Que ver y visitar en Amsterdam

Qué ver y visitar en Ámsterdam

Ámsterdam es uno de los lugares más encantadores de todo el mundo, razón por la cual cada año cientos de turistas, tanto extranjeros como locales, deciden visitar esta ciudad y deleitarse con todas sus maravillas. Sin duda alguna, existen muchos atractivos y cosas que ver y visitar en Ámsterdam, por lo que necesitas conocer algunas de ellas para planificar tu viaje.

En este artículo te presentamos una lista de los lugares más emblemáticos de Ámsterdam, los cuales no puedes dejar de conocer durante tu visita a Países Bajos. Así que, sigue leyendo y descubre todo lo que esta ciudad tiene para ofrecerte.

  1. Descubre los famosos canales de Ámsterdam

No en vano esta ciudad es catalogada como “la Venecia del Norte”, con más de 100 kilómetros llenos de canales y cientos de casas flotantes alrededor, las cuales encierran un rico trasfondo cultural e histórico.

Los canales más famosos de esta ciudad son Herengracht, Keizersgracht, Prinsengracht y Singel. Así que, durante tu viaje aparta un tiempo especial en tu agenda para conocerlos todos, ya sea caminando por la orilla, cruzando puentes o dando un agradable recorrido en bote.

canalaes de amsterdam

También tienes la opción de disfrutar de alguna bebida caliente y agradable en las terrazas que se encuentran en la orilla de estos canales, donde incluso puedes encontrar comida típica del lugar. Realmente, recorrer estos canales es una de las mejores cosas que ver y visitar en Ámsterdam.

  1. Visita el famoso Mercado de Flores

Países Bajos es mundialmente conocido por exportar hermosas flores de todo tipo, especialmente los tulipanes, y el Mercado de Flores de Ámsterdam es un símbolo de esto. Desde el año 1883, este mercado no ha dejado de cautivar a los visitantes con los más agradables olores de flores silvestres recién cosechadas.

Se trata de un mercado flotante ubicado cerca del canal Singel, donde encontrarás una gran diversidad de flores que varían en tamaños y colores. Sin duda alguna, se trata de un espectáculo olfativo y visual bastante agradable.

  1. Compra cosas en el mercado Albert Cuyp

De acuerdo con los visitantes y diversas estadísticas, el mercado Albert Cuyp es catalogado como “el mercado al aire libre más grande de Europa”. Aquí encontrarás productos de cualquier clase, por lo que se trata del lugar perfecto para que compres un souvenir que te recuerde siempre los momentos agradables que viviste en Ámsterdam, uno de los pueblos más bonitos de Holanda.

Puedes visitar este lugar cualquier día de la semana, aunque el horario de apertura al público es de 9am a 5pm de lunes a viernes, mientras que los domingos el mercado inicia a las 11am.

  1. Conoce la casa de Ana Frank

Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos judíos se vieron obligados a esconderse para evitar ser llevados a los terribles campos de concentración. Entre esto judíos se encontraba la familia Frank, quienes se ocultaron en la esta casa de Ámsterdam.

Mientras permanecieron encerrados durante un tiempo aproximado de dos años, Ana Frank escribió su famoso diario, el cual fue publicado varios años después por Otto Frank, su padre y el único sobreviviente de la familia.

La casa que sirvió de refugio para los Frank fue convertida en museo, y aquí puedes ver el diario original de la pequeña Ana y conocer el lugar donde estaban escondidos. Sin duda, se trata de un lugar que te conmueve y te transporta a años decisivos en la historia de la humanidad.

Conocer la casa de Ana Frank es una de las cosas imprescindibles que ver y visitar en Ámsterdam. Te recomendamos comprar tu entrada con anticipación directamente en el sitio web del museo. Seguramente no te arrepentirás.

  1. Camina por el barrio Jordaan

Se trata de un antiguo barrio judío bastante agradable para la vista, siendo el lugar perfecto para disfrutar de un tranquilo paseo. De hecho, puedes aprovechar y hacer este recorrido luego de haber visitado la casa de Ana Frank, ya que el barrio se encuentra en las cercanías al museo.

Te recomendamos iniciar la caminata en el cruce de canales de Brouwersgracht. A partir de este punto puedes caminar sin destino fijo e ir haciendo paradas en las tiendas, cafeterías, restaurantes y lugares que más te llamen la atención.

En el barrio Jordaan también puedes conocer la Iglesia se Westerkerk, que destaca por tener un estilo renacentista único y desde cuya torre puedes tener una vista panorámica de toda la ciudad.

También, te invitamos a aprovechar la oportunidad de visitar el Café T Smalle, donde podrás degustar algunos de los famosos quesos de Holanda.

  1. Recorre la plaza Leidseplein

Se trata de una plaza que es mundialmente conocida por estar repleta de artistas callejeros, actividad nocturna y terrazas cautivadoras. Aquí tendrás la oportunidad de conocer tabernas llamativas y convivir con locales para conocer su cultura y costumbres.

Una de las tabernas que puedes encontrar en la plaza Leidseplein es Reijnders, que te cautivará por su decoración única y atrayente. Aquí puedes pedir una deliciosa cerveza o incluso tomarte un café.

