esta práctica ha sido toda una revolución y cada vez son más las personas que se suman a este modelo.   

Tipos de nómadas digitales  

Existen varios tipos de nómadas digitalesy podemos clasificarlos dependiendo del sector en el que trabajan. Entre estos tipos de nómadas tenemos los siguientes.  

 1. Nómada digital freelancer 

 Este tipo hace referencia a una persona que trabaja online ofreciendo sus servicios a terceros por cuenta propia. En esta categoría podrían encontrarse diseñadores gráficos, diseñadores web, redactores, programadores y similares.   

 Este tipo de profesional vende su tiempo a cambio de dinero. Sin embargo, cuentan con cierta libertad respecto a quien presta sus servicios de forma tradicional. Ya que como los servicios se prestan online pueden trabajar desde cualquier lugar.  

 2. Nómada digital emprendedor

 Un nómada digital emprendedor es una persona que cuenta con un negocio que no está establecido de forma física. Esto le permite gestionar dicho negocio de forma remota desde cualquier lugar del mundo.  

 Este tipo de nómada se caracteriza porque su emprendimiento no requiere de demasiado trabajo. Cuando esta persona trabaja gana dinero, pero si no trabaja, su emprendimiento sigue generando. Un ejemplo de esto sería una persona que tiene una tienda online, gana con marketing de afiliados o crea contenidos y los monetiza en sitios webs, blogs, etc. 

 3. Nómada digital por cuenta ajena

Este nómada digital es un poco diferente al que hemos visto hasta ahora, ya que trabaja bajo dependencia laboral, sin embargo, su trabajo le permite trabajar de forma remota. Este es el conocido teletrabajo que desde el 2020 se viene haciendo bastante común.  

Esto es ideal para aquellos que quieren trabajar para una empresapero desean tener la libertad de hacerlo desde cualquier lugar que deseen.

¿Cómo ser un nómada digital?  

Si después de haber leído esto te han entrado ganas de convertirte en un nómada digital, te alegrará saber que no es tan difícil. Sin embargo, requiere dedicación y tiempo para poder llevarlo a cabo.  

Para empezar, lo primero que debes saber es que necesitas conocimientos sobre tecnología, puesto que el trabajo se lleva a cabo a través de internet. Luego deberás dedicarte a algunas de las profesiones que se realizan a través de internet y conseguir clientes. En el caso de querer ser emprendedor, debemontar un negocio online y trabajar duro para que empiece a dar frutos 

 Una vez tengas todo lo necesario y ya estés viviendo de lo que generas por internet, estarás listo para poder convertirte en nómada digital. Ahora planea tu viaje, compra el billete de avión y empieza a trabajar mientras viajas.  

 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ser un nómada digital?  

Ser un nómada es algo realmente interesante y tiene una gran cantidad de ventajas. Sin embargo, como todo en la vida tiene su lado no tan bueno, lo que vamos a llamar desventajas. A continuación, te dejaremos una pequeña lista con las ventajas y desventajas más relevantes que tiene esta práctica.  

Ventajas  

  • Ser nómada te da la libertad de poder trabajar desde el lugar del mundo que desees 
  • Puedes trabajar en el momento que desees y en el horario que más te convenga 
  • Podrás cobrar lo que desees por tu trabajo, tú decides cuánto dinero deseas ganar, a no ser que seas trabajador por cuenta ajena. 
  • Puedes viajar con total libertad, ya que no estarás atado a un trabajo u oficina.  
  • Te permitirá vivir en el lugar que desees, si quieres mudarte a otra ciudad o a otro país no habrá ningún problema.  
  • Conocerás nuevos lugares y personas donde quiera que vayas. 
  • Y si viajar te hace feliz, estarás viviendo un sueño. 

Desventajas  

  • Te distancias de tus seres queridos por largos periodos de tiempo mientras viajas.  
  • Necesitas conexión a internet constante y decente para poder desempeñar tu trabajo.  
  • Tendrás muchas dificultades para poder establecer una rutina 

¿Qué elementos necesita un nómada digital? 

Si ya has decidido que serás un nómada digital, te encantará saber que no necesitas demasiadas cosas para poder empezar. A continuación, te diremos cuáles son aquellos requisitos necesarios para que puedas empezar tu vida como nómada digital  

  • Ordenador portátil: este será tu principal instrumento de trabajo por lo que debes intentar que sea uno de buena calidad.  
  • Smartphone: al igual que el ordenador, un dispositivo móvil es vital para la comunicación con tus clientes.  
  • Adaptador de corriente universal: ideal para cuando visitas otro país y las tomas de corriente son diferentes.  
  • Disco duro externo: una muy buena opción para respaldar tu trabajo ante cualquier inconveniente. 
  • Router portátil: para tener internet a donde quiera que vayas. 

 Consigue los mejores precios para viajar  

 Un nómada digital siempre está en movimiento, es por ello por lo que necesitarás adquirir billetes y reservar hoteles en todo el mundo. En billetes.com te ofrecemos los mejores precios tanto en hospedaje como en billetes de avión o tren. 

6 ciudades españolas para teletrabajar desde la playa

En la actualidad, el teletrabajo se ha convertido en algo sumamente importante. Ya son muchas las personas que están trabajando de forma remota desde sus hogares. Sin embargo, no estaría nada mal poder cambiar un poco de aires y, por ejemplo, teletrabajar desde la playa, ¿verdad? Esto, no solo te permitirá cambiar de ambiente por unos días, sino que te ayudará a conseguir inspiración.   

Además, gracias al avance en la tecnología puedes trabajar desde cualquier parte del mundo sin ningún problema. Esos tiempos de estar atado a una oficina han terminado. Así que puedes aprovechar y regalarte unos días de trabajo diferentes alejado de tu hogar y el bullicio de la ciudad.  

En España hay muchos sitios costeros con playas realmente hermosas y paradisíacas donde podrás pasar un día diferente. A continuación, te hablaremos sobre cuáles son los mejores destinos para teletrabajar en una ciudad costera.  

Teletrabajar desde la Playa de Muro, Mallorca

playa de muro

Mallorca es uno de los mejores destinos para teletrabajar desde la playa. La isla mediterránea cuenta con kilómetros de costas con playas paradisíacas que sin dudas la convierten en un gran destino si quieres pasar un día diferente y teletrabajar desde la playa.  

Si nos vamos al norte de la isla podemos encontrar una de las playas más hermosas, no solo de Mallorca sino de toda España. Hablamos específicamente de la Playa de Muro. En ella podrás encontrar una hermosa arena de color blanco, unas aguas cristalinas y un extenso pinar que rodea toda la playa. Cuenta con más de 5 kilómetros de extensión, ideal para estar totalmente relajado y sin demasiada gente alrededor. 

Sin duda este es un destino idílico en el que podrás relajarte y buscar inspiración para poder continuar con tus labores diarias.  

Hondarribia, Euskadi

Ahora nos vamos al norte. Es el turno de Euskadi, y en ella una de las playas más impresionantes de este país. En Hondarribia podrás encontrar además de hermosos lugares turísticos, una playa que, si bien no destaca por su extensión, lo cierto es que es considerada como una de las mejores playas de toda España.  

Esta playa de unos 800 metros de extensión se encuentra con las azules y hermosas aguas del mar Cantábrico. Es un lugar perfecto para que puedas pasar un día completamente diferente solo o en compañía de tu familia. Podrás salir de la rutina y por supuesto, teletrabajar desde la playa, que es una experiencia realmente única.  

Playa de Chiclana, Cádiz

Chiclana de la Frontera, es una de esas ciudades que muy pocos toman en cuenta a la hora de tomar unas vacaciones. Sin embargo, cuenta con unos hermosos atractivos naturales que dejarán maravillado a cualquiera que se aventure a visitarlaAsí que, si estás buscando teletrabajar desde la playa, en esta ciudad te encontrarás con varias opciones.  

Una de ellas es la playa de La Barrosa, la cual cuenta con 8 kilómetros de extensión y está bañada por las aguas del océano atlántico. Otra muy buena opción a escasos minutos de La Barrosa es la playa de Sancti Petri, que cuenta con 2 kilómetros de extensión y 60 metros de ancho. Además, es una fantástica playa con hermosa arena dorada bañada por las mismas aguas del atlántico.  

Cualquiera de estas playas son una muy buena opción para distraerte y pasar un rato realmente agradable. Visita Chiclana y no te vas a arrepentir, quedarás maravillado con todo lo que sus playas tienen para ofrecerte.  

