Consejos para viajar a Alemania

Siendo un país rico en cultura y ubicado en el centro mismo de Europa, Alemania es uno de los países más visitados por miles de turistas de todo el mundo. Este país resalta por su modernismo, su gastronomía y, sobre todo, por sus ciudadanos, quienes amablemente te invitan a disfrutar al máximo de tu viaje. Viajar a Alemania supone vivir una experiencia única en todos los sentidos. Así que, para garantizar que tengas un viaje inolvidable, en este artículo traemos para ti algunos consejos para viajar a Alemania y compres tus billetes de avión. ¡Sigue leyendo para saber más!

Mejor época para viajar a Alemania

Sin lugar a dudas, uno de los principales factores que tienes que tener en cuenta a la hora de viajar a Alemania es la fecha en la que lo harás. Esto definirá en gran medida cuestiones como: tu equipaje, lugares que visitarás, etc.

En general, cualquier época es ideal para viajar a Alemania, pero todo depende de tus gustos y aficiones particulares. Por ejemplo, durante el invierno puedes encontrar mercados de navidad, carnavales especiales e incluso practicar deportes propios de esta fecha (como esquí por ejemplo). Eso sí, deberás abrigarte bien.

Por otro lado, viajar en verano supone encontrarte con cientos de personas, ya que en esta época la afluencia de turistas es notablemente mayor; aunque puedes disfrutar de toda clase de festivales y actividades.

Finalmente, la primavera y el otoño destacan por ser épocas tranquilas, con pocos turistas y con la posibilidad de disfrutar de diferentes atracciones.

Transporte en Alemania

El metro, bus, y los trenes de cercanías son algunos de los transportes públicos más conocidos en Berlín, Munich y diversas ciudades alemanas. Son medios de transporte muy eficientes, y puedes comprar tu billete de tren y consultar sus rutas fácilmente en sus estaciones o  a través de la web.

Si eres de las personas a las que no le gusta el transporte público, otro excelente medio de transporte en Alemania son las bicicletas. Diariamente, podrás ver a miles de alemanes desplazándose por las calles utilizando este medio, y es que éste te permite disfrutar de la tranquilidad que impera en cada ciudad.

Finalmente, en caso de que quieras visitar diferentes ciudades de Alemania, puedes desplazarte entre ellas utilizando bus, tren o avión. Sin embargo, te recomendamos consultar las tarifas con anticipación, ya que estas no siempre son baratas.

Hospedaje en Alemania

En este país puedes encontrar diversas ofertas de hospedaje, las cuales se ajustan perfectamente a tus bolsillos y a tus necesidades. Hay hoteles muy económicos que van desde 40-60 euros para una habitación privada o 20-30 euros para una habitación compartida, así como también hay hoteles lujosos que pueden costarte hasta 80 euros la noche.

También existe la opción de quedarte en casa de alemanes desconocidos mediantes el couchsurfing o intercambiar tu hogar por el de un alemán mediante HomeExchange.

Principales atractivos de Alemania

Alemania tiene toda clase de atractivos turísticos. Sin embargo, visitarlos dependerá de tus gustos, de la época de tu viaje y del tiempo con el que cuentas.

Te recomendamos visitar ciudades como Munich, Frankfurt, Hamburgo, Colonia y, por supuesto, Berlín. Cada uno de estos lugares está cargado de historia y de atractivos asombrosos.

Comida en Alemania

Tu itinerario de comidas es otro aspecto relevante que tienes que considerar durante tu visita a este país del centro de Europa. Los alemanes se distinguen por ser amantes de la comida en la calle, y es por eso que puedes encontrar cientos de restaurantes y posadas donde se sirve toda clase platos (no sólo alemanes, sino también de todo el mundo).

Tendrás muchas opciones para elegir la comida que mejor se ajuste a tus preferencias y necesidades. No te pierdas la oportunidad de degustar platos típicos de este país, algunos de ellos son:

  • – Würstchen: se trata de una salchicha que puede venir en diferentes presentaciones, desde salchichas fritas hasta salchichas con curry.
  • – Rinderrouladen: consiste en un enrollado de filete de pierna de ternera relleno de pepino, cebolla y demás ingredientes. Lo puedes comer acompañado de patatas o de col. Si eres amante de la comida a la brasa, el Rinderrouladen es un plato que no te dejará indiferente.
  • – Schnitzel: aunque se trata de un plato austriaco, es muy popular en todos los rincones de Alemania. Se trata de un filete de ternera empanada y acompañado con deliciosas patatas. ¡Ideal para un almuerzo nutritivo!
  • – Haxe: también conocido como «codillo de cerdo», el cual se sirve con patatas, ensalada y col fermentada. ¡Tu sabor encantará a tu paladar!

Estos son solo algunos de los platos típicos que puedes encontrar  en Alemania. Puedes acompañarlos con una buena cerveza.

Propinas en Alemania

Alemania se diferencia de otros países en que la propina debes hacerla al momento de pagar la cuenta. Además, aunque no hay una regla estricta acerca de cuál es la cantidad de dinero ideal para dar de propina, la realidad es que ésta ronda el 5-10% del monto total a pagar.

Otros consejos para viajar a Alemania

Aparte de las recomendaciones anteriores, a la hora de viajar a Alemania te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente:

– Seguridad. A pesar de que Alemania es considerada uno de los países más seguros de toda Europa, no por eso debes dejar de ser precavido. Por ejemplo, no descuides tus pertenencias personales en lugares muy concurridos o en el transporte público.

– Identificación. No viajes a Alemania sin llevar tu documento de identificación vigente (ya sea pasaporte o DNI). Asegúrate que éste no caduque durante tu visita.

– Cumple las normas. Si quieres ser un buen ciudadano y un buen turista, cumple cada norma de Alemania. Los alemanes se las toman muy en serio.

– Sé puntual. La puntualidad es un valor de alta estima para los alemanes. Todo comienza justo en el momento indicado (ni antes, ni después), así que no olvides ser puntual si no quieres ser visto como un maleducado.

Estas son solo algunos consejos para viajar a Alemania que te ayudará a hacer de tu viaje una experiencia más agradable. Esperamos que puedas aplicarlas y disfrutar de este hermoso país que te ofrece increíbles experiencias.

Consejos para viajar a Londres con niños

Viajar a Londres con niños en familia te asegura una de las vacaciones más divertidas e inolvidables. La capital de Inglaterra es una ciudad para disfrutar de sus majestuosos palacios reales y espléndidos paisajes. En definitiva, se trata de una ciudad cosmopolita para complacer los gustos de grandes y chicos.

En este artículo te brindamos una guía de los lugares turísticos ideales para viajar a Londres con niños, así como otros consejos para disfrutar al máximo la  aventura llamada “Turismo”.

Actividades recreativas en familia

Visita la inmensa juguetería de Reino Unido

Todos los niños aman visitar las jugueterías, así que se asombrarán cuando descubran Hamleys, la juguetería más grande y famosa de todo el Reino Unido, ubicada en una de las zonas más céntricas de la ciudad, Reget Street.

La juguetería consta de siete pisos que a tus niños les fascinará conocer. Cuenta con una planta de juguetes para niños, otra para niñas hasta llegar a una planta donde encontrarás hasta juegos de magia, videojuegos, entre otros.

La entrada es gratuita y de verdad vale la pena recorrerla.

Moverse en el autobús rojo de dos pisos

En este autobús podrás disfrutar de un paseo espectacular por gran parte de la ciudad.  Inicias el trayecto en Oxford Street y puedes recorrer por Regent Street hasta Piccadilly Circus, Trafalgar Square, Horse Guards, Downing Street, Westminster, Big Ben, London Eye y  de ahí hasta el sur de Londres, a Brixton.

Un paseo familiar que no representa tanto gasto, e incluso podrás utilizar una tarjeta prepago, la Oyster Card, para comprar los tickets de pasaje. Un paseo que te asegura una aventura por Londres, en especial la Ruta 159.