Por supuesto, en la plaza encontrarás una amplia diversidad de locales. Puedes elegir aquel que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

  1. Visita el museo Van Gogh

¿Eres amante del arte? ¿Te interesa conocer más sobre la vida e historia de personajes emblemáticos? Entonces, sin duda el museo de Van Gogh es uno de los lugares imprescindibles que ver y visitar en Ámsterdam.

Aquí encontrarás una colección con las obras más emblemáticas de Vicent Van Gogh, el famoso pintor holandés. El museo alberga aproximadamente 400 dibujos y más de 200 pinturas de este artista, entre las cuales puedes encontrar las obras de “Los Girasoles” y “Los comedores de patatas”.

museo van gogh

En este museo también conocerás más sobre la trágica e interesante vida del artista. Por eso, este lugar no puede faltar en tu itinerario durante tu visita a Países Bajos.

  1. Descubre Vondelpark

Este lugar es perfecto para disfrutar de una tarde tranquila, relajante y alejada del bullicio característico de la ciudad. Se trata del parque más emblemático y conocido de Ámsterdam, y aquí no solamente podrás hacer un picnic, sino que también tendrás la oportunidad de practicar deporte, recorrer las instalaciones y pasear por la naturaleza.

parque Vondelpark

El parque está conformado por más de 40 hectáreas donde encontrarás lagos, ríos, flores, cafeterías, restaurantes e incluso un teatro al aire libre donde suelen haber presentaciones en vivo.

Si planeas visitar Vondelpark te recomendamos que puedas alquilar una bicicleta y hacer un agradable recorrido por la zona. Realmente, será una experiencia más que placentera y agradable.

Conclusión

Ámsterdam es un lugar más que encantador, el cual te cautivará con todas sus riquezas y bellezas. No dudes en conocer todos estos lugares, los cuales harán que tu viaje se convierta en una experiencia única e inolvidable.

Igualmente, aprovecha todas las ofertas de Hoteles en Ámsterdam y reservar tu plaza con anticipación. Así no tendrás que preocuparte por nada más que disfrutar y conocer una de las ciudades más icónicas de Países Bajos.

Consejos para viajar con tu mascota este verano

Llega el tiempo de viajar y de compartir unas merecidas vacaciones. Sin embargo, si quieres que tu mascota te acompañe y viva increíbles aventuras, es necesario que tengas en cuenta ciertos detalles para evitar cualquier inconveniente, tomando en cuenta las necesidades de tu pequeño amigo de cuatro patas. Por eso, en este artículo te ofrecemos los mejores consejos para viajar con tu mascota este verano.

Consejos antes de viajar con tu mascota

  1. Documentación de la mascota

Así como las personas necesitan su documento de identificación para transitar dentro o fuera del país, igualmente tu mascota debe poseer un documento que la identifique.  Por ejemplo, para viajar con tu mascota a cualquier provincia de España debes llevarle sus credenciales, como son:

  • Tarjeta de vacunación
  • Certificado de buena salud, expedido por el médico veterinario
  • Un microchip identificativo. En el caso de los amigos perrunos, es obligatorio contar con el chip de identificación.

En el caso de viajar al extranjero, además de la documentación que te mencionamos debes tramitarle a tu mascota el respectivo pasaporte para animales domésticos. Igualmente, debes realizarle una evaluación antiparasitaria por lo mínimo con cinco días de anticipación a la fecha del viaje.

  1. Planifica tu destino de viaje

Entre los consejos para viajar con tu mascota este verano también se encuentra la planificación del destino. Si viajas con tu pequeño amigo, toma también en cuenta sus necesidades y evalúa si el destino que quieres es apto para él.  Si estás pesando llegar a un lugar donde el acceso de las mascotas está bastante limitado, te aconsejamos que evalúes otras opciones.

Prácticamente cualquier mascota disfruta de los paisajes naturales, y en particular los perros valoran aquellos lugares que les ofrecen total libertad para correr. Por eso, un viaje al campo o a la playa no les vendría nada mal.

Sin embargo, no todas las playas son aptas para ir con mascota, por lo que también es recomendable analizar aquellas alternativas que más se ajusten a tus necesidades y a las de tu fiel amigo perruno. En este caso, te recomendamos consultar cuáles son las mejores playas para perros.

Sin embargo, en cualquier playa que elijas es importante que recuerdes hidratar correctamente a tu mascota, por lo que no olvides siempre llevar contigo agua y alimento para ella. Igualmente, te recomendamos llevar bolsas de plástico para que recojas las heces y mantengas la playa limpia.

  1. Reserva el hospedaje con anticipación

Sin duda alguna, este es uno de los consejos para viajar con tu mascota este verano más importante. Y es que escogiendo el hospedaje adecuado no solamente tendrás garantía de comodidad, sino que también te asegurarás de que tu mascota siempre te acompañe.

Actualmente son varios los aparta-hoteles, casas de campings, entre otros lugares de hospedaje que aceptan la entrada de las mascotas. Así que existen muchas opciones entre las cuales puedes escoger el lugar perfecto.

Te recomendamos prever con antelación no solo la reservación del hospedaje, sino también conocer cuáles son las normativas internas del establecimiento sobre la entrada de las mascotas, ya que así te evitaras inconvenientes. Por ejemplo, algunos lugares de hospedaje cuentan con espacios exclusivos para las mascotas e implica también un costo adicional a tu habitación.