Playa de las Américas, Tenerife

Tenerife es una isla ubicada en el archipiélago canario que cuenta con muchas cosas que la convierten en un lugar realmente interesante. En primer lugar, tiene muchos kilómetros de costas, por lo que tiene muchas playas hermosas y además cuenta con el parque nacional El Teide, un lugar que no puedes perderte. 

La Playa de las Américas es una de las zonas más importantes y visitadas de todo Tenerife. Ubicada al sur de la isla, cuenta con hermosas playas de arena blanca bañadas por las aguas del océano Atlántico. Sin dudas este lugar es todo un paraíso en el que podrás disfrutar de unos días diferentes mientras te dedicas a teletrabajar desde la playa. Consigue tu billete barato ya en nuestro sitio web. 

Ribadesella, Asturias

Ribadesella es una pequeña pero impresionante población que se encuentra junto al mar Cantábrico y no destaca sólo por su hermosa playa sino también por unas fantásticas vistas. Así que, si estás buscando un lugar alejado del ajetreo de las grandes ciudades, esta puede ser una gran elección. 

Adentrarte en el paseo marítimo de Santa María para encontrarte con su hermosa playa asturiana, un lugar perfecto para teletrabajar desde la playa y, además, disfrutar de unas impresionantes vistas a los Picos de Europa. Sin dudas, este lugar tiene todo lo que podrías esperar de un lugar idílico.  

Teletrabajar desde la playa de Conil de la Frontera, Cádiz  

Desde hace mucho tiempo, Conil de la Frontera se ha convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos de toda Cádiz. Es un lugar en el que, además de poder observar una gran cantidad de arquitecturas, fortificaciones y otros sitios turísticos, te encontrarás con 14 kilómetros de playas espectaculares 

 Su blanca y fina arena, en conjunto con sus hermosas aguas azuladas, hacen de este lugar un destino magnífico e ideal para el turismo y por supuesto para teletrabajar. ¿A quién no le apetece un paseo por la playa tras un día de trabajo? 

 Conclusión  

 Todos estos que hemos mencionado son destinos maravillosos, tanto para disfrutar de unas relajantes vacaciones como para teletrabajar desde la playa. Si estás pensando que viajar a cualquiera de estos destinos puede resultarte muy costoso, en realidad no es así, especialmente si viajas en temporada baja y con el teletrabajo es aún más factible. Con nuestros servicios podrás obtener un vuelo más hotel a un precio bastante asequible para que puedas disfrutar de unos días de trabajo y relajación en la playa de tu elección. 

Cómo viajar de forma sostenible a cualquier destino turístico

Si eres una de esas personas a la que les encanta hacer turismo y al mismo tiempo sientes la necesidad de contribuir con la preservación del medio ambiente, alguna vez te habrás preguntado cómo viajar de forma sostenible. Si es así, ¡has llegado al sitio correcto! 

En este artículo te diremos los consejos que debes seguir para hacer tu viaje y cuáles son los mejores destinos para hacer turismo ecológico. 

 consejos para viajar de forma sostenible 

1. Cambia hábitos dañinos al medio ambiente 

En primer lugar, si quieres contribuir con la preservación ambiental cuando viajes a tu destino, debes comenzar cambiando hábitos que no son beneficiosos para el medio ambiente.   

Si eres de las personas que deja el agua corriendo cuando se lava los dientes o cuando está en la ducha, recuerda que el agua es esencial para la sostenibilidad de cualquier lugar turístico 

Comienza a ahorrar agua. Este hábito será importante para viajar de forma sostenible. 

No gastes energía eléctrica de forma innecesaria. Por ejemplo, no uses la secadora de ropa si puedes secarla con energía solar. Tampoco abuses del aire acondicionado o la calefacción, trata de tener los equipos a temperaturas moderadas.  

En los sitios de comida, no pidas más de lo que te vas a comer. Muchas personas no escatiman en pedir y dejan mucha comida en el platoLa comida que queda en el plato se traduce en desperdicios o basura.   

2. Recicla y reutiliza 

Debes comenzar a reducir la cantidad de deshechos que generas. Para viajar de forma sostenible, compra solo lo que vayas a usar; teniendo en cuenta que muchos de nuestros desechos son difíciles de reciclar, por ejemplo el vidrio o algunos plásticos.  

Se estima que la Isla de Basura”, una masa de desperdicios humanos que se extiende a lo largo de miles de kilómetros de océano, incluye montones de botellas y bolsas de plástico que no se degradarán hasta dentro de cientos de años. Mientras tanto, están causando daños en los ecosistemas marinos.  

Por eso, lleva contigo productos que puedas reciclar y reutilizar. Comenzado por artículos  como bolsas de tela, botellas reutilizables, cubiertos, pilas recargables, etc. Evita comprar platicos de un solo uso. 

Si deseas viajar de forma sostenible, tienes que reducir, reciclar y reutilizar.  

3. Intenta usar medios de transporte no contaminantes  

Si vives en Europa, puedes usar como medio de transporte el tren. De todos los medios de transporte, el tren es el menos contaminante, ya que sus emisiones de monóxido de carbono son menores y transporta mayor cantidad de personas. Averigua la disponibilidad de tu billete de tren para el destino que tengas pensado. 

Ahora, si no tienes la posibilidad de tren, busca cuáles pueden ser los medios de transporte a tu disposición que menos carbono generen a la atmósfera. Por ejemplo, si tienes la oportunidad de viajar en avión, barco o bus, la opción menos contaminante es el bus. 

4. Viaja en temporada baja 

Si quieres viajar de forma sostenible, tienes que evitar viajar cuando la mayoría de personas que hacen turismo.  

¿Sabías qué muchas ciudades turísticas han sido afectadas considerablemente por la masificación de turistas en temporada alta? La hermosa ciudad de Venecia es una de ellas. 

El turismo de masas, aparte de que genera más contaminación, también perjudica a los residentes, quienes se ven afectados por subidas en los alquileres y por la aparición de nuevos alojamientos turísticos innecesarios. 

Viajar en temporada baja tiene muchos beneficios, contribuirás menos a la contaminación y ayudarás a reducir la masificación que ocurre en algunas ciudades durante temporada alta. Además, podrás disfrutar mejor el entorno y hallar descuentos especiales.   

5. Cuida el entorno y los ecosistemas 

Viajar de forma sostenible implica que cuides todo a tu alrededor, comenzando por estructuras y monumentos representativos, hasta los ecosistemas de vida más hermosos. 

Evita tocar o apoyarte sobre las estatuas, las estructuras y monumentos representativos de un lugar. Estas se pueden deteriorar bastante rápido si no se cuidan 

Tampoco toques los corales, las estrellas de mar, las tortugas, etc., en las playas. También evita las prácticas turísticas que son dañinas para el ecosistema de los océanos. 

No participes en el maltrato de animales, como el montarte en elefantes, camellos y dromedarios. Muchos de estos han sido maltratados para poder ser domesticados. 

Y por últimoalgo a tener en cuenta para viajar de forma sostenible, es no contribuir con la caza ilegal. Es típico que en los viajes veamos todo tipo de “souvenir” hecho con animalesNo compres estos productos. 

6. Apoya el turismo sostenible y la economía local 

Para apoyar el turismo sostenible, debes alojarte en hoteles ecológicos. Elige alojamientos donde no se usen envoltorios de plástico y donde ahorren agua. Igualmente, valora el menú a base de productos locales y busca establecimientos donde recomienden actividades ecológicas a los huéspedes. 

Compra comida en los mercados de agricultores o ve a comer a un restaurante tradicional. También, apoyarás si compras artesanía hecha en el lugar. De esta forma ayudarás a la economía local. 

destinos turísticos europeos para viajar de forma sostenible 

Ya te dejamos los principales consejos para viajar de forma sostenible, pero es necesario que también tengas en cuenta el destino turístico.  A continuación, te presentamos una lista de algunos destinos europeos que están concientizados con la sostenibilidad del planeta: 

Viena  

La capital austriaca es ideal para un viaje sostenible, ya que ofrece mucho más terreno verde y ecológico que cualquier otra ciudad. Además, cuenta con transporte sostenible  y un montón de estaciones de bicicletas para desplazarse. 

Les Rousses 

Es una estación de montaña ubicada en el departamento de Jura, Francia.  En esta montaña se pone un especial énfasis en el turismo ecológico, de tal manera que se ha denominado como «Flocon Vert» o “Copo Verde”.  