Los musicales del West End

En Longres, algo que no puedes dejar de hacer con tus niños es ir a disfrutar de los musicales de West End. Encontrarás una gran variedad temas para niños, además de las más famosas obras musicales como Aladdin, El Rey León, entre otras.

Un lugar ideal para toda la familia. Las entradas pueden estar entre los 20 y los 50 euros, pero este precio podría variar si compras las entradas online con antelación.

Visitar el Madame Tussauds

Viajar a Londres en familia y visitar el Madame Tussauds es una parada obligatoria, ya que este lugar es considerado el Museo de Cera más famoso del planeta. Allí encontrarás obras muy realistas de actores, deportista, líderes mundiales y hasta de personajes de la realeza.

Ven con tus chicos  y  disfruta de este lugar. No olvides tu cámara fotográfica para captar las fotos con los personajes más famosos de la historia y del mundo del espectáculo.

The Postal Museum.

Un museo, que esconde los secretos de entrega de carta de hace un siglo, que además será divertido para los niños. En este lugar, lo niños podrán imaginarse cómo se enviaba la correspondencia en la época antigua, a la vez que juegan en túneles secretos y disfrutan de la aventura.

The Postal Museum es una de las atracciones turísticas más concurridas  en Londres y que seguro tus chicos querrán  conocer.

Subir al London Eye

Se trata de una noria gigantesca, de 135 m de altura. En definitiva, es una de las atracciones turísticas más visitadas de todo el Reino Unido.

Desde este lugar podrás apreciar una excelente panorámica de la ciudad para tomar excelentes fotos en familia. Disfruta de este paseo de juegos de diversión, donde los más pequeños querrán tener al máximo su adrenalina al subir a ella.

Te recomiendo que compres las entradas con anticipación a través de su sitio web, así te ahorrarás hacer las colas para entrar al lugar.

De paseo al Zoológico

¿A qué niño no le gusta conocer un zoológico?  Al programar un viaje familiar, muchos viajeros eligen como destino aquel lugar que pueda tener un zoológico para que los chicos disfruten, y te aseguro que el zoo de Londres será inolvidable.

Es un lugar que alberga a más de 750 especies de animales, siendo así uno de los zoológicos más grandes del mundo.  Incluso cuenta con unos horarios especiales para alimentar a los animales o disfrutar de charlas informativas con sus cuidadores.

Aquí también podrás encontrar un inmenso acuario que alberga especies como pirañas, caballos de mar, tiburones, entre otros. Igualmente, hay una zona especial para reptiles, donde podrás ver camaleones, serpientes e incluso cocodrilos.

Visitar los Estudios Warner Bros

Ir a este lugar supone vivir una fantástica aventura familiar y es un gran motivo  para comprar tu billete y viajar con niños a Londres, más aún si son fans de la saga de Harry Potter.

Se trata de un lugar lleno de fantasías que deleitan a grandes y chicos. Aquí podrás conocer los rincones de Hogsmeade, ir de visita a las tiendas mágicas o ponerte una capa de invisibilidad para que no descubran tu identidad.

En cuanto a los precios de las entradas, estas suelen costar aproximadamente 21 libras para niños y 29 libras los adultos. Sin embargo, los niños menores de cuatro años podrán disfrutar del lugar completamente gratis.

Crucero por el Támesis

Otra experiencia divertida y única para compartir con tus niños en Londres. Una alternativa para conocer la Ciudad desde el mar a borde del Támesis.

Otra opción de aventura sobre el mar es el London Ducks Tours, que emplea en sus trayectos de viajes vehículos anfibios de la Segunda Guerra Mundial, brindándole  al viajero la oportunidad de recorrer la ciudad tanto en mar como por tierra.

Otros consejos de interés para viajar a Londres con niños

Londres te ofrece una variedad de hoteles con tarifas que se ajustan a tu presupuesto y con servicios especiales para el cuidado de niños; pero debes hacer tus reservas con anticipación.

Otra opción es que puedas alquilar un apartamento turístico que te brinde todas las comodidades necesarias para que los niños se sientan como en casa. En este caso, te recomendamos algo céntrico y que esté lo más accesible a las estaciones de transporte.  Entre los barrios más recomendados están: West End, Westminster, Camden,  The City, Garden, Soho, Knightsbridge, Canary Wharf, Notting Hill y Paddington.

En cuanto a lugares para comer, en la capital británica podrás encontrar una amplia variedad de restaurantes para complacer el paladar de todos los gustos, indistintamente de la edad. De hecho, algunos restaurantes te ofrecen también el servicio de guardería o juegos divertidos para entretener a los más pequeños.

Qué ver en Ávila en un fin de semana

Si estas buscado un buen destino para escaparte a un viaje corto de fin de semana, Ávila es perfecto para ti si no quieres alejarte tanto de la ciudad, ya que está a una hora de Madrid.

Ávila pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, es una ciudad como sacada de un cuento medieval rodeada de una gran muralla muy bien conservada, como esta ubicada 1131m sobre el nivel del mar, en invierno se cubre por un hermoso manto de blanca nieve.

Cómo llegar a Ávila

Para llegar hasta Ávila desde Madrid hay dos maneras, la primera es un cómodo viaje en tren, este sale desde la estación de Príncipe Pío, este te llevara hasta la ciudad amurallada en una hora y media comprando un billete de tren por tan solo 13 euros

Quizás te puede extrañar como estando tan cerca de Madrid el tren tarda más en llegar que a otras ciudades más apartas, y esto es debido a que el tren de alta velocidad no llega a Ávila.

Ahora si quieres tardar y gastar un poco menos puedes viajar en autobús, desde la Estación Sur de Autobuses Méndez Alvaro de Madrid, puedes tomar el servicio Jimenez Dorado que salen aproximadamente cada dos horas, y tiene un precio de 8 euros por persona.

Qué ver en Ávila

Es una ciudad con mucha historia por lo que hay muchos lugares que ver en Avila, puedes tomar un free tour donde te llevaran a recorrer los principales monumentos de la ciudad en una hora y media, también puedes conocerlos por tu propia cuenta y sin tanta prisa.

La muralla de Ávila

Si visitas Ávila debes acercarte a conocer su muralla, esta fue declarada por la Unesco patrimonio de la humanidad, gracias a ellas la ciudad es considerada el recinto amurallado urbano mejor conservado del mundo.

Entrar a recorrer las murallas cuesta 5 Euros, su horario es de 10:00 a 18:00, pero si la visitas en verano puedes visitarla hasta las 21:00 y es gratis para residentes.

La Catedral de Ávila

Dentro de la muralla ubicada justo en la zona alta de la ciudad, está la catedral de Ávila, se le como la primera catedral gótica en España, fue construida con sillares de granito de color gris y se encuentra tapiada con ladrillo para evitar que se dañe.

Entrar cuesta 5 Euros, y está abierta entre las 10:30 y las 11:30 dependiendo del día y cierra entre las 17:30 y las 19:00.

Los cuatro Postes

La mejor vista panorámica de la ciudad la puedes tener justo aquí, este es el mirador más famoso de Ávila, incluso dicen que justo aquí Santa Teresa sacudió sus zapatillas y dijo que no volvería jamás.

Se ubica justo en las afueras, cruzando el río Adaja por lo que podrás ver cuan imponente es Ávila

Plaza del mercado Chico

La plaza del mercado Chico es el punto principal dentro de la muralla, aquí se encuentra la sede del ayuntamiento y otros edificios administrativos de la de la ciudad. Si visitas Ávila en invierno podrás disfrutar de patinar en su pequeña pista de hielo.

Iglesia de Santa Teresa

Justo sobre los cimientos donde vivió Santa Teresa fue construida esta iglesia, a primera vista suele chocar un poco porque a diferencia del resto de la ciudad su arquitectura es de estilo barroco, dentro de ella también hay un convento y un museo que expone las reliquias de la Santa.