  1. Acostumbrar a tu mascota a usar el 

Igualmente, entre los consejos para viajar con tu mascota este verano está el hecho de acostumbrar a tu mascota a usar el trasportín, ya que lo mejor es que se vaya adaptando y que pueda sentirse cómoda.

Para hacer esto, déjales en casa la puerta abierta para que ellos mismos decidan entrar, así se van adaptando al movimiento del traslado y reduciendo cualquier ansiedad. También puedes dar paseos en coche con tu mascota, metiéndola en el transportín.

Consejos para viajar con tu mascota en coche

Antes de decidir viajar con tu mascota en coche y, si ella no está acostumbrada a pasear en este medio de transporte, debes darle un entrenamiento previo con pequeños trayectos dentro de la ciudad o lugares cercanos. Esta práctica te ayudará a evaluar algunas reacciones propias de tu mascota en estas primeras salidas en coche, tales como mareos, vómitos, nerviosismo o ansiedad.

En el caso de presentar mareos, podrías consultarle al médico veterinario sobre algún fármaco especial para contrarrestar estos síntomas. Igualmente, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

  1. Seguridad durante el viaje en coche

Así como las personas deben llevar un cinturón de seguridad, las mascotas (como perros y gatos) requieren de un sistema de retención para viajar de manera segura en el coche. Por ningún motivo deben ir sueltos, ya que podrían ocasionar una distracción, que en la mayoría de los casos resultaría fatal, tanto al conductor del vehículo, como a sus acompañantes.

De conformidad con la Dirección General de Tráfico (DGT), las mascotas de tamaño pequeño podrán ir en un trasportín que se puede ubicar en el piso del vehículo. Los perros medianos pueden ir en un arnés de enganche doble, amarrados a un sistema de unión corto; mientras que con los perros grandes se debe prever colocar una rejilla que divida el maletero de la cabina.

  1. Haz paradas de forma recurrente

Este es uno de los consejos para viajar con tu mascota este verano que no debes olvidar. Y es que, sea que tengas una mascota pequeña o grande, debes hacer varias paradas para que pueda hacer sus necesidades fisiológicas y relajarse un poco del estrés de viajar.

Por ejemplo, los perros, al igual que los humanos, necesitan estirar sus piernas, por lo que darles un pequeño descanso no estaría nada mal.

También es necesario que tu mascota pueda hidratarse durante las paradas. A diferencia de las personas, los gatos o perros no sudan. Sin embargo, puedes observar su termorregulación a través de su lengua, de ahí la importancia de mantenerlos hidratados.

  1. Uso del aire acondicionado

Algo importante que debes tener en cuenta al viajar con tu mascota es el aire acondicionado.  Si bien es cierto que un viaje con altas temperatura requiere que lleves encendido el aire acondicionado del coche, también debes asegurarte de que tu mascota no esté ubicada cerca de la salida de aire, ya que podría ocasionarle alguna afección en su organismo, como refriado o dolores musculares.

Viajar con tu mascota por vía aérea o ferroviaria

Antes de comprar los billetes, uno de los consejos para viajar con tu mascota este verano es que debes asegurarte de revisar las políticas de la empresa de transporte sobre el traslado de mascota, para que puedas contactarlos en caso de cualquier duda. Por ejemplo, algunas aerolíneas autorizan el traslado de mascotas en un trasportín dentro de la cabina, siempre y cuando su peso sea inferior a 8 kg.

En caso de que tu mascota deba viajar en la bodega, el trasportín debe contar con suficiente ventilación, además que debes proveer de comida y bebida para el viaje.

Si optas por viajar en avión, te recomendamos las líneas de Air Europa, Iberia, Lufthansa o Vueling, que resultan ser más flexibles sobre el tema del viajar con mascota.

Si viajas en tren, la línea ferroviaria de Renfe exige la compra de un billete especial para las mascotas, sin que esto implique la ocupación del asiento. No obstante, en otras líneas de transporte como la AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia Convencional, las mascotas con un peso límite de 10 kilos pueden trasladarse en un trasportín, según el tamaño y las características estipuladas en las normas internas de esta compañía.

Durante el viaje en tren, la mascota debe estar en el suelo, justo al lado de sus dueños. Se exceptúa de esta condición para los perros guías, que pueden viajar sin costo adicional.

Conclusión

Viajar con tu mascota no te limita a disfrutar de tus vacaciones. Solo tienes que prever todas las condiciones necesarias para poder llevar contigo a estos encantadores amigos.

No olvides seguir todos estos consejos para viajar con tu mascota este verano y tener en cuenta aspectos como su documentación, llevarla con anticipación al médico veterinario para su chequeo y prepararla con antelación para su traslado en coche o en el trasportín.

Planifica cada detalle con tiempo. Recuerda que tu mascota, no solamente es un animal indefenso, sino un fiel amigo. Por tanto, tiene el derecho de disfrutar contigo a donde quieras que vaya.

Cuáles son las mejores playas de España 2021

España es un país que está lleno de hermosos paisajes y lugares naturales impresionantes. De hecho, por eso es uno de los países preferidos por los turistas de todo el mundo. Pero si hay algo que destaca de este país, eso son sus playas. Así que, si estás pensando en venir de vacaciones a España, es necesario que sepas cuáles son las mejores playas de España.