Este destino sobresale para viajar de forma sostenible especialmente por los medios de transporte no contaminantes, el desarrollo de las energías locales, el reciclaje y la lucha contra los residuos. 

Estocolmo 

En el 2010, la hermosa capital de Suecia fue reconocida como Capital Verde. De hecho, fue una de la primera en recibir esta distinción. Lo consiguió gracias a sus nuevos estándares para mantener el agua más limpia y un innovador sistema integrado de residuos 

Además, los trenes y autobuses urbanos funcionan con combustibles renovables. Por eso, en este lugar las emisiones de gases de efecto invernadero se han reducido en un 25% desde 1990.  

Hamburgo 

Hamburgo está ubicado a orillas del río Elba, en Alemania. Es otro destino turístico ideal para viajar de forma sostenibleEn 2011 fue Capital verde”. Logró el distintivo gracias a que ha reducido en un 15% las emisiones de CO2 y ha conseguido un ahorro de energía de unos 46.000 MWh, 

Vitoria-Gasteiz 

Esta ciudad es la capital de la provincia de Álava. En 2012 pudo conseguir el título de “Capital Verde”, siendo la única ciudad de España y del sur de Europa en lograr esta distinción.  

Conclusión  

Como te habrás dado cuenta, no es tan difícil poder realizar un viaje sostenible, solo tienes que seguir todos los consejos que hemos expuesto. Además, si eliges destinos turísticos ecológicos, será aún más fácil 

Anímate a viajar de forma sostenible. Déjanos tus comentarios sobre las experiencias de viajes que has tenido. También podemos ayudarte a planificar tu viaje

Los miradores de New York que más te impactarán

New York es una de las ciudades más pobladas del mundo, siendo además conocida por su increíble actividad económica y sus enormes rascacielos. Tanto es así que muchos la catalogan como «el centro del mundo» y  “la Ciudad de los Rascacielos”. Es por eso que cada año cientos de turistas viajan a este rincón de Estados Unidos. ¿Estás planeando tu viaje a este lugar? Conoce los mejores miradores de New York. 

1. Mirador Edge, en Manhattan 

Ubicado en el barrio Hudson Yards, el mirador Edge te ofrece una vista panorámica de New York que seguramente te encante. Entre sus características más distintivas resalta su balcón con forma triangular, el cual a su vez está delimitado por un hermoso suelo de cristal y paneles 

Con una altura de aproximadamente 345 metros, el Edge es uno de los miradores de New York más atractivo para los turistas, siendo a su vez el más alto de la parte Occidental de Nueva York y el mirador exterior más alto de toda la ciudad. Basta con que te pares en el balcón y mires hacia abajo para contemplar todo lo que hay bajo tus pies, a través del suelo acristalado. 

Para llegar a este mirador solo debes dirigirte al edificio 30 de Hudson Yards y coger el ascensor, el cual te llevará hasta el piso 100 en tan solo 60 segundos. Una vez allí, utilizas las escaleras externas que conectan el piso 100 con el 101, donde se encuentra el balcón panorámico. Dicho balcón tiene una superficie de aproximadamente 700 m2 y está formado por cerca de 80 paneles de cristal de 2,75 metros de altura. 

Sin duda, si visitas este lugar tendrás una experiencia única y sentirás como si estuvieras suspendido en el aire. No en vano el mirador Edge es considerado uno de los mejores miradores de New York. 

2. Mirador del Empire State 

Si eres conocedor de las principales atracciones turísticas del mundo, sin duda alguna habrás oído hablar del Empire State en más de una ocasión. Aunque puede tomarte algo de tiempo subir a este icónico edificio, merece la pena la espera. 

Son cientos de personas las que diariamente suben a este edificio para contemplar la bella New York, por lo que suelen haber largas colas para conseguir entradas. Así que, cuando vayas a visitar este mirador, se previsor y adquiere tus entradas con anticipación. De esta manera llegarás al observatorio a tiempo para disfrutar de un bello atardecer. 

Existen varias opciones para comprar tus entradas para el Empire State, uno de los miradores de New York más frecuentado y conocido. Puedes comprar los tickets por internet o adquirirlos un día distinto al programado para tu visita.  

En este mirador tienes la opción de visitar dos observatorios diferentes. El primero es el famoso Observation Deck y se encuentra en el piso 86. Aquí encontrarás los conocidos miradores plateados y redondos que aparecen en las fotos de miles de turistas. Dichos aparatos te permiten disfrutar de una vista panorámica de Midtown y Downtown, en Manhattan.  

El siguiente mirador del edificio Empire State se encuentra ubicado en el piso 102, donde tendrás una vista un poco más amplia.  

3. Mirador del Rockefeller Center

En el famoso Rockefeller también podrás encontrar uno de los más importantes miradores de New York, el cual además ha llegado a convertirse en el favorito de muchas personas y es conocido con el nombre de «Top of the Rock«. Y es que, además de que podrás contemplar la majestuosa ciudad, tienes la oportunidad de conocer un poco más sobre la historia, arquitectura y arte del centro Rockefeller. 

Sumado a esto, subir en el ascensor para llegar hasta el mirador es una experiencia única y emocionante. El ascensor funciona como una lanzadera, que te impulsa a gran velocidad en medio de colores y sonidos alucinantes. Toda esta experiencia se ve potenciada gracias al techo de cristal que está en el ascensor. Sin duda alguna lo disfrutarás al máximo. 

Desde este mirador podrás contemplar el famoso Central Park, a la vez que disfrutarás de una increíble vista de Manhattan. También podrás observar el edificio Empire State y el famoso Times Square. 

¿Qué estás esperando para visitar los miradores de New York? Reserva tu vuelo más alojamiento y disfruta de una experiencia inolvidable con el mirador Top of the Rock. Si vas a este lugar, te recomendamos que lo hagas cuando se esté poniendo el sol. Así podrás maravillarte con el atardecer y observar cómo el sol se oculta detrás del Empire State. 

4. Mirador del One World Trade Center 

El One World Trade Center es un nuevo rascacielos situado en el lugar donde antiguamente estaban las famosas Torres Gemelas. Su ubicación y su gran altura han hecho que este lugar se convierta en uno de los principales atractivos turísticos de muchos viajeros. Además, el edificio es considerado por muchos como un reflejo de la resistencia, determinación y progreso de la humanidad. 

Este observatorio no solo es uno de los mejores miradores de New York, sino que también es el más alto de toda la ciudad, superando incluso al Empire State 

El recibidor de este edificio está fabricado con mármol blanco, el mismo material que estaba presente en las Torres Gemelas. Al entrar deberás pasar por un control de seguridad, después del cual recibirás una explicación didáctica acerca de cómo se construyó el edificio. Luego, deberás dirigirte al ascensor, el cual te subirá hasta el piso 102 en menos de 1 minuto. 

Subir por el ascensor a toda velocidad rodeado de luces LED es una experiencia alucinante, pero lo es aún más la hermosa vista de la que podrás disfrutar en este mirador. Estarás a más de 380 metros de altura y podrás contemplar lugares como Downtown, East River, New Jersey y la icónica estatua de la libertad. Sin duda, no tiene precio. 

Conclusión 

Cada uno de los miradores de New York tiene sus propias características y particularidades, por lo que lo mejor es visitarlos todos y conocer esta imponente ciudad desde todos los ángulos posibles. 

Compra tu billete de avión, visita La Ciudad de Los Rascacielos y contempla sorprendentes vistas panorámicas. En Billetes.com encontrarás todo lo que necesitas, desde los mejores precios en billetes de avión hasta opciones fabulosas de alojamiento. Nosotros nos encargamos de facilitarte tu viaje para que vivas una experiencia inigualable. 

Curiosidades de México que seguro no conocías

México, es un país que esconde algunas curiosidades que estamos seguros de que no conocías. Si estás planeando visitar este país, aquí te contamos algunas de ellas. 

Anualmente, México es el destino de muchos turistas, no solo por su increíble valor histórico y cultural, sino también por sus maravillosos paisajes. Sin duda, si buscas tener unas vacaciones diferentes o simplemente conocer una nueva cultura, este país de Centroamérica es una excelente alternativa. Sigue leyendo para conocer más sobre él. 