Basílica de San Vicente

Si sales del recinto por la puerta de San Vicente podrás encontrar la basílica que lleva el mismo nombre, esta esta construida al estilo románico tiene casi 900 años de antigüedad y en 1923 fue declarado como monumento nacional.

El costo de la entrada es de tan solo 2.30 Euros y te incluye audioguía.

Dónde quedarse en Ávila

Al ser Ávila una ciudad turística ofrece varias opciones para quedarte, en la zona del centro histórico puedes encontrar bueno hoteles que además te permitirán disfrutar de la vida nocturna del recinto.

Si prefieres algo mas tranquilo y familiar puedes quedarte en los albergues rurales que hay en los pueblos de las afueras de Ávila. Cerca de la estación del tren también puedes encontrar buenos hoteles donde pasar la noche.

La Gastronomía de Ávila

Ávila esta repleta de lugares donde disfrutar unas buenas tapas, aquí puedes encontrar bares para todos los gustos, tanto dentro como fuera de la ciudad, para turistas como para quienes buscan algo menos tradicional.

Hay tres platos que sin lugar a duda representan la gastronomía de Ávila

  • El Chuletón de Ávila: Preparado con la tradicional vaca o ternera de raza Avileña-Negra ibérica, este delicioso plato se prepara a la parrilla, y se acompaña acompañada con patatas y vegetales locales
  • Patatas revolconas: Este platillo es muy representativo de la provincia, y está preparado con patatas, pimentón y carne. Este es uno de los favoritos en los bares servidos como tapas.
  • Yemas de Santa Teresa: Preparadas a base de yema de huevo, azúcar, canela, limón, su origen es muy incierto, aunque fueron nombradas en honor a Santa Teresa de Jesús. La confitería “La Flor de Castilla” fue la primera en registrar este postre en honor a la Santa a mediados del siglo XIX.

¿Cuándo visitar Ávila?

Ávila es una ciudad que puede visitarse todo el año, dependerá mas de tu gusto para escoger el momento adecuado para escaparte a pasear por sus amuralladas calles, sin embargo, hay fechas donde la ciudad se viste de fiesta, y la mas especial de todas es durante la semana del mercado medieval en este evento todo el mundo usa su mejor disfraz para celebrar.

Hay quienes prefieren visitar Ávila en la primavera o el otoño, cuando el clima es más templado, pero si te gustan los paisajes invernales no puedes perderte las vistas de la ciudad, cuando la nieve adorna las murallas con su blanca capa creando una imagen sacada de un cuento de hadas medieval.

Ávila es un ¡Si, vamos! a un buen plan de escaparse de la ciudad en fin de semana pero sin ir muy lejos porque no solo te ofrece sus hermosos paisajes medievales sino que se complementa perfectamente con buenos bares de tapas para divertirse. ¿A qué esperas para comprar tu billete?

Todo lo que debes saber para organizar tu viaje a Galicia  

Si estás aquí es porque quieres organizar un viaje a Galicia, provincia que está llena de rincones de ensueños frente al mar y pueblos pintorescos que guardan las tradiciones españolas.

La rica ubicación de la comunidad de Galicia la han convertido en uno de los destinos turísticos internacionales favoritos. Se sitúa justo al noroeste de la península ibérica, limitando al oeste con el océano Atlántico y al norte por el mar Cantábrico, mientras que continentalmente limita al sur con Portugal y al este con Asturias y Castilla y León.

Puedes darte una escapada de fin de tan solo 3 días, o hacer una ruta más larga de 7 o 12 días para visitar los diferentes pueblos de la comunidad.

Empieza a organizar tu viaje a Galicia

¿Cómo llegar a Galicia?

Puedes llegar a Galicia de diferente manera y desde cualquier punto de España, si vas en tu propio coche puedes viajar por las autovías principales para llegar a Lugo o A Coruña.

Si no vas con tanta prisa y disfrutas de los paisajes puedes hacer el viaje en autobús o coger tus billetes de tren, hay diversos servicios que conectan la capital con las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao.

Por el contrario, es tu tiempo es limitado puedes tomar un vuelo desde Madrid, Barcelona o Málaga hasta el aeropuerto de La Coruña o de Santiago de Compostela .

¿Cómo moverse en Galicia?

Si bien el turismo ha ido creciendo en Galicia, solo las ciudades principales cuentan con un buen servicio de transporte público, por lo que es recomendable que te hagas con un coche de alquiler para que puedas conocer y disfrutar la ruta al máximo.

Qué ver en Galicia

En Galicia tienes mucho para ver, así que lo mejor es organizar tu viaje a Galicia tomando en cuenta el tiempo de tu estadía, el tipo de turismo que te guste y la época del año en la que harás el viaje.

Galicia está compuesta por está compuesta por 4 provincias: A Coruña, Lugo, Pontevedra y Ourense, en base a ellas puede diseñar tu propio itinerario.

Santiago de Compostela

Como punto de partida puedes empezar tu ruta explorando Santiago de Compostela, por sus calles empedradas llenas de mucha historia y arquitectura le fue otorgado el título de Patrimonio de la Humanidad.

Para conocer Santiago puedes empezar tomando un Free Tour con un experto Local, este te llevara a recorrer los lugares más importantes de la ciudad, estos paseos suelen durar aproximadamente 2 horas y son completamente gratuitos.

La Coruña

Una buena opción para incluir en tu ruta es La Coruña, en esta ciudad portuaria se encuentra el faro en funcionamiento más antiguo del mundo, así como también la Torre de Hércules y su hermoso paseo frente al mar que le otorga su nombre como la Ciudad de Cristal.
Además, la Coruña también tiene unos paisajes preciosos de escarpados acantilados y verdes llanos que han sido usados para los rodajes de diversas películas.

La Costa da Morte

La costa da Morte es una de las rutas que puedes escoger, esta te ofrece vistas de increíbles acantilados con sus faros como también hermosos bisques y ríos, en esta parte de Galicia podrás ser testigo de la naturaleza y su perfección.

En esta ruta podrás conocer pequeños pueblos pesqueros playas paradisiacas e incluso ver un romántico atardecer donde con el sol hundiéndose en el horizonte del Océano Atlántico.

Orense

Ubicada en el interior de Galicia Orense es una ciudad perfecta para pasarse un buen rato relajado en sus famosas aguas termales, donde casi todas las que están al aire libre son gratuitas.

La zona vieja de la ciudad de Orense está bien conservada y en sus rincones puedes encontrar los pasos de los romanos, es una parada ideal si quieres pasear, comer deliciosamente y descansar.

Las Islas Cíes

Si quieres tumbarte un rato en la arena junto al mar, entonces la ruta de Las islas Cíes será perfecta para ti, este hermoso archipiélago pertenece a la provincia de Pontevedra al noroeste de la península ibérica, según el diario The Guardian la playa de Rodas es la más bonita del mundo, por lo que no puedes dejar de visitarla.

Dónde quedarse en Galicia

Para pasar la noche Galicia tienes mucho de dónde escoger, desde albergues por 10-15€ por persona o hoteles de 3 y 4 estrella por 35/40€.

Si lo tuyo es ir quedándote en diferentes pueblos, entonces la mejor opción para ti es los hostales y los albergues.

Otra buena opción es hacer couchsurfing, puedes utilizar HomeExchange para encontrar donde alojarte como local y sin gastar en hospedaje.

Si busca un poco más de lujos, puedes optar por hoteles de varias estrellas por un precio bastante económico. Puedes consultar los precios y las opciones en Booking.

Por otro lado, si quieres organizar un viaje a Galicia para tu familia o un grupo, la mejor opción es que te hagas con un apartamento turístico, estos suelen estar a muy buen precio y son perfectos para disfrutar estando todos juntos. Para encontrar apartamentos turísticos a buen precio, la mejor opción es por Airbnb.