En esta ocasión, hemos preparado una selección de las que consideramos son las mejores playas de España. Sin lugar a duda, en este breve recorrido conocerás playas maravillosas en las cuales puedes desconectar de todo. Así que, sin más preámbulos, vayamos a conocer cuáles son las mejores playas de España.

1. Cala Macarella, Menorca

Empezamos fuerte con esta lista y en primer lugar nombramos a la Cala Macarella, una hermosa playa de arena blanca y aguas cristalinas ubicada en Menorca. Sin lugar a duda, esta es una de las playas más bonitas de todas las Islas Baleares.

A pesar de que no es un lugar tan grande (apenas unos 105 metros), dispondrás de una hermosa vista al Mar Mediterráneo en todo su esplendor. Aunque hay que decir que se trata de una playa nudista, por lo cual, si estás en este ambiente, sin lugar a duda será la mejor elección para ti. De lo contrario, continúa con las siguientes.

2. Playa de Benijo, Islas Canarias

Las Islas Canarias también cuentan con una de las más impresionantes playas de toda España. A pesar de que en las Islas Canarias podemos encontrar una gran cantidad de playas, sin lugar a duda, Benijo es de las mejores. Cuenta con un hermoso arenal en el cual podrás tomar maravillosas fotografías. Su arena oscura es única y dejará impresionada a toda aquella persona que no conozca el lugar.

Si buscas conocer cuáles son las mejores playas de España, aquí tienes una que no te va a defraudar. Además, en Benijo podrás disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos que puedas llegar a ver en tu vida.

3. Playa de los Muertos, Carboneras

Almería no se queda atrás y nos presenta una de las mejores playas de España. La Playa de los Muertos es la playa más visitada por los turistas, tanto los que vienen del interior como los del exterior. A pesar de que su nombre no sea demasiado llamativo, lo cierto es que es una joya que no puedes dejar de visitar. Encontrarás una hermosa arena blanca y aguas cristalinas siempre estarán en calma, lo que la hace perfecta para los niños.

Además, cuenta con más de 1 kilómetro de longitud, por lo que, encontrar un lugar para poner la sombrilla en esta hermosa ubicación no va a ser un problema.

4. Playa Malagueta, Málaga

La Playa Malagueta en la ciudad de Málaga es una de las mejores de toda la ciudad. A pesar de que en esta playa no veremos impresionantes vistas a la naturaleza, en compensación, tendrás acceso directo a la ciudad, lo cual facilita mucho el acceso a la playa.

Cuenta con unas hermosas aguas azules y arena dorada, pero eso no es todo, sino que, en esta playa, también vas a encontrar una gran cantidad de lugares de entretenimiento y recreación. Sin lugar a duda, una playa ideal para visitar en familia.

5. Playa de Rodas, Islas Cíes

Esta es una de las mejores playas del norte de España, de hecho, es considerada como una de las mejores de todo el mundo. Se encuentra ubicada en las Islas Cíes, muy cerca de Pontevedra. Se trata de un verdadero paraíso que cuenta con arenas blancas y unas aguas impresionantes.

Sin embargo, debes tener en cuenta que esta playa no es de fácil acceso. Para llegar a ella, debes hacerlo en barco y solo admiten 2.200 visitantes cada día. Esto quiere decir que, en temporada alta, debes reservar tu plaza si quieres visitarla. Esta es una de las playas que no podía faltar en nuestro listado de cuáles son las mejores playas de España.

6. Caló Des Moro, Mallorca

Mallorca es uno de esos lugares donde puedes encontrar una gran cantidad de lugares interesantes y uno de ellos es la playa de Caló Des Moro, la cual es considerada como una de las mejores playas de Mallorca. En este lugar encontrarás arena fina y blanca acompañada de aguas turquesas y cristalinas.

Su acceso no es algo sencillo, sin embargo, es un lugar de ensueño que no debes dejar de visitar. Al llegar, te darás cuenta de que todo el trayecto habrá valido la pena. Eso sí, es un lugar de alta afluencia de turistas, por lo que, debes intentar ir lo más temprano posible, si no, es probable que no encuentres ni un hueco.

7. Ballota, Asturias

El último lugar de esta lista de cuáles son las mejores playas de España es la Playa de Ballota en Asturias. Se trata de una hermosa playa en la costa asturiana que está completamente rodeada de naturaleza, lo cual hace que el paisaje sea simplemente hermoso. Bañada por las aguas del Mar Cantábrico, Ballota es todo un paraíso en la costa norte de la península.

A pesar de que no tiene una gran extensión, esto lo compensa con su hermoso paisaje. Eso sí, en temporada alta deberás madrugar para poder llegar allí, ya que, se suele llenar bastante rápido. Sin lugar a duda, esta es una de las mejores playas de España.

Ya conoces las que según los turistas son las 7 mejores playas de España, así que, ya solo te queda elegir la que más te llame la atención. O mejor, puedes hacer un tour por todas ellas si cuentas con el presupuesto y el tiempo para hacerlo. En cualquier caso, puedes contar con Billetes.com, una empresa que te ofrece los mejores billetes y alojamientos para tus vacaciones. Operamos en toda España, por lo que, con nosotros puedes llegar a cualquiera de las hermosas playas de las que hemos hablado hoy. Así que, no dejes que nada te impida disfrutar de tus próximas vacaciones en una de estas playas paradisíacas.