1. México en realidad se llama «Estados Unidos Mexicanos» 

Pues sí, el nombre oficial de México es «Estados Unidos Mexicanos», conformado por 31 estados y el Distrito Capital. Este curioso nombre se debe a que, al igual que como ocurre en Estados Unidos, en México existen varios estados que tienen sus propias normativas y leyes 

2. La palabra «México» significa «ombligo de la luna« 

Quizás esta es una de las curiosidades de México más graciosas y llamativas. Aunque oficialmente el país tenga otro nombre, la verdad es que todos hablamos simplemente de «México», pero esta palabra tiene un origen bastante curioso.  

México es la mezcla de tres conceptos aztecas: metztilxictli y co. Por un lado, «meztli» significa «luna», mientras  «xictli» es «ombligo» y «co» indica un lugar. Así que, a nivel etimológico, «México» significa literalmente «ombligo de la luna». Este nombre tiene un motivo, y es que la astrología era bastante importante para la cultura azteca.   

3. La bandera mexicana esconde varios significados  

Aunque la bandera de este país es utilizada desde el año 1821, otra de las mejores curiosidades de México es que ella puede tener distintos significados, dependiendo de a quién le preguntes.  

La bandera está conformada por tres colores: verde, blanco y rojo. El verde puede significar esperanza o independencia de España; el blanco puede significar unidad o pureza; y el rojo puede ser una representación de la sangre derramada por los héroes nacionales. Aunque las opiniones pueden variar, en general esta es la noción común sobre la bandera del país. 

Igualmente, otra de las curiosidades de México con respecto a su bandera es el hecho de que ésta tiene cierta similitud con la bandera de Italia. Sin embargo, los tonos de rojo y verdes son diferentes, además que la bandera italiana no tiene proporciones tan alargadas como la bandera mexicana.

bandera méxico

4. En México se encuentra la pirámide más grande del mundo 

Para muchos turistas, otra de las curiosidades de México es que este país es el hogar de la pirámide más grande, la cual mide 450 metros. Sin duda, esta pirámide es uno de los principales atractivos turísticos. ¿Te animas a conocerla? 

5. El país cuenta con una de las principales maravillas del mundo 

En México puedes visitar el famoso Chichen Itzáun recinto maya lleno de historia, arte y cultura. Aquí podrás ver en primera persona el valor que los mayas le daban a los conocimientos astronómicos, a la vez que te sorprenderás con la arquitectura del lugar. Sin lugar a dudas, se trata de una de las curiosidades de México más atractivas para los turistas.

Chichen Itzá

6. Aquí encontrarás el volcán más pequeño del mundo 

En México, específicamente en Puebla, podrás encontrar el volcán más pequeño del mundo, el cual tan solo mide unos 13 metros y recibe el nombre de Cuexcomate Este volcán está inactivo desde hace siglos, así que puedes visitarlo sin ningún tipo de inconveniente. De hecho, cuenta con unas escaleras que se instalaron para ayudar a los turistas a llegar a la cima. 

7. Yucatán fue nombrado de esta forma por accidente 

Probablemente, esta es una de las curiosidades de México más llamativas, graciosas y sorprendentes. Por si no lo sabes, Yucatán es el estado de México donde podrás encontrar la famosa ciudad de Cancún, un lugar bastante conocido por sus espectaculares playas. Sin embargo, el nombre de «Yucatán» es el resultado de un gracioso accidente. 

Se cuenta que cuando los exploradores españoles llegaron a esta zona querían saber cuál era el nombre del lugar, pero los nativos no comprendían el idioma español. Así que, cuando los españoles preguntaron el nombre, los nativos contestaron «Ma’anaatik ka t’ann», que significa «no comprendo lo que dices»; sin embargo, los españoles creyeron que este era el nombre. ¿No te parece curioso? 

8. Su gastronomía fue declarada «Patrimonio Intangible de la Humanidad« 

Muy pocas gastronomías son consideradas patrimonio por parte de la UNESCO. Sin embargo, junto con las cocinas japonesa, mediterránea y francesa, la gastronomía mexicana forma parte de este grupo selecto.

Comida mexicana

Seguramente habrás escuchado hablar de los famosos tacos, burritos y enchiladas, por nombrar algunos ejemplos. Además, el chile picante casi nunca falta en estas recetas. 

¿Te animas a probar alguno de estos platos típicos? 

9. Los impuestos se pueden pagar con obras de arte 

Otra de las sorprendentes curiosidades de México es que, desde el año 1994, el gobierno les permite a los artistas pagar impuestos con obras de arte. Así que, tanto pintores como escultores, artesanos, artistas de grabados y fotógrafos pueden utilizar sus creaciones para cumplir con el pago de sus impuestos 

 10. Se trata del país con más habitantes de habla hispana 

Aunque en el mapa México pareciera ser un país pequeño, la realidad es que cuenta con más de 120 millones de habitantes, de los cuales más del 90% habla español. Esto convierte a México en el país que tiene más habitantes de habla hispana 

 11. Es un país donde se hablan muchas lenguas 

Aunque no lo creas, en México no existe como tal una lengua oficial. Se estima que hay cerca de 360 variantes lingüísticas, a la vez que también hay unas 64 lenguas nativas. ¡Increíble! 

 12. Aquí encontrarás mucha cerveza 

México es el principal país exportador de cerveza a nivel mundial. Así que, si amas la cerveza, seguramente esta será una de tus curiosidades preferidas. 

 13. En México, la vida es celebrada con la muerte 

Seguramente habrás escuchado hablar del famoso «día de los muertos», una festividad mexicana que adquirió bastante fama gracias a la película Coco, una producción de Disney.

día de muertos

El 31 de octubre de cada año, las familias mexicanas recuerdan a sus seres queridos y antepasados fallecidos, llevando ofrendas a las tumbas y armando altares especiales. Esta festividad dura 3 días. Igualmente, una de las curiosidades del día de muertos en México es que también se celebra la vida con muchos desfiles y música por las calles. 

Lo que más llama la atención de esta festividad es el uso de calaveras de colores, las cuales representan una mezcla entre la muerte y la vida 

 14. El chocolate se originó en este país 

Los aztecas, mayas, olmecas y toltecas fueron los primeros en cultivar el cacao, un árbol que produce una fruta a partir de la cual se elabora el delicioso chocolate. Antiguamente, estas civilizaciones le daban mucho valor a este fruto, hasta el punto de que lo utilizaban como moneda. ¿Curioso no? 

Conclusión 

Estas son solo algunas de las curiosidades de México, aunque existen muchas más que seguramente te parecerán interesantes.  

¿Estás planeando un viaje para este país? Entonces recuerdo coger tu billete de avión con antelación. En nuestra web encontrarás todo lo que necesites para hacer que tus vacaciones sean inolvidables. 

Ciudades europeas más baratas a las que viajar

Actualmente no es necesario realizar una gran inversión monetaria para poder disfrutar de un viaje y conocer las ciudades más baratas de Europa 

Así que, si lo que buscas es hacer un viaje a algún destino turístico emblemático, pero en el que al mismo tiempo no tengas que gastar mucho dinero, entonces es conveniente saber cuáles son las ciudades más bonitas y baratas de Europa. 

Viajar no tiene por qué representar un gran gasto, y una buena opción siempre será adquirir el vuelo más el hotel , ya que reservarlo junto, puede darte excelentes facilidades. Además de salirte más económico. 

¿Por qué viajar a las ciudades más baratas de Europa? 

Europa tiene muchos destinos, algunos más conocidos que otros, que guardan una belleza impresionante y que al mismo tiempo son asequibles para la gran mayoría. De manera que obtienes la agradable experiencia de conocer una ciudad que guarda maravillas únicas, mientras viajas de forma económica por lo que representan una excelente oportunidad que no te puedes perder.  

Así que, prepárate para planificar un viaje que además de resultarte mucho más económico, te permitirá realizar nuevas actividades y conocer toda la cultura, historia y belleza de las ciudades más baratas de Europa. 

¿Te preocupa el gasto del avión? Pues si lo que estás buscando es la oportunidad de adquirir un billete a un precio accesible a tu destino de tu preferencia, consulta los billetes de avión baratos que tenemos para ti. 

Las 5 ciudades europeas más baratas para visitar 

Si estás buscando las ciudades europeas más baratas para visitar debes saber que hay varias opciones disponibles, y cada uno de estos destinos guarda una sorpresa fascinante para los viajeros que deciden visitarlos. ¡Comenzamos! 

1. Budapest, Hungría.

La romántica y conocida Budapest es la capital de Hungría. ¿Qué la hace especial? Pues que es una ciudad que ofrece una mezcla perfecta de completo entretenimiento, cultura, historia y lo más importante, precios que se adaptan a nuestros intereses. 