Qué comer en Galicia

Un viaje por Galicia no estaría completo si no pruebas sus deliciosos platillos tradicionales, hay por lo menos 5 que no puedes dejar de degustar a lo largo de tu ruta:

  • Empanada Gallega: Aunque su receta ya se ha hecho internacional, ninguna sabe mejor como como comértela en Galicia, que además en cada pueblo tiene su propia versión, por lo que podrías hacer un tu propio tour gastronómico tan solo con este delicioso platillo.
  • Pulpo á feira: Ya sea que te encuentres en el interior de Galicia o por la ruta de la costa, siempre encontraras en el menú este tradicional platillo.
  • Lacón con grelos: No hay otro platillo que representa más la gastronomía de esta comunidad, siempre preparado con los mejores ingredientes locales y aunque no sea carnaval, lo podrás comer a lo largo de toda tu ruta
  • Cocido Gallego: Este ha sido cornado el rey de todos los platos de Galicia, y cada pueblo le agrega sus propios sabores.
  • La tarta de Santiago: No estuviste en Santiago sino probaste una de estas, y es que solo puedes comerte una real en Galicia, ya que aquí cuentan con una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que los obliga a respetar los métodos tradicionales de su preparación.

Cuando viajar a Galicia

Si quieres disfrutar al máximo lo mejor es que la visites en verano entre meses de mayo a septiembre. Es la mejor fecha para organizar un viaje a Galicia.

Pero puedes escoger fecha para tu billete, sin duda alguna julio y agosto te llenaran el viaje de días soleados perfectos para disfrutar los mejores paisajes de Galicia y noches frescas para salidas nocturnas.

Claro eso no quiere decir que de octubre a abril no puedas viajar, si bien el clima es bastante agradable, hay una muy alta probabilidad de que llueva o este nublado.

Al viajar a Galicia no solo deleitaras tu vista con sus paisajes de ensueño, sino que también podrás disfrutar de sus sonidos, su diversa gastronomía, sus típicos olores, sus aguas termales cálidas y sus frías aguas oceánicas.

Restaurantes dónde comer en Múnich barato

No hay mejor ciudad para conocer la cultura alemana, con su hermoso contraste entre lo moderno y lo tradicional, no solo te ofrece un viaje lleno de historia sino también dónde comer en Múnich barato acompañado de una buena cerveza.

Munich es la capital de Bavaria, aunque es considerada la región más tradicional de Alemania no se ha quedado para nada atrás, no solo en cuanto a construcciones modernas se refiere sino también a la buena comida con precios bastante asequibles.

Si bien es cierto que los restaurantes de Múnich suelen ser más costosos comparado con otras ciudades europeas, la calidad de los productos que usan para preparar sus platillos y la cantidad que te sirven es mayor.

Los alemanes comen y una gran porción por lo que debes tener en cuenta la cantidad que te pueden servir, en ocasiones te puede alcanzar para compartir un plato entre varias personas.

Los mejores restaurantes dónde comer en Múnich barato

A pasar de sus precios Múnich tiene mucho que ofrecer y hay restaurantes en los que puedes comer muy sabroso y barato, esta es una selección de los mejores lugares para comer a buen precio:

Hofbrauhaus

Si de comida alemana tradicional y cerveza se trata este es el primer lugar al que debes ir. Hofbrauhaus es la cervecería más famosa de Múnich en todo el mundo, fue inaugurada en 1589 y era la encargada de mantener los barriles siempre llenos para la familia Wittelsbach una de las dinastías más importante de Baviera.

Aquí puedes disfrutar de un muy buen plato típico alemán con su respectiva cerveza por unos 13€. Y para sumarle puntos hay que destacar su muy buena ubicación céntrica, justo en Platzl 9.

Steinheil 16

Si te gustan los ambientes más modernos y con aire juvenil, debes visitar entonces Steinheil 16. Este pequeño restaurante se encuentra en la zona universitaria de Múnich y es de los favoritos de los viajeros.

En Steinheol 16 puedes disfrutar de un buen schnitze lo currywurst y para el postre delicioso apfelstrudel, por tan solo unos 12€, aquí es seguro que no quedaras con hambre.

Andy’s Krablergarten

Las recomendaciones de los locales nunca fallan, y Andy’s Krablergarten no es la excepción, este pequeño restaurante permanece siempre lleno gracias a su buena y barata comida bávara.

Ellos están especializados en schnitzel por lo que te ofrecen una gran variedad de rellenos y salsas como acompañamiento, así como también diferentes guarniciones. El más pedido aquí suele ser el relleno de queso obatzda.

Wirtshaus In Der Au

Si te encuentras recorriendo el Deutsches Museum, y te agarra la hora de la comida, entonces debes visitar Wirtshaus In Der Au, este restaurante tiene sus puertas abiertas desde 1901 con sus típicas mesas compartidas alemanas.

Aquí podrás probar las más tradicionales recetas bávaras con una excelente calidad y a un muy bien precio, los platos principales están entre los 15 euros.Su ubicación es muy buena ya que se encuentra cerca

Zum Durnbraeu

No hay nada como comer un buen plato alemán en un lugar acogedor y así precisamente es Zum Durnbraeu. Si bien es un local pequeño está ubicado muy céntrico, te ofrece sabrosa y muy abundante comida local a buen precio

Cuentan con una gran variedad de platos de salchichas y carnes, sus platos principales cuestan entre 12 y 15 euros.

Biergarten Viktualienmarkt

Si hay un lugar que no puedes dejar de visitar es el Biergarten del mercado Viktualienmarkt, este abrió sus puertas en 1970 y desde entonces es una de mejores las terrazas para tomarte una buena cerveza en Múnich, además su excelente ubicación en el mercado de Viktualienmarkt le suma muchos puntos.

Aquí tienes una gran variedad de comida local de dónde escoger en los pequeños puestos, además, algo que solo encontraras en Viktualienmarkt es su buena selección de cervezas locales que cambia cada seis semanas.

Zwickl – Gastlichkeit am Viktualienmarkt

Siempre hay muy buenos restaurantes escondidos, y Zwickl – Gastlichkeit am Viktualienmarkt es uno de ellos. Se encuentra justo al lado del famoso mercado de Viktualienmarkt y te ofrece un ambiente más intimo lejos del típico bullicio de las cervecerías tradicionales.

Es muy recomendado por los locales si quieres comer autentica comida bávara tradicional, pero con una preparación más elaborada, el precio de sus platos principales esta entre los 14 y 16 euros.

Ruff’s Burger

Para los amantes de las hamburguesas esta Ruff’s Burger, un restaurante que se encuentra en la lista de favoritos de los locales, no solo por su buen precio sino por su calidad y sabor.

Sus espectaculares y variadas hamburguesas vienen acompañadas de una buena ración de patatas con las que quedaras muy satisfecho, aquí solo gastaras entre unos 5 y 9 euros.

Mr. Pancake

Para seguir dándole un nuevo aire a tu paladar puedes visitar Mr. Pancake, un pequeño pero acogedor restaurante donde podrás comer los mas variados y deliciosos pancakes, que vas desde dulces con arándanos, los típicos de sirope de arce, hasta salados acompañados de huevo fruto y claro estas las salchichas son alemanas.

Aquí puedes comer a cualquier hora del día y sus precios van desde los 8,50 euros a los 10,90 euros.

Urban Soup

Si buscas algo más fresco, joven, moderno y curioso puedes visitar Urban Soup, este es un restaurante nuevo que se ha ido haciendo un puesto en la lista de los favoritos locales.

Aquí te ofrecen una gran y original variedad de sopas que van desde la tradicional sopa de tomate y la favorita alemana de salchicha hasta una combinación de tomate, chorizo asado y dátiles. Un punto extra es que es una muy buena opción para los veganos y vegetarianos.

Y si no tienes muchas ganas de sopa no hay problema porque también puedes pedirte uno de sus deliciosos sándwiches, los precios de aquí están ente los 7 y 9 euros.