9 consejos para personas que viajan solas

Viajar y conocer nuevas culturas es una experiencia única e inolvidable, y esta experiencia se vuelve más intensa cuando decides viajar solo o sola. Sin embargo, no es lo mismo viajar en compañía de alguien que solo, por lo que es necesario prestar especial atención a algunos consejos para personas que viajan solas.

Un viaje solo a lugares desconocidos te ayudará no solo a entrar en contacto con el entorno que te rodea, sino también a conocerte mejor, a la vez que te brindará la oportunidad de disfrutar de los atractivos del lugar que visites sin ninguna prisa. Sigue leyendo nuestros consejos para que puedas disfrutar al máximo cada vez que viajes sin compañía.

  1. Planifica correctamente tu itinerario diario

Uno de los principales consejos para personas que viajan solas es que se debe tener un itinerario detallado de todas las actividades que se quieran realizar. No hace falta que tengas todo calculado con detenimiento (como exactamente la hora en la que vas a comer o dormir, por ejemplo), pero sí es fundamental que hagas una lista de todas aquellas cosas que quieres hacer y de los lugares que quieres conocer.

Un itinerario te permitirá organizar tu tiempo y planificarte. De esta forma tendrás un estimado de cuánto tiempo te tomará hacer determinado recorrido o visitar alguna atracción turística en particular.

  1. Infórmate acerca de los medios de transporte en tu destino

Una vez que hayas armado tu itinerario y que sepas exactamente qué lugares vas a visitar y qué actividades vas a realizar, otro consejo es que te informes correctamente acerca de los medios de transporte disponibles. Y es que, si no sabes cómo moverte, acabarás perdiéndote o sin saber cómo llegar a otros lugares de interés.

Este es uno de los principales consejos para viajar solo o sola por primera vez. Así que, asegúrate de saber cosas como la ruta y los medios de transporte que van desde el aeropuerto hasta el lugar donde te alojarás. Igualmente, procura informarte sobre cómo moverte desde tu alojamiento hasta cada uno de los sitios de interés que están en tu itinerario.

  1. Conoce tu entorno

Este es uno de los consejos para personas que viajan solas más importantes. Realmente, necesitas prestar atención y observar el entorno que te rodea. Cuando llegues al lugar donde te alojarás (sea un hostal, hotel, apartamento, etc.), asegúrate de observar las calles, las personas e incluso los comercios que se encuentran en los alrededores.

Haciendo esto no solo estarás familiarizándote con el lugar, sino que también te mantendrás alerta en caso de que detectes cualquier cosa sospechosa (como una persona malintencionada, por ejemplo).  También te recomendamos seguir tu intuición, y que si alguna persona extraña o sospechosa te invita a salir o algo por el estilo puedas decirle que no sin sentir pena por ello.

  1. Dile a tu familia y amigos dónde te encuentras

Para nadie es un secreto que viajar solo puede suponer enfrentar riesgos y peligros, especialmente porque estás visitando un lugar completamente desconocido para ti. Por eso, otro de los consejos para personas que viajan solas es mantener informados a tus amigos cercanos y familiares acerca de dónde te encuentras y los lugares que visitas.

Afortunadamente, mantener a tu familia y amigos informados es una tarea sencilla hoy en día. Gracias a tecnologías como las video llamadas o las redes sociales, basta con que accedas a una conexión Wifi y les envíes un mensaje.

Haciendo esto, en caso de que ocurra alguna emergencia o eventualidad, tu familia y amigos podrán localizarte sin ningún tipo de inconveniente. Así, no solo evitarás que ellos se preocupen de más por ti,  sino que también estarás resguardando tu seguridad.

  1. Prepara tu equipaje ligero y con los artículos básicos

El equipaje es otro de los aspectos fundamentales que debes considerar si vas a viajar solo. Recuerda que no contarás con nadie que pueda ayudarte a llevar tus cosas, así que lo mejor que puedes hacer es empacar ligero. Por supuesto, siempre teniendo en cuenta cuál es el clima del lugar al que te diriges.

Este es otro de los consejos para personas que viajan solas que no debes ignorar. Sumado a esto, es fundamental que empaques tus artículos de uso personal, como cepillo de dientes, por ejemplo. Como consejo, te decimos que nunca está demás llevar algo abrigador, camisetas y uno que otro jean.

También te recomendamos que empaques algunas medicinas en caso de que te enfermes, así como también bloqueador solar, una gorra, gafas para protegerte del sol y alguna loción para evitar los mosquitos. Todos estos artículos básicos te ayudarán para que puedas disfrutar tu viaje al máximo.

  1. Ten cuidado con tu dinero y documentos personales

Al viajar a cualquier lugar es fundamental que resguardes tu dinero y tus documentos personales (como el pasaporte, tarjetas de crédito o identificación, por ejemplo). Sin ellos, puedes verte en serios problemas.

Utiliza siempre un bolso tipo cangurera pegado a tu cuerpo donde puedas transportar tanto el dinero como tus documentos. Además, en caso de que vayas a salir y dejes estas cosas en el lugar donde te hospedas, lo mejor es que los resguardes en la caja fuerte o en un locker con candado.

Sumando a esto, entre los consejos para personas que viajan solas también recomendamos que le saques copia a tus documentos personales. De esta manera, en caso de que ocurra alguna eventualidad, tendrás una forma de demostrar tu identidad.