Es una de las ciudades más baratas de Europa donde podrás realizar recorridos gastronómicos y probar su deliciosa comida. Quedarás maravillado con lo majestuoso de sus edificios, y si te agrada hacer vida nocturna, podrás conocer sus míticos bares. 

Si lo que buscas en un poco de paz, podrás tener un momento de relajación mientras la recorres. Todo esto y más te ofrece este destino que no puedes dejar de lado al momento de planear tu viaje. 

2. Praga, República Checa.

Una de las ciudades europeas más baratas para visitar y sin duda alguna también una de las más bellas. Hablamos de la capital de la República Checa, Praga. 

Cuenta con construcciones arquitectónicas y puentes que pueden dejar maravillado a cualquiera, es perfecta para recorrerla a pie y conocer todos estos lugares ocultos y llenos de historia.  

Además, posee una vida nocturna bastante movida, por lo que los amantes de la noche tendrán la oportunidad de conocerla desde otra perspectiva. En verdad es un lugar que no puedes dejar de visitar. 

3. Riga, Letonia.

Nos vamos a la capital de Letonia, Riga, otra de las ciudades más baratas de Europa. Quizá no hayas escuchado hablar mucho sobre ella, pero es uno de los destinos con mayor atractivo turístico que encontrarás en Europa 

Posee un casco histórico donde podrás visitar museos, iglesias, cafés, y bares que además de ser hermosos tienen un muy bajo coste. Si buscas maravillas arquitectónicas no podemos olvidar que sus construcciones tienen un estilo art-nouveau de postal. Una de las ciudades más bonitas y baratas de Europa que podrás conocer en tu viaje. 

4. Sofía, Bulgaria.

La ciudad cosmopolita de Sofía, la capital de Bulgaria destaca por ser una mezcla de estilos perfectos que va desde griegos y romanos hasta soviéticos y otomanos. Es una de las ciudades más baratas de Europa y será sumamente especial para los amantes de la historia, ya que posee más de 2000 años de tradición y unas rutas gastronómicas que te harán querer visitarla nuevamente. 

5. Berlín, Alemania.

La capital alemana es una de las ciudades más bonitas y baratas de Europa, ya que, a pesar de tener innumerables galerías y museos para visitar, así como parques y una vida nocturna muy animada, es muy económica para los viajeros. De manera que resulta un destino muy atractivo para turistas que tienen un bajo presupuesto pero que desean visitar una ciudad que ha sido cuna de numerosos hechos históricos. 

Los países con las ciudades más bonitas y baratas de Europa para viajar 

Si lo que estás buscando es un país que tenga las ciudades europeas más baratas para visitar porque quieres hacer un recorrido más largo, hay algunos destinos que seguramente pueden cumplir con tus expectativas. 

1. Polonia 

Sin dudas este país tiene algunas de las ciudades más baratas de Europa y lo mejor es que son bastante bellas 

Si lo que buscas es una variedad arquitectónica que te deje asombrado, Varsovia es el destino para ti, porque posee monumentos y edificios con diversos estilos. Desde soviéticos, neoclásicos y góticos a modernos.

varsovia

Y si eres amante de la historia, puedes visitar Cracovia, una de las ciudades más bonitas y baratas de Europa en donde podrás conocer lugares emblemáticos y conocer el día a día de los lugareños.

cracovia

2. Serbia 

En Serbia podemos recorrer Belgrado, la conocida “ciudad blanca, que es una de las ciudades más baratas de Europa y un testimonio de historia al aire libre para los amantes del turismo histórico.  

Otro de sus increíbles destinos es Novi Sad, una ciudad ideal para los amantes de la cultura y de las maravillas arquitectónicas. 

3. Portugal 

Entre los destinos que no puedes dejar de visitar está Oporto, la ciudad productora de vino, donde con poco dinero podrás disfrutar de noches únicas y edificios y puentes que te dejarán asombrado.  

Su capital, Lisboa, es una hermosa ciudad bordeada por el mar, con escenarios pintorescos y muy artísticos para los amantes de las fotografías, por lo que es un destino que seguramente quedará grabado en tu mente. 

En Billetes.com queremos ayudarte con tus planes turísticos, por eso te ofrecemos una serie de servicios inigualables, desde la reserva de tu vuelo hasta un buscador de viaje donde encontrarás laciudades más bonitas y baratas de Europa donde podrás escoger fácilmente tu próximo destino. 

10 mejores islas del mediterráneo a las que viajar

¿Tienes planificadas unas vacaciones por el mediterráneo? Este lugar guarda un tesoro de belleza para el viajero. Acompáñanos en este artículo y descubre las 10 mejores islas del mediterráneo que no puedes dejar de visitar, las cuales te deleitarán con todos sus encantos 

1. Capri, Italia.

Una isla de glamour  y belleza natural.  Capri destaca por sus callejuelas empedradas  aromas de floresdonde resalta la antigua Piazzetta (corazón de moda en Capri), un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía o quizás encontrarte con personajes famosos.  

También podrás visitar la Cartuja de San Giacomoun monasterio que tiene sus orígenes en el siglo XIII y que aloja un museo en honor al pintor alemán Karl Diefenbach. Otra opción es  conocer la emblemática Quisisana y sus aguas transparentes, que golpean con fuerza sobre las rocas de los Faraglioni 

Capri es una de las mejores islas del mediterráneo y te espera para que disfrutes de su encanto. De hecho, incluso puedes pasear en remo por la famosa gruta azultambién conocida como “Gruta Azzurra”,  considerada uno de los lugares más hermosos de la tierra. Una experiencia mágica e inolvidable, tanto para grandes como para chicos. 

2. Corfú, Grecia. 

Corfú es un tesoro natural, con preciosas playas para viajar en familia, entre las que se encuentra la playa PaleokastritsaSe trata de una de las mejores islas del mediterráneo para disfrutar unas vacaciones con los niños de la casa. 

Ahora, si eres amante del buceo, te recomendamos la playa Mirtiotissa, que resalta por su paisajes rocosos y olas salvajes.

Además de tener hermosas playas, en la isla de Corfú podrás visitar pintorescos poblados, como Palia Perithia y Sidari, o conocer el Palacio de Aquiles o el Monasterio de Vlacherna, ubicado en medio del mar.  Todos estos son lugares de historia y misterios que cautivan a los visitantes. Realmente, vale la pena visitar esta isla. 

3. Córcega, Francia.

Un lugar ideal para los que practican senderismo.  La isla de Córcega, reconocida por los griegos como la “isla más bonita”, está ubicada en la costa azul de Francia, rodeada de un paisaje lleno de bosques y montañas. En esta isla se ubica la GR20, o Grande Randonnée, una de las rutas para las prácticas de senderismo más hermosas del continente europeo.  

La GR20 comprende una ruta de casi 200 Km, donde encontrarás albergues para disfrutar al máximo de sus paisajes y costas. También podrás recorrer la zona hasta llegar a Ajaccio,  lugar nativo de Napoleón Bonaparte y una de las bahías más  bonitas de la isla.  

Ven y disfruta de unas merecidas vacaciones en  Córcega, reconocida como  una de  las mejores islas del mediterráneo. Ven y compra tu billete. 

4. Ibiza, España.

Ibiza te ofrece unas vacaciones divertidas para compartir con familia o amigos.  Ahí encontrarás vida nocturna, y no sólo en ambientes de discotecas, sino también en locales dispersos en sus calles o playas.  

En Ibiza también encontrarás hermosas playas que te ofrecen un paraíso terrenal de sol, arenas doradas y un mar azul y cristalino.

No obstante, en playa Santa Gertrudis  encontrarás hasta casas campestres, rodeadas de una exuberante belleza natural, lo que hace a Ibiza la mejor isla del mediterráneo para ir en verano. 

5. Isla de Elba, Italia.

Es la tercera isla más extensa de Italia y una de las mejores del mediterráneo. Rodeada de una naturaleza deslumbrante, que integra el Parque Nacional del Archipiélago Toscano,  puedes contemplar sus playas Capoliveri, Lacona y Fetovai la cima del Monte Capanne, donde podrás llegar haciendo senderismo.