Si estás pensando en comprar tu billete a esta ciudad no lo dudes. Múnich es una ciudad perfecta para hacer turismo gastronómico, aquí hay para todos los gustos, ya que además de la comida tradicional bávara puedes encontrar interesantes sitios de comida fusión donde comer platillos deliciosos a muy buen precio, y claro siempre acompañada de una muy buena cerveza alemana. ¿A qué esperas para comprar tu billete de avión?

Conocer las cataratas de Iguazú con poco presupuesto

Como un paisaje sacado de una película de fantasía, las cataratas de Iguazú se revelan de entre la selva indómita y salvaje, para unir tres países con sus aguas y ganarse un puesto entre las 7 maravillas del mundo,  sin duda alguna  un viaje a conocer las cataratas de Iguazú vale la pena.

Las fascinantes Cataratas del Iguazú son un conjunto de caídas de agua sobre el río Iguazú y se encuentran justo donde se juntan Argentina y Brasil, allí podrás ver y sentir la majestuosidad de la madre naturaleza como en ningún otro lugar.

Una impresionante vista

Si algo es cierto es que hay lugares que te hechizan para toda la vida, los 2 kilómetros de las Cataratas de Iguazú con sus 275 saltos que te erizaran la piel. Aunque su nombre proviene de la palabra guaraní “Iguazú” significa “Aguas grandes”, por sus 80 metros de alto entenderás porque también son llamadas la Garganta del Diablo.

Un día podría bastar para visitarlas, sin embargo, podrás disfrutar mejor de la belleza de esta caída de agua si cuentas con dos días para pasear por los dos lados del parque el argentino y el brasileño.

Los dos puntos de vista son completamente diferentes, el 80% de los saltos se encuentra del lado de Argentina, por lo que desde su mirador las veras muy de cerca e incluso te podrás mojar un poco, por en cambio del lado de Brasil la vista panorámica te hará sentir la inmensidad del paisaje.

Además de las hermosas caídas de agua, las Cataratas de Iguazú, están rodeadas de una hermosa flora tropical con caminos donde podrás practicar senderismo, así como también la observación de su diversa fauna y rica fauna.

En lado de Argentina Parque Nacional Iguazú

Por la parte de Argentina las cataratas se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aquí podrás disfrutar de tranquilos paseos por los senderos de la selva.
Para entrar deberás llevar tu pasaporte o tu DNI, ya que el precio de la entrada suele variar dependiendo del país de origen del visitante:

• Residentes argentinos :el precio es de USD 8,
• Los estudiantes argentinos: gratis
• Jubilados y pensionados: USD 2.
• Para residentes en el Mercosur (Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela) USD 13
• Residentes en el resto del mundo: USD 16.

Debes tener en cuenta que la entrada se paga exclusivamente en pesos argentinos, antes de visitar el parque también puedes consultar la tarifa actualizada en la página oficial.
Un punto a favor es que con la entrada al parque podrás disfrutar también del paseo ecológico en el “Tren de la selva”, donde no solo podrás observar la fauna, sino que te llevará a los principales senderos del parque.

Visita por Brasil: Parque Nacional Iguazú

Las cataratas son compartidas entre entre Argentina y Brasil. Cada país es responsable de su parte, así que cada uno tiene su propio parque nacional, así que cada uno tiene su propia entrada.
De igual forma que del lado de Argentina, Brasil tiene diferentes precios de entrada dependiendo desde donde lo visiten:

• Para residentes en Brasil USD 10
• Para residentes en el Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela) USD 14
• Para residentes en el resto del mundo USD 18.

Aquí la entrada se paga en reales que es la moneda oficial de Brasil. También puedes consultar la tarifa actualizada en su página web oficial antes de visitar el parque.

El parque del lado de Brasil lo recorres en medio día y desde aquí veras panorámicamente las cataratas de Iguazú en todo su esplendor. La entrada también te incluye el paseo en un autobús de dos pisos que te acercara a los senderos principales del parque.

¿Conocer las Cataratas de Iguazú desde Argentina o Brasil?

Para conocer las Cataratas de Iguazú puedes quedarte en dos ciudades:

Por el lado argentino esta Puerto Iguazú y por el lado de Brasil tienes a Foz do Iguazú. Ambas son muy turísticas por lo que cuentan una buena red de buses y vuelos.

Una buena opción para alojarte barato es por medio de la app Couchsurfing. Si te gusta esta idea, entonces tu mejor opción es Foz do Iguazú, ya que hay más usuarios que en la parte argentina. Debes tener en cuenta que como son ciudades turísticas no siempre es posible encontrar anfitriones disponibles.

Por otro lado, si eres de los que les gusta quedarse en un hostel quedaté en Puerto Iguazú que cuenta con opciones más económicas.

Otra manera de conseguir alojamiento barato es haciendo un voluntariado intercambiando tus habilidades por un buen sitio donde quedarte. Esto lo puedes hacer tanto en Argentina y como en Brasil.

Cómo llegar a las cataratas de Iguazú

Si te alojas en Puerto Iguazú, la ciudad cuenta con buenos servicios de taxis y vehículos privados que te llevan al parque que está solo a 18 kilómetros de la ciudad. También puedes recurrir a la empresa “Rio Uruguay” que por muy poco te ofrece un servicio de bus hasta la entrada de ambos parques.

Por otro lado si pasaras tus días en Foz de Iguazú, puedes tomar la ruta de autobús 120 y este te llevará a la entrada del parque del lado brasileño, y como en lado argentino también encontraras servicios que te lleven al Parque Nacional Iguazú.

Si te quedas tanto en Puerto Iguazú como en Foz de Iguazú y tienes planificado visitar el lado contrario del parque deberás pasar por migraciones. Así que a la hora de calcular el tiempo de tu paseo debes sumarle el tiempo que te llevara cruzar.

Visita las Cataratas del Iguazú sin gastar mucho dinero

• Si quieres comprar algún souvenir, es mejor lo hagas en Puerto Iguazú que en las tiendas dentro del parque.
• Prepara un picnic mejor si piensas pasar el día en el parque ya que no hay problema con ingresar comida y te será más económico que comprarla en los puestos.
• Con una sola botella de agua estarás bien, puesto que puedes rellenarla en el parque de forma gratuita.

Sin duda alguna el visitar y conocer las cataratas de Iguazú será un viaje que no olvidaras. Te hará más consciente de la belleza y el poder de la naturaleza que te rodea. ¿A qué esperas para comprar tu billete?

¿Cuál es la mejor época para viajar a Perú?

No es necesario que tengas un motivo para viajar y comprar tus billetes de avión, simplemente lo hacemos porque es algo que nos llena de vida y mucha más cultura, no solo conocemos un país, sino que también formamos parte de una nueva cultura generando mucha más satisfacción para nosotros como viajeros.

Perú será el mejor destino para ti si lo que deseas es conocer nuevas civilizaciones tanto antiguas como las nuevas, también conocerás las misteriosas maneras en las que alcanzaron un gran desarrollo agrícola, arquitectónico y urbano.

Es por esto que ir a este país es fundamental, podrás elegir las ruinas de Machu Pichu, este será un destino muy necesario para ti, no solo por todos sus valores en cuanto al patrimonio, sino que también por toda su condición de ser maravilla del mundo.

Perú es un magnifico destino que no solo te incita a soñar, sino que también despertara toda tu curiosidad como viajero, este maravilloso país tiene una riqueza particular y es la del plano humano, geográfico, cultural y culinario, esto entre muchos, este es un destino que será muy capaz de poder satisfacer a una gran cantidad de nómadas.

Es importante que a la hora de elegir esta aventura es que conozcas cual es la mejor época para así viajar a Perú, esto se debe a su particular clima.