  1. No camines por las calles de noche

Es importante que seas precavido y que procures no andar solo o sola de noche por las calles en un lugar desconocido. Si lo haces, no solamente te puedes perder, sino que también estás expuesto a ser víctima de actos delictivos (como robo, por ejemplo).

Sin embargo, es cierto que muchos destinos tienen actividades nocturnas muy atractivas que sin duda alguna no querrás perderte. Así que, si viajas solo y vas a salir por la noche, lo más recomendado es que tomes un Uber.

  1. Aprovecha la oportunidad para unirte a otros viajeros

Sin lugar a dudas, una de las mejores ventajas de viajar solo es que tienes la oportunidad de interactuar y conocer a personas de distintos lugares que, al igual que tú, han decidido viajar por cuenta propia.  Así que, puedes aprovechar la oportunidad para hacer nuevos amigos y planear recorridos juntos. Por supuesto, nunca debes dejar de lado la precaución y la cautela.

  1. Aprende más sobre la cultura del lugar que visitarás Investigar

Esto es importante para mostrar respeto y seguir las leyes. Por ejemplo, si eres mujer, es probable que debas cubrir tu cabello si decides ir de visita a algunos países musulmanes. Por eso, antes de emprender un viaje solo o sola, tómate tu tiempo para aprender más sobre la cultura y las tradiciones del lugar.

Conclusión

Viajar solo es una excelente oportunidad para vivir experiencias únicas y transformadoras, y esta experiencia puede ser aún más gratificante si sigues algunos de estos consejos para personas que viajan solas.

¿Ya tienes planeado tu próximo viaje? ¿Qué lugar vas a visitar? ¿Conoces todos los lugares para viajar solo por España? En Billetes puedes encontrar toda la información que necesitas saber sobre vuelos, tarifas, atractivos turísticos, etc. Con nosotros, tu viaje será más que inolvidable.

8 trucos para hacer tu maleta de mano

Una de las cosas que siempre va de la mano con los viajes, son las maletas de mano. Pero muchas veces no sabemos cómo armarlas de tal manera que sean prácticas y cómodas de llevar. Por esto se vuelve necesario que tengas en cuenta ciertos trucos para hacer tu maleta de mano.

 En este artículo te traemos una serie de consejos para organizar tu viaje que te ayudarán mucho y te ahorrarán trabajo y esfuerzo. Si eres de las personas que les gusta mucho viajar, te animamos a leer estos ocho trucos.

  1. Haz una lista de las cosas que necesitas llevar

Lo primero que tienes que hacer es una lista de todas las cosas que vas a necesitar. Una recomendación es que no agregues cosas que no son realmente necesarias, porque muchas veces tendemos a empacar cosas que nunca usamos en el viaje y terminan siendo un peso muerto. Este es uno de los trucos para hacer tu maleta de mano que te va ayudar mucho.

En este sentido, tómate tu tiempo para hacer la lista y analiza todos los factores y variables de tal manera que atines en todo lo que sí debes llevar. Además, si haces una lista con antelación y calma vas a evitar estar en el último día estresado pensando en todo lo que tienes que meter en tu maleta.

  1. Elige el tipo de equipaje más conveniente

Una vez que ya tienes una lista, el segundo paso es definir el tipo de equipaje. El tipo de equipaje va a depender de varios factores importantes, entre ellos están: el destino; el transporte que se va a usar en el sitio; el clima predominante; el medio de transporte para llegar hasta tu destino; etc.

Entonces, elegir el tipo adecuado es otro de los trucos para hacer tu maleta de mano que debes implementar si quieres hacer una buena planificación de viaje.

Para tener una idea más clara es bueno que tengas en cuenta algunos ejemplos: si deseas moverte mucho, ir de un lugar a otro o hacer excursiones ya sea por la montaña o por paisajes playeros lo más práctico es que elijas una mochila; pero si vas a permanecer cerca del destino original te puede servir una maleta común. 

  1. Organiza bien tu ropa

La ropa es siempre una de las cosas más necesarias y que ocupan más espacio en tu maleta. Por tanto, este es uno de los trucos para hacer tu maleta de mano que siempre debes implementar.  Entonces, debes elegir la ropa a partir del clima en el que vas a estar y también de acuerdo a lo que siempre usas.

No cometas el error de llevar ropa para el frío cuando vas a ir a un clima tropical, o viceversa. Esto te ayudará a reducir bastante la lista de cosas necesarias.

 Además, no solo basta con elegir la ropa apropiada para el tipo de clima, también es bueno que organices prendas que combinen entre sí, para que no dejes piezas sin usar.

  1. La importancia de cargar tus documentos cerca de ti

La documentación es el artículo más importante a empacar. Si no llevas los documentos no podrás viajar aun cuando tengas la maleta más organizada del mundo. Dentro de los mejores trucos para hacer tu maleta de mano está el tener un lugar específico para los documentos.

 Esto te ayudará a sacar fácilmente tus documentos de la maleta en el momento que los necesites y al mismo tiempo tenerlos bien resguardados. Aunque en peligro de que se te pierda tu maleta, lo mejor es que lleves contigo una riñonera o un porta-documentos interior que te permita siempre llevarlos muy cerca de ti.

  1. Organiza perfectamente las cosas dentro de la maleta

Para hacer que tu maleta sea más práctica y eficiente, es necesario que ordenes tus artículos dentro de ella de forma correcta. Este es uno de los trucos para hacer tu maleta de mano que te harán ver como un profesional.