La Isla de Elba esconde restos de la antigüedad, pero también de historia moderna, como el hundimiento del buque mercante “Elviscot, que ocurrió en la década de los setenta y fue localizado cerca del escollo de Oglierael cual actualmente es un lugar de exploración bajo el mar 

Igualmente, puedes deleitarte conociendo su capital, Portaferrairo, conocida como la «ciudad rosa». Una ciudad pintoresca, que también esconde secretos de Napoleón en su época de exilio.  ¡Es la mejor isla del mediterráneo para niños!   

6. Malta, Malta.

Malta es un verdadero oasis de mar cristalino, lleno de cultura e historia.  Además de ser una de las mejores islas del mediterráneo, cuenta con tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como: su capital (La veleta), los templos megalíticos y el Hipogeo de Hal Saflieni. 

Planear tu viaje a Malta es explorar la cultura de sus habitantes, una mezcla de romanos, árabes, aragoneses, franceses e ingleses, entre otros. Además, aquí también podrás nadar, practicar snorkelviajar en submarino o simplemente disfrutar del sol.

7. Mallorca, España.

Mallorca es una de las mejores islas del mediterráneo, además que es la más grande de las Islas Baleares de España. Se trata de un lugar que combina el encanto de una isla con el ambiente turístico de las grandes ciudades españolas. 

Si visitas este lugar, no dudes en conocer Palma de Mallorca, su capital.  Además, asiste a festivales musicales y conoce la Catedral de Santa María de Palma y el palacio morisco de la Almudainaque se localiza justo al lado de la iglesia y que corresponde  a una de las viviendas de descanso del Rey de España.  

Mallorca es, sin duda, una de las mejores islas del mediterráneo para ir en verano. Sus aguas transparentes y su cautivadora belleza hacen de esta isla un lugar especial. 

8. Mykonos, Grecia.

Si te gusta la aventura y las fiestas, Mykonos es la mejor isla del mediterráneo para ti.  Y es que aquí todos los días son de fiestarazón por la cual cada año viajan turistas de todas  partes del mundo. 

Esta isla del  Mediterráneo es conocida por sus famosos molinos de viento de paja clara,  ubicados en el viejo Kastro, un lugar emblemático que recuerda  su historia rural.  Mykonos está llena de mitos, por lo que visitarlo te ayudará también a conocer un poco de la historia antigua de Grecia 

9. Santorini, Grecia.

Una de las mejores islas del mediterráneo y también una de las más visitadas por los viajeros. Es conocida como la isla de las casas blancas, con tejados azules y playas negras que te cautivarán desde el primer día.  

Si viajas a esta isla, no puedes dejar de conocer la bahía de Santorini que  se ubica en el centro de la caldera, un lugar que resguarda historia y una maravilla natural para explorar, ya sea que vayas en barco o haciendo snorkel.  También debes conocer los restos de la aldea de Akrotirila famosa ciudad que fue destruida por la erupción del volcán de la isla 

10. Sicilia, Italia.

Reconocida también como una de las mejores islas del mediterráneo Sicilia ha cautivado a viajeros de todos los continentes. Y es que Palermo, la capital de esta imponente isla, resguarda años de historia del arte, como por ejemplo el altar de la Siragusa o la estatua de la diosa Atenas. 

Igualmente, podrás visitar a Escila y Caribdis en el Estrecho de Messina o recorrer sus callejuelas estrechas  y el mercado histórico, que te dejará sin palabras.  

¿Ya sabes qué isla visitar? Si ya tienes seguro tu destino,  reserva tu vuelo más hotel. Disfruta del placer de viajardel descanso y de la  belleza natural. No dudes en visitar al menos una de las mejores islas del mediterráneo. ¡Te encantarán! 

Consejos para viajar de forma segura en tiempos de Covid-19

Viajar se ha vuelto todo un reto con esta dinámica de pandemia en la que vivimos, de hecho, representa un riesgo muy grande para quienes lo asumen, con un sinfín de tareas que hacer antes de salir, durante y al llegar al lugar de destino. Conoce con nosotros algunos consejos para viajar de forma segura en estos tiempos que corren. 

Ciertamente, las medidas sanitarias encabezan la lista para el cuidado personal de quien desea emprender un viaje, de manera que tanto el gel hidro alcohólico como la mascarilla adecuada (FFP2) no pueden faltar en la mochila. Pero además de esto, es necesario definir el modo en el que nos vamos a trasladar al lugar de destino.  

Las ofertas, quién es la mejor empresa para adquirir los billetes y la atención al cliente son aspectos que debemos tener en cuenta para decidir con qué compañía viajar en tiempos de Covid-19Por eso, debemos buscar toda la información que podamos de antemano para planificar bien nuestra travesía 

chica respirando mascarilla

¿Qué debes hacer antes para viajar de forma segura? 

 Antes de salir de casa y poner rumbo hacia tu destino elegido, es necesario que puedas evaluar los siguientes escenarios y considerar aspectos importantes, a fin de mantener tu seguridad. 

  • Evalúa la zona de destino. ¿Hay contagios recientes? Es muy importante saber si en el lugar al que quieres ir existe una posibilidad real de contagio, pues, saber esto te permitirá determinar el momento exacto en el que movilizarte, o si, por el contrario, es mejor escoger otro destino. 
  • Considera tu estado actual. ¿Eres una persona de riesgo? Si estás dentro de esa parte de la población propensa a desarrollar el virus gravemente, no deberías trasladarte lejos de casa, de hecho, lo más recomendable sería viajar de forma segura a un destino cercano o a algún destino donde el riesgo de contagio sea menor.  
  • Ten empatía con tus seres queridos. ¿Vives con una persona que pueda complicarse? Los adultos mayores y aquellos que ya poseen una condición delicada de salud son las personas que presentan una mayor probabilidad de riesgo al contraer el virus. Por lo tanto, si quieres viajar con alguno de ellos entonces es mejor buscar un destino que sea completamente seguro, así que considera bien el lugar al que viajar.  
  • Compra tu billete y haz tu reserva con tiempoUn buen consejo para viajar en tiempos de Covid-19 es que debes planificar tu viaje con antelación y si es posible, comprar los billetes de avión con suficiente tiempoSi buscas excelentes precios en tu billete de avión puedes considerar todas las oportunidades de oferta que tenemos para ti. 

Viajar en tiempos de Covid-19 

 Dentro de todas estas indicaciones para viajar de forma segura, las pruebas y los diagnósticos entran y se abren paso para que las utilices como una forma de descarte ante el virus. Si deseas viajar en tiempos de Covid-19, puedes realizarte una prueba para confirmar que no tienes Covid-19

Antes, durante y después del viaje es recomendable repetir la prueba para asegurarse de que estás libre de virus. Sin embargo, y aunque el resultado sea negativo, igual debes mantener tus precauciones durante tu viaje.  

Si todavía no has decidido el lugar al que quieres ir, planea tu viaje con nuestro buscador para que consigas el destino adecuado para descansar los días que estés fuera de casa. 

Medidas a implementar durante el recorrido para viajar de forma segura 

Ten una distancia prudencial con las demás personas, al menos de 1,50 metros para evitar cualquier contacto directo. 

  • Usa mascarilla protectora y alcohol o gel hidro alcohólico para purificar tus manos cada vez que toques una superficie. 
  • No te toques la cara cuando estés en la calle. Las manos son la parte del cuerpo con mayor exposición ante el virus, por lo que pueden estar infectadas y si las llevas a la cara puedes contagiarte. 
  • Si es posible, cuando llegues a tu lugar de destino, después de viajar de forma segura, toma una ducha con agua caliente y abundante jabón para eliminar cualquier tipo de partículas o bacterias. 
  • Al toser o estornudar, sé educado y cubre tu boca con el ‘pliegue del codo’ para no dispersar tu saliva y así evitar un posible contagio a alguna de las personas que te rodean.  

Formas de traslado para viajar en tiempos de Covid-19 

La crisis sanitaria ha complicado la circulación hasta tal punto que incluso movernos por nuestra ciudad o lugar de residencia se vuelve complicado. Por eso mismo, con mucha más razón, debes tener cuidado al llegar al lugar de destino, porque ni siquiera el transporte público genera la misma tranquilidad que hace años. 

traslado covid

Además, para viajar de forma segura también deberías evitar las aglomeraciones, tanto a la hora de trasladarte como al visitar los destinos turísticos. Por ejemplo, puedes elegir horas menos multitudinarias para visitar las atracciones turísticas de la ciudad que visites o comer en restaurantes que cuenten con terraza. 