Las 5 razones para ir a Perú

La riqueza cultural de los incas

Para nadie es un secreto que todos nos sentimos fascinados por estos pueblos incas y todas sus construcciones, todas estas están llenas de mucha belleza y con muchos aires de grandeza.

Si decides hacer este viaje, tienes que visitar todos los emplazamientos históricos incas, es esta la oportunidad perfecta si lo que quieres es aprender un poco más de esta hermosa civilización, muchos de estos establecimientos siguen optando por esta vida pasada y hacen la recreación todavía de toda la fuerza de aquellas grandes personas.

La diversidad de paisajes

Debido a que Perú tiene una gran extensión se le es conferida una gran diversidad en cuanto a su paisaje, esto es algo que te encantara si viajas a Perú.

Por si no lo sabias, este gran país cuenta con muchos tipos de desiertos en los que puedes llegar a practicar todo tipo de actividades deportivas, esto por las dunas de arena.

Otro punto a su favor son todas las costas que son salpicadas de numerosas playas que poseen una arena muy fina, esto será ideal para aquellas personas que solo busquen la manera de relajarse o simplemente quieren practicar algún tipo de deporte acuático.

Este hermoso país también cuenta con muchos senderos. Los senderistas te pondrán a prueba llevándote hacia montañas nevadas o algunas lagunas de gran altitud, una de estas es el lago Titicaca, si lo que realmente te gusta es la naturaleza, no dudaras en adentrarte a la selva amazónica, que además está próxima a la frontera con Brasil.

Probar las exquisitas especialidades locales

Esto es importante, ya que todos los peruanos han logrado desarrollar una gran cultura en cuanto a lo culinario, si haces una parada en Perú, esta será tu mejor oportunidad para así probar y descubrir todos estos nuevos sabores.

Si viajas a Perú deberás probar sin lugar a dudas el ceviche, que es un pescado cocinado solo con zumo de limón, este plato ara que tus papilas gustativas exploten de sabor, debido a toda la frescura que contiene este famoso plato.

Tampoco debes perderte de los anticuchos de carne de llama a la barbacoa, también debes probar el lomo salteado y también debes probar el plato más original de este país, el cuy que es asado en un horno tradicional.

El ascenso al Huayna Picchu

Cuando nos hablan de Perú, de inmediato nos viene a la mente las ruinas de Machu Picchu y también nos imaginamos a su montaña vecina, Huayna Picchu.

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos soñado con pasear por estas hermosas montañas, lo hacemos con la emoción de buscar las huellas de todas estas civilizaciones incas que han desaparecido, basta con solo ir a Perú para así tener una ocasión única de poder visitar esta hermosa ciudad, es excepcional y que además está cargada de mucha historia.

La amabilidad de su gente

Aquí encontraras a una población local que te hará sentir muy cómodo, te darán una gran acogida que además es cálida, esto se debe a todo su deseo de poder compartir toda su cultura, este es otro motivo por el cual elegir este hermoso destino.

En cusco hay un universo muy particular, esta hermosa ciudad te seducirá y te integrará en toda su algarabía diaria.

Si lo que tienes en mente es viajar a Perú, es muy importante que tomes en cuenta cual es el mejor momento para ir, este es un país realmente hermoso, pero tienes dos estaciones que son muy diferentes.

Estos son los mejores meses para visitar Perú

El favorito de Sudamérica para muchos, este país es un continente que está lleno de muchas riquezas que además son muy variadas, para los que no lo saben Perú es un país que está dividido en tres regiones, esto en cuanto a sus latitudes, estas son la corta, la selva y la sierra, todo esto influye de manera significativa en cuanto a su clima.

Cuando hablamos de la costa peruana debemos tomar en cuenta todo el clima templado de todo el año, no existe mucho frio durante el invierno o un calor muy sofocante en verano, aquí lo que se percibe es una gran cantidad de humedad, existen las densas neblinas que por lo normal producen una gran sensación de frio en invierno más que todo en la costa central y el sur, cuando hablamos de la costa norte, estamos hablando de un clima ecuatorial.

En cuanto la sierra peruana, aquí es donde se encuentra la gran mayoría de todos sus atractivos turísticos que son los más solicitados de la cordillera de los andes, Arequipa, Puno y Cuzco, aquí podemos presenciar dos estaciones diferentes, está la época seca que va desde abril a octubre, que tiene días soleados, noches muy frías y pocas lluvias, esto lo hace la mejor época para viajar a Perú.

Cuando hablamos de la época húmeda, que va desde noviembre a marzo, en estos meses abundan las lluvias.

Si lo que queremos ir es a la selva peruana, debemos tomar en cuenta que tiene las dos mismas estaciones que la sierra, es por esto que si vamos en abril y octubre sabemos que las lluvias serán pocas, esto lo hace ideal para viajar, debido a que los ríos disminuyen mucho su caudal y lo más importante, las carreteras son de fácil acceso.

Aquí podemos encontrar a Iquitos y Puerto Maldonado, estos son los destinos de la selva más visitados en Perú.

Si después de esta maravillosa visita quieres ver la capital de Perú no te pierdas nuestro artículo «Qué ver en Lima«

Consejos para viajar a Londres por primera vez

Viajar depende solamente de ti, cuando realizas un viaje, lo haces sin ningún motivo en particular necesariamente, básicamente viajamos para así poder salir de nuestra rutina, salir de todo lo cotidiano o simplemente para conocer y poder experimentar nuevas culturas. Sentimos un tipo de adrenalina que viene incluida gracias a ese amor que tenemos por viajar, por acercarnos a lo desconocido y un por poco de miedo también, se viaja meramente porque sí.

No existe ningún tipo de frontera en cuanto hablamos de tu imaginación, debes darte ese lujo y viajar, simplemente porque el mundo es gigante, hermoso y bastante solidario.

Una ciudad que debes conocer es Londres, para nadie es un secreto que esta es una ciudad cosmopolita Allí podemos encontrar un sin número de atractivos que son de un gran interés para todo aquel que quiera visitarla.El tiempo, la estancia y los lugares que existen para visitar, dependen absolutamente de ti, esta hermosa ciudad ofrece miles de cosas para todo tipo de gustos y por supuesto edades.

En esta hermosa ciudad podemos percibir un aire de grandeza, un dato bastante curioso es que esta ciudad es uno de los centros financieros más significativos de toda Europa.Es la casa de una de los linajes aristocráticos más importantes de todo el mundo, esto no es por su dinero, sino que más bien por toda su popularidad.

Si es tu primer viaje hacia la capital inglesa, es necesario que conozcas y tomes en cuenta algunos importantes consejos  para viajar a Londres antes de comprar tus billetes de avión para así poder viajar a Londres por primera vez, esto claramente para que te vaya de maravilla y puedas disfrutar de toda la experiencia.

Ya dejamos en claro que Londres es una gran capital, entonces si lo que quieres es visitarla, lo mejor será que tengas un plan, así sabrás aprovechar mucho más los días, tendrán la oportunidad de visitar y lo mejor es que podrán disfrutar el viaje a un cien por ciento.

Diez consejos para viajar a Londres por primera vez

Siempre debes tener sumo cuidado en cuanto a las comisiones

Es importante que tengas sumo cuidado en cuanto a las comisiones por cambio, esto cuando pasamos de euros a libras, esto se debe a que mucho de los bancos recaudan comisiones por pagar en una moneda diferente.

En este tipo de caso estamos hablando de libras, es importante que viajes con tarjetas que además no tengan ninguna comisión debido a un cambio de divisa, esto se debe a que si sacas dinero de un cajero lo más probable es que quedes rápidamente en la ruina.

Les recomendamos que siempre viajen con tres tipos de tarjetas diferentes, tales como, N26, Bnext y por ultimo Revolut.

N26

Esta tarjeta es encantadora, ya que es gratuita y no tiene ningún tipo de comisión cuando haces el cambio de divisa cuando pagas con ella

Bnext

Se puede decir que es la que menos se utiliza y recomendamos, esto se debe básicamente a algunos problemas que se tienen cuando se saca dinero del cajero.