Por ejemplo, debes colocar en el fondo aquellas cosas que no necesitarás sacar muy seguido durante el viaje, como los pantalones, los zapatos, objetos pesados, entre otros.

Por otro lado, las prendas que se arrugan y los objetos más delicados deben ir en la parte superior de la maleta, así como aquellos artículos que vas a estar usando constantemente.

  1. Empaca bolsas plásticas

Las bolsas plásticas siempre son útiles en los viajes. Cuando estés empacando no olvides meter algunas. Estas las puedes usar para colocar la ropa mojada, la ropa sucia, los artículos electrónicos y el calzado que está un poco manchado.

Como verás, este es otro de los mejores trucos para hacer tu maleta de mano. Además, si eres de los que se marean en los viajes, las bolsas plásticas te pueden salvar de tener que pasar una vergüenza mayor si vomitas.

  1. Asegura bien los artículos electrónicos

Los artículos electrónicos son los objetos más delicados y de los más costosos. Si tienes que llevar contigo computadoras portátiles, tablets, cámaras, etc; debes hacer tu maleta de tal manera que estos artículos estén muy protegidos. Una forma es colocarlos en bolsas plásticas y en medio de toda la ropa para que esta amortigüe cualquier golpe.

Pero lo mejor sería que llevarás un bolso especial para artículos electrónicos, así estarían más seguros. Esto también entra dentro de los consejos para organizar tu viaje de manera eficiente

  1. Utiliza un candado para asegurar tu maleta

La seguridad está dentro de los mejores trucos para hacer tu maleta de mano como un experto. Esto es lo último que se hace y es algo que no se puede pasar por alto. Si lo llegaras a olvidar, podrías perder todas tus cosas. Por eso es bueno que tengas un candado, lo menos pesado posible, pero lo más seguro que puedas.

 Esto es en el caso que tu maleta no tenga un candado incorporado, porque muchas lo traen.

Conclusión

En este artículo te hemos dejado todo lo que tienes que saber sobre el equipaje de mano, aunque pareciera algo sencillo armar tu maleta de viaje, al final no lo es. Porque puedes pasar por alto muchas cosas que son importantes y que te van ahorrar dolores de cabeza durante tu viaje.

Tener en cuenta estos ocho trucos para hacer tu maneta de mano será fundamental para que tengas un viaje práctico y cómodo.

Esperamos que estos trucos hayan sido de ayuda para ti. Feliz viaje.

No olvides contactarnos. En Billetes estamos encantados de poder brindarte nuestros servicios.

7 lugares imprescindibles que visitar en Portugal

Portugal es un país en el que puedes encontrar una gran variedad de sitios de interés que pueden ser de tu agrado. Este país europeo se caracteriza por tener una gran y rica cultura. Además, si estás buscando ciudades europeas donde viajar barato, Portugal es tu mejor opción. En esta ocasión, quiero hablarte sobre los distintos lugares que visitar en Portugal y que seguramente te dejarán con ganas de más.

1. Sintra, Lisboa

Este pequeño y colorido pueblo se encuentra ubicado en una montaña y se rodeado de frondosos árboles que hacen que este sea un lugar de ensueño. Además, este lugar cuenta con monumentos y lugares que visitar en Lisboa, como, por ejemplo, el Castillo de los Moros o el Parque Natural.

Para llegar a debes hacer un viaje de 40 minutos en tren desde Lisboa. Pero no te preocupes por el tiempo, ya que pasará muy rápido mientras observas los distintos paisajes que adornan el recorrido. En Sintra, puedes encontrar no solo paisajes hermosos, sino que la propia arquitectura del lugar es hermosa. Uno de los mejores lugares que visitar en Portugal y que no te decepcionará.

2. Aveiro

Aveiro es una hermosa ciudad costera que es mejor conocida como la Venecia de Portugal. En esta ciudad, podrás encontrar múltiples canales de agua por toda la ciudad, esto es sin lugar a duda, uno de sus mayores atractivos. Se trata de un lugar muy alegre y colorido el cual siempre recibe visitas de los turistas.

Puedes visitar el mercado, donde encontrarás una gran variedad de pescados y artesanos que venden sus creaciones. Estas artesanías son simplemente hermosas y representan un muy buen souvenir que forma parte de la propia cultura del lugar.

Este es uno de esos lugares que visitar en Portugal que no puedes perderte, para llegar a Aveiro, debes salir de la estación de Oporto y es un recorrido de menos de 30 minutos.

3. Madeira

Uno de los sitios más visitados de toda Portugal es Madeira, esta localidad está ubicada en un archipiélago y su belleza natural es su principal atractivo. Las montañas son rocosas y terminan formando acantilados con unas hermosas vistas al Océano Atlántico. Para llegar hasta Madeira, es necesario tomar un vuelo desde Lisboa, el cual tiene una duración aproximada de 2 horas.

En esta ciudad que es uno de los principales lugares que visitar en Portugal, puedes encontrar la emblemática calle Santa María, en el cual encontrarás un proyecto llamado “Arte con puertas abiertas”. En ella, podrás caminar por su hermosa calle y disfrutar de hermosos lienzos con obras de arte que la convierten en una de las calles más coloridas de toda la ciudad.