Si tu distancia a recorrer es corta, un vehículo alquilado o uno propio es la mejor opción, pero, si la distancia es muy larga y requiere un vuelo, necesitas considerar diversos aspectos para que garantices tu seguridad personal, como hemos indicado anteriormente. 

Sumado a esto, toda la rutina del viaje también debe ser considerada: las escalas, la aerolínea, la atención personalizada… Asegúrate de que todo sea de tu agrado y evita cualquier riesgo. 

Viajar en tiempos de Covid-19 es posible siempre y cuando seas capaz de prever cada escenario y tengas en cuenta tanto el cuidado de tu salud como el de los que te rodean. 

Si quieres viajar de forma segura, en Billetes.com te ofrecemos la mejor web de búsqueda para que encuentres todo lo que necesitas: billetes a precios bajos, el mejor listado de hoteles y muchas otras cosas para que planees tu viaje sin dificultad.  

11 rincones de Madrid poco conocidos que debes visitar

España esconde muchos secretos y atracciones turísticas, tanto históricas como de una incomparable belleza natural. Entre estas atracciones, existen varios rincones de Madrid poco conocidos, los cuales dejarán fascinado a cualquier turista. 

Si estás planeando visitar la hermosa capital española, no solo debes conocer los atractivos populares (como la Plaza Mayor, el Museo del Prado, la Gran Vía, El Retiro, etc.). Sigue leyendo y conoce 11 rincones secretos de Madrid que seguramente te sorprenderán.  

1. El Panteón de los Hombres Ilustres 

Se trata de un monumento con estilo neobizantinoel cual se encuentra ubicado en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. 

Aquí yacen los restos de personajes ilustres de la historia española, como por ejemplo Cánovas del Castillo, Agustín de ArgüellesJosé de Palafox y Antonio de los Ríos Rosas. Cada uno de estos hombres es reconocido por su prominente trayectoria política y militar. 

Sin duda, este es uno de los rincones de Madrid poco conocidos que encierra un importante trasfondo de historia. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, por lo que puedes visitar este lugar sin ningún tipo de inconveniente.  

2. Parque El Capricho 

Se trata de un hermoso parque ubicado en Alameda de Osuna, el cual fue construido en el año 1784 por mandato de los Duques de Osuna. Aunque este parque tiene mucha belleza por ser el hogar de distintas especies de plantas, así como por albergar esculturas y artes, es uno de los rincones de Madrid menos conocidos. 

Otra característica de este lugar es que esconde un secreto histórico: aquí yace el búnker de la Posición Jaca, el cual data de la Guerra Civil. Puedes adquirir los servicios de un guía turístico y acceder a este bunker para conocer toda la historia que alberga. 

3. La estación de Chamberí 

Si eres amante del misterio, de los mitos y de las leyendas, tienes que visitar esta estación de metro. Debido a que este lugar fue convertido en un museo en el año 2018, puedes visitarlo y conocer algunos aspectos icónicos de la España antigua.  

Gracias a la historia que encierra, la estación de Chamberí también es conocida con el nombre de «la estación fantasma». Aquí descubrirás cómo funcionaba el metro como medio de transporte, a la vez que indagarás un poco en la historia de España. Realmente, se trata de uno de los rincones de Madrid menos conocidos que merece la pena visitar.  

4. La Ermita de San Antonio de la Florida

Otro rincón de Madrid que debes conocer es la Ermita de San Antonio de la Florida, un lugar especial para aquellos que aman el arte. Situada en el distrito de Moncloa-Aravaca, esta ermita es el hogar de innumerables obras del famoso artista Francisco de Goya. Además, es aquí donde yacen los restos de este personaje. 

Debido a que se encuentra en perfecto estado de conservación, en el año 1905 la ermita fue declarada Monumento Nacional. Si te gusta el arte, no olvides incluir este lugar dentro de tu recorrido por Madrid. 

5. El Ángel Caído  

Se trata de una estatua que se encuentra en El Retiro, uno de los lugares más visitados por los viajeros. A pesar de que se ubica en una zona bastante concurrida, son pocas las personas que se detienen un momento para contemplarla y analizar su significado. 

El Ángel caído es una estatua creada en el año 1878 por manos del famoso Ricardo Bellver. En ella se representa el momento en que el Ángel Caído es expulsado del paraíso. Así que, cuando visites el parque El Retiro, no dejes de contemplar esta magnífica obra. 

6. Escuelas Pías de San Fernando 

Es una iglesia que encierra historia relacionada a la antigua Guerra Civil. Aunque en la actualidad está conservada con algunas ruinas, se trata de una de las sedes de la UNED.  

7. El jardín del Príncipe de Anglona 

Este jardín que toma el nombre del palacio contiguo, aunque se trata de un lugar al que cualquiera puede entrar gratuitamente, lo cierto es que es difícil de encontrar, ya que está escondido cerca de la Plaza de Paja, situada en la zona Centro de Madrid. 

Habiendo sido construido alrededor del año 1750, el Jardín del Príncipe de Anglona es un lugar que cautivará a cualquier turista. Además, este lugar es conocido por ser uno de los pocos jardines nobiliarios del siglo XVIII que aún se conservan en perfectas condiciones. 

Este jardín está en nuestra lista de rincones de Madrid poco conocidos debido a que las altas tapias lo mantienen oculto. Si lo encuentras, aprovecha la oportunidad para recostarte un rato y descansar.  

8. El restaurante Botín 

Aunque parezca difícil de creer, Madrid alberga al restaurante más antiguo de todo el mundo: el restaurante Botín. 

Se encuentra ubicado en el centro de Madrid, específicamente en la Calle de los Cuchilleros. Fue fundado en el año 1725 por Cándido Remis, y entre su atractivo destaca que muchos escritores icónicos llegaron a visitarlo alguna vez. 

9. La casa de los Lujanes 

Aunque se encuentra ubicada cerca de la Plaza Mayor, este es otro de los rincones de Madrid poco conocidos ya que muchos turistas no conocen el valor histórico que posee. Y es que se trata de uno de los edificios más antiguos de Madrid, siendo construida alrededor del siglo XV. 

Actualmente, la casa de los Lujanes es la sede de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. ¿Te animas a conocerla?  

10. La Neomudéjar 

Se trata de un rincón ideal para todos los amantes del arte, ubicado cerca de la estación de Atocha. La Neomudéjar es un lugar destinado a la exposición artística, donde también encontrarás festivales y coloquios que te dejarán más que fascinado. 

11. El Parque de Berlín 

Otro de los rincones de Madrid poco conocidos es el llamado «Parque de Berlín», el cual se ubica en Chamartín y contiene curiosos fragmentos del famoso Muro de Berlín. Aunque es pequeño, este parque no deja de tener encanto y belleza. 

Conclusión 

Madrid encierra cientos de misterios fascinantes y cautivantes. Como turista, no puedes dejar de conocerlos y adentrarte en la historia de esta localidad.  

Adquiere tu billete de ave y recorre los rincones de Madrid menos conocidos que hemos nombrado. De esta manera tu viaje será digno de recordar. 

Aquí, en Billetes.com, conseguirás las mejores ofertas en vuelos y billetes de tren. Estamos a tu disposición para cualquier cosa que necesites. 

Tailandia ¿Qué hacer y qué época es mejor para ir?

¿Quieres viajar a Tailandia y no estás seguro acerca de cuáles son los mejores meses para hacerlo? Esta es una de las preguntas que más se cuestionan cientos de turistas españoles que no saben cuándo viajar a Tailandia, uno de los destinos turísticos asiáticos más demandados 

El clima de Tailandia está formado por tres estaciones. Además de la temporada de  lluvia (o monzones), encontrarás una estación fresca y otra de más calor. Teniendo en cuenta esto, en este artículo te comentamos cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia.  

 ¿Qué hacer en Tailandia? 

 Tailandia te ofrece un viaje versátil para disfrutar. Obviamente, las ciudades y lugares a conocer dependerán de lo que tengas en mente y de cuándo viajar a Tailandia.   

Por ejemplo, si viajas al Norte de este país podrás recorrer ciudades en las que encontrarás una parte importante de la historia  y cultura de Tailandiacomo son Chiang Rai, Nan o Chiang Mai. 

Por su parte, si deseas viajar al centro de Tailandia, conocerás su capital, Bangkok,  así como otras regiones entre las que están Sukhothai  y Ayutthaya. 

Si decides viajar al Sur, te sorprenderás de sus hermosas playas. Sin embargo, si quieres disfrutar dicho paisaje natural, deberás escoger adecuadamente la mejor época para viajar a Tailandia.  