Revolut

Usualmente es muy usada para sacar efectivo del cajero y así tener un poco de efectivo en la cartera.

Es importante el ahorro en cuanto a la utilización del transporte publico

Este es quizás el consejo más importante que debes tomar en cuenta a la hora de viajar a Londres, hace un tiempo, no mucho, una manera de ahorrar en transporte público era simplemente comprando una tarjeta Oyster.

Hoy en día ya no se utiliza, esto se debe a que puedes pagar con cualquier tipo de tarjeta que sea contactless, esta tarjeta cuesta igual que la Oyster, este tipo de tarjeta es ideal para todas aquellas personas que visitan la ciudad por poco tiempo.

Esta tarjeta te funcionara tanto para buses como el mismo metro, lo curioso es que si superas el límite de cierta cantidad el resto de los viajes que vayas a tener durante el día son completamente gratis.

Reserva con anticipación los alojamientos

Este es un consejo fundamental, esto se debe a que Londres no es una ciudad económica en cuanto al hospedaje, aparte del hecho de que cuenta con diversos alojamientos de pocas habitaciones.

Es por esto que es importante que reserves con mucha anticipación, así las posibilidades de que sea bueno aumentan significativamente, además de que puede llegar a ser económico y bonito.

Compra un pase turístico

Si solo vas a visitar la ciudad por poco tiempo, es decir, solo días y además quieres ver todo, tienes una gran oportunidad de utilizar tarjetas turísticas de Londres, con estas tendrás acceso a muchas atracciones.

Las tarjetas más utilizadas y conocidas son London Pass y London Explorer Pass.

Enchufes y electricidad en Inglaterra

En Londres los ejes de los enchufes son tipo G, son totalmente diferente a los enchufes españoles, sin embargo, poseen el mismo voltaje.

Lo ideal sería que llevaras contigo un adaptador de enchufes.

Paraguas

No te vayas a olvidar de él, si vas en verano tienes menos probabilidades de que pueda llover, pero, en Londres la mayoría de los días llueve.

Lleva el pasaporte para pasar antes el control del aeropuerto

Si eres europeo solo necesitaras el DNI para viajar a Londres, si llevas pasaporte tendrás que pasar por las máquinas de control, te ahorraras la cola de inmigración.

Empápate de la cultura

No tienes excusas para no hacerlo, esto se debe a que la mayoría de los museos son gratis.

Ten cuidado a la hora de conducir

Debes tener sumo cuidado, ya que en Londres se conduce por la izquierda, los ingleses saben muy bien esto, y es por este motivo que la mayoría de los pasos que son para peatones están señalizados en el suelo.

Ve Londres desde otra perspectiva

Si decides recorrerlo a pie y andar por toda la ciudad, estarás aplicando el mejor método, ya que de esta manera podrás empaparte de toda su cultura, su esencia.

Existen un sin número de recorridos que puedes hacer en barco.

Londres es una de las ciudades más bellas de Europa así que si todavía no la conoces y no has comprado tu billete ¿A qué esperas? Estos consejos para viajar a Londres te ayudarán a disfrutar más tu viaje.

Mejores destinos para viajar en 2020

A pesar de todo lo vivido este año en 2020 seguimos teniendo planes y necesitamos vacaciones, algo que todos nosotros esperamos con muchas ansias.

Decidimos hacer una selección muy especial y diferente en cuanto a que propuesta es la mejor para así poder escoger un destino ideal, esto para poder irnos de vacaciones viendo sus pros y contras.

Mejores destinos del 2020

Carnavales de Eslovenia

Esta es una buena opción, este es un destino que no te decepcionara para nada en lo absoluto, Eslovenia es un paraíso, su capital es muy bonitay cuenta con un magnifico rio llamado Soca que posee unas preciosas aguas turquesas.

Este país tiene demasiadas atracciones, pero te aconsejamos que hagas tu viaje en febrero, esto se debe a que coincide con carnavales.

Cuando este país entra en verano se vuele una potencia a nivel turístico, esto se debe a que los carnavales son la mejor opción a la hora de conocer todas las costumbres y por su puesto tradiciones, esto de una manera mucho más tranquila.

Al este de Eslovenia se hace una celebración mucho más transitada, esta se hace en Ptuj, cerca de Maribor, esta es una ciudad realmente hermosa y un dato curioso es que es la más antigua del país, lo que la hace interesante son sus aires medievales, esto se debe a su castillo y el centro.

Existe una vestimenta que se exhibe en una de las salas del castillo, este es dedicado a Kurent, todos los campesinos hacían uso de este tipo de vestimenta debido a que se decía que así ahuyentaban a todos esos malos espíritus de invierno y así podrían festejar la primavera y la floración.

En Cerknica estos carnavales son ideales también, esto se debe a que desfilan figuras como la bruja Úrsula, la bruja Liza, los locos Butalci, el espíritu de las aguas Jezerko, entre otros, hacen un desfile increíble, haciendo de tu experiencia la mejor.

Pros

Es un ambiente totalmente diferente, son unos carnavales divertidos, y lo mejor es que no sufrirás de agobios de grandes ciudades, el desfile de carnaval de Cerknica tiene el mejor de los ambientes aparte de que es bastante familiar, esto lo hace ideal para niños.

Contras

Existe un inconveniente y es que no existe un vuelo directo desde España hasta Eslovenia, pero debemos ser positivos y voltear esta situación, y es que puedes añadir muchos otros lugares a tu viaje.

São Miguel – Islas Azores

Esta es la gran maravilla natural de Sete Cidades, esta es la isla verde de las Azores, es impresionante gracias a su inmenso paisaje y grandes praderas, en donde podemos observar como pastan vacas, los bosques de Laurisilva, que es el refugio del camachuelo de Azores.

Tiene una gran cantidad de acantilados que son realmente sorprendentes e inigualables, podemos encontrar volcanes en donde sus calderas se han convertido en lagunas y por supuesto los únicos campos de té de toda Europa.

Este es el destino ideal para todos esos turistas que son amantes de lo natural, esto se debe a que podrán encontrar en esta isla un destino magnifico que además es ideal para ir de vacaciones.

Es importante que viajes sin ninguna prisa, asípodrás descubrir los sitios naturales más hermosos del mundo, así disfrutaras del turismo activo, de su patrimonio cultural y a su vez podrás saborear la comida local, es necesario que visites Furnas, Lagoa do Congo, Lagoa do Fogo y la zona del nordeste.

Para hacer el descubrimiento debido, lo más probable es que te tome como mínimo una semana, pero lo ideal es que te tomes de diez días a dos semanas para que así puedas disfrutar de todo lo hermoso que tiene esta isla.

La mejor época para viajar a este lugar es de mayo a septiembre, tómalo en cuenta para el viaje de este año.

Pros

La naturaleza es maravillosa además del hecho de estar en una isla bien preservada, existen un sin número de actividades, tiene paisajes muy variados y no posee gran cantidad de turistas.

Contras

Este en específico no es el destino más económico de todas las islas de Macaronesia, no tiene vuelos directos desde España, el clima es variable y existe la probabilidad de niebla en casi todas las lagunas.

Pueblos y ciudades de la provincia de Sevilla

Estas son ciudades que funcionan perfectamente para el turismo, esto se debe a que esconden grandes atractivos, estos no son ningún tipo de impedimento a la hora de ver un poco más allá de su horizonte, aquí podrás descubrir ciudades deslucidas por el turismo.

Todos los pueblitos de la provincia de Sevilla son un conjunto que pareciera no tener fin, Écija es una parada que debes hacer sin lugar a dudas, cuenta con su palacio de Benamejí, mejor conocida como la casa de la bella estatua de la Amazona Herida, o simplemente visitar el famoso palacio de Peña Flor, todo esto nos llevara a empaparnos de muchos siglos de puro brillo y que es el turismo el que los está haciendo relucir de nuevo.

Las mejores opciones para visitar en la provincia de Sevilla es el Mosaico de Itálica, campiña sevillana en Carmona, molino de Alcalá de Guardaira, entre otros, la mejor opción para visitar este paraíso turístico es en julio y agosto.

Pros

Puedes acceder a ella desde cualquier lugar de España, y también puedes comprar billetes de avión desde otras ciudades europeas.

Contra

No es fácil que consigas algún impedimento para descubrir esta hermosa provincia de Sevilla, el único punto en contra seria viajar evitando todos esos meses donde hay más calor o mucho turismo.

Rijeka (Croacia)

Esta es una ciudad costera, croata es la capital europea de la cultura este 2020, este hermoso lugar comparte merito con Galway en Irlanda.

Krk y Cres son islas las cuales se hacen de rompeolas naturales, que son de por sí muy pacíficas, y así logrando mecer todo el paseo marítimo de Rijeka.

Es de reconocer este destino, aquí podremos aprovechar toda la capitalidad de lo que es la cultura de una ciudad, esto es motivo muy sustancioso para visitar con más ansias este sitio, tiene un sinfín de actividades que son solo dedicadas a los ciudadanos y también turistas, la mejor opción para visitar es en su famoso carnaval.

Este año será realmente bueno para ir a visitar, esto se debe a que el primero de febrero es cuando se da inicio a su título de capital de la cultura.

Pros

Este año será el mejor para visitar Rijeka, esto se debe a todas estas actividades culturales que se dan en ella.

Contras

No hay vuelos directos desde España.

 

Destinos para viajar solo por España

Un viaje no siempre se hace en compañía de un amor, una familia o un grupo de  amistades.  Un viaje también es para estar solo, para desconectarse de la rutina, del estrés, recorrer lugares, culturas y hasta para reencontrarse consigo mismo. Si estás pensando en viajar y buscas destinos para viajar solo, pero aún no sabes a dónde comprar tu billete, en éste artículo queremos compartir contigo lugares turísticos de este hermoso país   de Europa, más recomendados por los viajeros y las agencias de viajes,  que  incluyen playas, montañas y hermosos paisajes naturales y culturales. Lugares que seguro  cautivarán todos tus sentidos.

Destinos para viajar solo por España

Islas Canarias

Es uno de los destinos más recomendados para iniciar una aventura de viaje en España. Cualquiera de ella te brindará un ambiente  acogedor dentro de este  país europeo. Lugares emblemáticos y una variada gastronomía que deleitará a cualquier comensal exigente. Te recomendamos contratar uno de los tanto paquetes turísticos con billetes de avión que te ofrecen a estas encantadoras Islas.

Hayedo de Montejo

Un lugar para estar en contacto con la naturaleza. Se trata de un bosque de hayas de más de 250 hectáreas, ubicado al borde de la Sierra de Ayllón, en la Comunidad de Madrid. Un sitio encantador, que seguro te hará vivir una experiencia inmemorable.

 

Islas Baleares

El mar,  playas paradisiacas y  actividades acuáticas. Un lugar para la relajación y el disfrute de unos días  inolvidables.  Todas  las Islas Baleares tienen  sus encantos,  pero te recomendamos conocer Formentera, también reconocida como la Isla del Caribe Español, por sus aguas azules y cristalinas. Un remanso cerca del mar!

Asturias

Si eres amanta de la naturaleza, este es un lugar ideal para ti. Asturia te ofrece un turismo de aventura  para realizar senderismo o escalada, o simplemente contemplar sus hermosos paisajes. La comunidad autónoma de la provincia de Asturias te espera para que disfrute de sus riquezas naturales, una de los mejeros sitios turísticos de España.

Navarra

Una comunidad española situada en la península Ibérica. L Navarra ofrece al turista  paisajes naturales y atracciones turísticas con encantos propios. Entre estos pueblos destacan: Zugarramurdi, Elizondo, Olite, Ochagavía, Estella. Un lugar mágico para desconectarse y conocer nuevas culturas.

País Vasco

Un lugar turístico por excelencia. Te ofrece una variedad de paisajes para conocer, entre montañas, playas, parques naturales, pueblos llenos de encanto, sitios históricos y sobre todo una gastronomía  propia que  disfrutaras de sus sabores.

Comunidad de Madrid

Nos referimos a los pueblos rurales cercanos a la ciudad Madrileña.  Es una opción para estar solo y reencontrarse con la naturaleza. En tu paseo por esta comunidad española te recomendamos hospedaje en una casa u hotel rural, una experiencia fuera de serie que seguro te agradará.

Castilla de la Mancha

Cuna de Don Quijote de la Mancha,  personaje de la novela del  siglo XVII  escrita por  Miguel de Cervantes.   Una región ubicada en el centro de España, entre el sur y este de la ciudad de Madrid. Un destino  con patrimonio histórico cultural Lugar, con llanuras y viñedos para recorrer y lugares emblemáticos como la su famoso alcázar, una antigua fortaleza  convertida actualmente en un museo miliar o  la catedral de la ciudad, una  joya del arte y patrimonio de la humanidad. Castilla de la mancha te ofrece una variedad de lugares para disfrutar solo en tu  viaje  a España.

Sevilla

La alegre Sevilla, cuna  del “tapeo” de música flamenca, ciudad cautivadora por su cultura, gastronomía, arquitectura y muchas opciones para deleitarte. Recorrerla  solo  es sumergirte en la aventura  de contemplar el río Guadalquivir, conocer sus museos y parques emblemáticos.   Visitar Sevilla es vivir sus más arraigadas tradiciones,  contagiarse de su folklore cotidiano y de la energía del pueblo español. Una opción en tu viaje solo por España. 

Galicia

La hermosa Galicia es reconocida por sus bellos paisajes naturales, por sus edificaciones pintorescas y tradicionales, monumentos históricos llenos de tesoros antiguos y otros lugares que te  deleitarán al visitarla. Galicia, una ciudad  que te brinda múltiples opciones turísticas para conocerla y que seguro perdurarán en tu memoria por siempre.

Barcelona

Es una de las ciudades más turística de España. Una ciudad que ofrece al turista una gama de sitios culturales y belleza, que la hacen un destino obligatorio al viajar a España.  Seguro, que en tú primer viaje solo a España te fascinará conocerá  Barcelona y adentrar en su cultura y gente cordial.

León

A diferencia de otras ciudades más reconocidas turísticamente, la provincia de León ofrece al turista un lugar de encanto,  sobre todo por su  tranquilidad, ideal sí viajas solo. Visitar León es apreciar la belleza del arte gótico español que podrás apreciar en  su Catedral.  Si te gusta el buen vino y el tapeo, no dejes de conocer el Barrio Húmedo, un lugar típico en León, ideal para disfrutar en tu recorrido por esta encantadora provincia española.

Bilbao

Una ciudad española que impresiona a sus visitantes por su mezcla de arquitectura moderna y tradicional.  Su fusión arquitectónica de dos generaciones la convierte  en un destino turístico para los amantes del diseño y la cultura.  Bilbao, es una de las ciudades turísticas por excelencia y seguro que harás buena compañía en tu ruta turística a esta hermosa ciudad. 

Granada

Icono del turismo Español. Viajar solo a España y no visitar Granada no tendrá sentido. Es una ciudad histórica y patrimonio cultural de la humanidad. Entre los sitios turísticos resaltan: La Alhambra, la Catedral, la Capilla Real o el Monasterio de la Cartuja, entre otros. Es una ciudad que te brindará un tesoro de historia y la belleza de sus paisajes.

Valencia

Uno de los mejores destino de España para viajar solo. Conocer sus paisajes con hermosas playas,  su  cultura,  gastronomía mediterránea  y, la calidez y hospitalidad de sus habitantes hacen de Valencia un lugar turístico por excelencia.