A continuación te explicamos brevemente qué hacer en Tailandia según cada región.  

Qué hacer en la zona norte de Tailandia

Chiang Mai

Conocida como la ciudad cultural de Tailandia. Es sin duda una de las ciudades  más demandadas por los turistas.  Entre  sus  atracciones turísticas destacan:  

1 – Visitas a los siguientes templos:  

  • Templo de Doi Suthep  es conocido  como un lugar de peregrinaje para los budistas. Desde ahí podrás contemplar una panorámica de la ciudad de Chiang Mai. 
  • Templo What Phra Singhahí se ubica una de las estatuas de Buda más importantes. 
  • Templo Wat Chedi Luang: está  localizado en  el centro de la ciudad.  Es conocido por la estatua del buda acostado.

2 – Degustar su gastronomía en mercados nocturnos, entre ellos el Sunday Walking, conocido por su famosa comida Khantoke. Sin duda algunaesta es otra de las cosas que hacer en Tailandia.   

3 – Practicar trekking,  a través de las rutas a las montañas sagradas  Doi Suthep o Doi Pui. 

4 – Visitar el santuario de elefantes, como el Kanta Elephant Sanctuary.  

Chiang Rai

Una de las ciudades más grandes del Norte de Tailandia.  Es conocida por su famoso Templo Blanco –  Wat Rong Khun – el cual presenta una estética diferente al resto de los templos. Otras de las cosas que hacer en Tailandia, específicamente en Chiang Rai, son:  

  • Disfrutar del Parque Nacional Doi Khun. Un parque para contemplar la naturaleza. Cuenta con un túnel ferroviario de 1.352 metros, considerado el de mayor longitud en Tailandia 
  • Visitar la Torre del Reloj, la cual está situada en pleno centro de Chiang Rai. Por la noche podrás disfrutarla en todo su esplendor, ya que está totalmente iluminada. 
  • Hacer una excursión en el Triángulo de Oro.  Se trata de la  zona aledaña a las fronteras de Tailandia, Myanmar y Laos.  Un paisaje natural formado por montañas, el Mekong y el río Roak, en los que podrás navegar tranquilamente siempre que haya un buen clima. 
  • Recorrer los siguientes templos: Templo Negro (Baan Dam), que destaca por sus 40 edificaciones en ese tono; Templo Wat Phra Kaew, que es uno de los más antiguos de Chiang Rai y fabricado totalmente en madera; y el Templo Wat Phra Singh, en el podrás apreciar una réplica de la estatua de Buda. 
  • Recorrer el centro de la ciudad, donde encontrarás distintos mercados, como el Chiang Rai Night Bazaar o el Saturday Night Walking Street, lugares para deleitarse con la gastronomía y la compra de productos típicos  
  • Navegar por el río Kok. 

Qué hacer en la zona central de Tailandia. 

1 – Recorrer su capital Bangkok. Una ciudad versátil y moderna.  Entre las cosas que puedes hacer aquí están:

  • Conocer el Palacio Real.  Una edificación de más de 200.000 M2. Este complejo comprende distintos templos y jardines. Se ubica en el centro de Bangkok, justo al río Chao Phraya  
  • Templo Wat Pho Se localiza al lado del Palacio RealAhí también podrás apreciar el Buda tumbado, una estatua de 46 metros de largo. 
  • Recorrer el mercado flotante de Klong Damnoen Saduak. Un lugar muy concurrido por los turistas para la compra de artesanías y souvenires. 
  • Ir al curioso mercado del tren. Está situado justo en toda la vía del tren. Su curiosidad consiste en que, cuando se acerca el tren, los vendedores tienen que retirar los productos para darle paso 
  • Recorrer la calle Khao San.  Ubicada en el casco histórico de la ciudad, en la que encontrarás bares, restaurantes, tiendas y diversos sitios de interés. Esta es una excelente alternativa si aún te preguntas qué hacer en Tailandia.

2Visitar Ayuttaya. Se encuentra a 85 km de Bangkok y era la antigua capital del reino. Su parque histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se trata de un lugar que puedes recorrer en bicicleta. 

3 – Visitar el pueblo de Kanchanaburi. Reconocido por poseer el puente sobre el río Kwai o el tren de la muerte (construido por los presos japoneses durante la Segunda Guerra Mundial), así como el tramo ferroviario Hellfire Pass, un corte en la montaña  construido también en la época de guerra.    

Igualmente, podrías disfrutar de las cascadas de Erawanubicadas en el Parque Nacional de Erawan, a 75 kilómetros de Kanchanaburi. 

4 – Conocer Lopburi,  a la que también llaman la ciudad de los monos, porque los encontrarás por todos lados. 

5 – Visitar Phitsanulok. Conocido como el centro de peregrinación budista más importante, siempre y cuando haga buen clima en Tailandia. 

6 – Pasear en SukhothaiAquí podrás apreciar templos en ruinas, como: Monumento al rey Ramkhmhaeng, Traphang Ngoen Wat (Monasterio de Plata), Museo Nacional de Ramkhamhaeng, entre otros.

Qué hacer en la zona sur de Tailandia. 

Conocidas por sus hermosas playas e islas, las cuales podrás disfrutar en la mejor época para viajar a Tailandia. Encontrarás playas para todos los gustos y con el mejor clima de Tailandia. Están divididas entre las que se ubican al oeste del país, en el mar de Andamán y las del este, justo en el Golfo. Entre estas, a continuación te nombramos las islas más concurridas:  

  • Phuket. Ofrece el equilibrio perfecto entre tranquilidad, deporte acuático y vida nocturna. Entre las playas que alberga esta zona están: kata beach, ideal para surfear;  karon  y patong beach, con opciones de ocio y ambientes nocturnos para disfrutar. 
  • Phi Phi. Esta isla cuenta con playas paradisíacas de arena blanca y agua turquesa. Una de las opciones más escogidas por turistas.  Entre estas tenemos: Koh Phi Phi Don, Koh Phi Phi Leh y Bamboo Island.  
  • Las playas de la provincia de KrabiEntre ellas tenemosTubkaekBahía de RailayKlong Muang y Phang Nang, Krabi. 
  • Koh Samui. Considerada la isla más grande de Tailandia. Es ideal para disfrutar, tanto para el relax como para las prácticas de deportes acuáticos (como submarinismo, el snorkel, entre otros). Entre las playas más conocidas están: Nathon,  Mae NamLaem Yai, Choeg MonChawengLamai 

 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?  

Generalmente, el clima en Tailandia es tropical húmedo y con presencia de calor.  Sin embargo, el país está formado por tres estaciones: la estación de las lluvias (o también conocida como monzones), que abarca los meses de mayo a octubre; la estación fresca, que comprende los meses de noviembre a febrero; y, por último,  la estación de calor en los meses de marzo y abril. 

Cuándo viajar a Tailandia dependerá de tus gustos.  Por ejemplo, si quieres sol y playa, la mejor época para viajar a Tailandia será en los meses de verano (entre junio a agosto). Sin embargo, la zona del mar de Andamán (Phuket, Krabi, Koh Phi Phi, etc.) es donde hay más precipitaciones. 

En la época monzones encontrarás arrozales verdes y un paisaje de ensueño, típico de esta zona del continente asiático. Por lo general, encontrarás bajas temperaturas y muchas probabilidades de lluvias. Sin embargo, se trata de precipitaciones que no representan un problema para el turista (dos o tres horas durante la tarde o noche), excepto si se trata de una excursión a una de sus islas. 

Si tu  billete de avión es directo a la Capital de Tailandia, Bangkok, u otra ciudad del centro del país, debes tener en cuenta que generalmente llueve en los meses de mayo a octubre (sobre todo en septiembre). Igualmente sucede en las ciudades del Norte, pero con menor intensidad.  

Conclusión 

Como podrás ver, son muchas las cosas que hacer en Tailandia. Sin duda, se trata de un país que te ofrece de todo un poco. La mejor época para viajar a Tailandia dependerá de ti,  ya que el clima no es un obstáculo. Obviamente, tiene sus ventajas y desventajas la época de lluvia, pero no son meses de días de intensa lluvia. Suelen ser días soleados con precipitaciones cortas, donde luego se deja ver nuevamente el sol.  

Si entre tus planes se encuentra visitar Tailandia, planea tu viaje y disfruta de unas vacaciones inolvidables en este increíble país.