4. La Torre de Belem

Otro de los lugares que visitar en Portugal que cuentan con un atractivo especial es la conocida Torre de Belem. Esta es una fortaleza militar que data de hace medio milenio y la cual está catalogada como Patrimonio Cultural. Este monumento cuenta con una gran belleza natural y se encuentra edificada sobre el Río Tajo.

Esta fortaleza, en la actualidad ha sido convertida en un museo turístico que cada año atrae a una gran cantidad de turistas. Este lugar está lleno de historia, ya que, además de fortaleza, también ha sido utilizado como cárcel y puerto. Todo esto contribuyó a que fuese declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

5. Évora, Alentejo

Esta es una hermosa locación histórica en la cual puedes encontrar una gran cultura y unos tesoros arquitectónicos como pocos. Para llegar a esta hermosa ciudad, debes tomar un tren desde Lisboa que te llevará hasta Alentejo, y desde allí, tomar un taxi en un trayecto de 20 minutos hasta Évora. Esta pequeña pero hermosa ciudad, es considerada como “Ciudad Museo” debido a la gran cantidad de sitios históricos que contiene. Es por ello por lo que, si eres de las personas a las que les gusta la historia, esta es una ciudad que no debes dejar de visitar si estás buscando qué visitar en Portugal.

6. Tavira

Este es uno de los pueblos más pequeños, pero no deja de ser uno de los principales lugares que visitar en Portugal. Cuenta con una maravillosa arquitectura medieval que hace que parezca sacado de una historia de fantasía. Además, cuenta con unas hermosas playas que no debes dejar de visitar. Además de disfrutar de todos aquellos hermosos paisajes que hay en el lugar.

También podrás encontrar un bellísimo parque natural al que puedes acudir con toda la familia. Para poder llegar hasta Tavira, deberás tomar un avión desde Lisboa a Algarve y de allí, viajar durante 40 minutos hasta la localidad. Es un viaje un poco largo, pero que realmente vale la pena, ya que es un lugar realmente impresionante de ver.

7. Oporto

No podíamos cerrar la lista de los mejores lugares que visitar en Portugal sin mencionar a la ciudad del vino. Esta ciudad, se ubica en la costa portuguesa a unos 40 minutos en tren desde Lisboa. Camina por sus calles de piedra y atraviesa sus hermosos puentes mientras aprovechas para tomarte unas hermosas fotos.

En Oporto, encontrarás “La Iglesia” y la “Torre de los Clérigos”, la cual también es un excelente mirador para poder disfrutar de las vistas. Podrás disfrutar todo el estilo Barroco de la ciudad en su máxima expresión, eso sí, debes prepararte para subir sus más de 300 escalones.

Conoce Portugal de la mano de expertos

Si estás interesado en algunos de los mejores lugares que visitar en Portugal, es un buen momento para hacerlo. En billetes.com, disponemos de todo lo que necesitas para planificar tus próximas vacaciones. Contamos con las mejores tarifas en billetes y hospedaje en Portugal.

Con nosotros, estarás dejando tu próximo viaje en las manos de verdaderos profesionales. No tendrás que preocuparte por nada, ya que nos encargaremos de todos los detalles para que tu viaje sea simplemente perfecto. Así que aprovecha y conoce Portugal y disfruta de su majestuosidad.

Los 7 lugares más recónditos y misteriosos del mundo

El planeta está lleno de lugares que son realmente impresionantes y los cuales seguramente te interesará conocer. Pero no todos los destinos son paradisíacos y hermosos, algunos destinos están llenos de misterio. En el día de hoy, quiero hablarte sobre los 7 lugares más misteriosos del mundo. Es muy probable que, al terminar de leer este post, termines por querer visitar alguno de ellos.

Los 10 lugares más misteriosos del mundo

Los siguientes lugares que te mostraré a continuación, cuentan con misterios que, en muchos casos, aún no tienen explicación. Visitarlos no representará un peligro, pero seguramente te dejarán con más de una pregunta en la cabeza.

1. Stonehenge, Reino Unido

Este es uno de los sitios más misteriosos y que a la vez es de los más conocidos en todo el mundo. No se sabe apenas nada de este maravilloso conjunto megalítico que forma parte de los 7 lugares más misteriosos del mundo. Se calcula que data de los años 3.100 a.C.

Son muchas las teorías que se encuentran alrededor de este peculiar monumento del cual no se sabe con exactitud cuál era su función o cómo se creó. Lo que sí sabemos es que se trata de uno de los sitios turísticos más conocidos en todo el mundo.

2. Lago Ness, Escocia

¿Quién no ha escuchado la famosa leyenda que envuelve a sus aguas? Este hermoso lago ubicado a tan solo unos pocos kilómetros de la capital es probablemente uno de los lagos más conocidos en el mundo. Pero no únicamente por su belleza, sino porque alberga una de las historias más maravillosas. Desde el siglo VI, numerosas personas han manifestado haber visto a una enorme criatura habitando sus aguas.

Incluso, en la década de 1930 se apreció una supuesta fotografía de ese ser. El monstruo del Lago Ness es el nombre por el que se le conoce y a pesar de que nadie ha probado su existencia, muchas personas creen que es real. Real o no, este es uno de los 7 lugares más misteriosos del mundo y uno de los sitios más visitados en toda Escocia.

3. Líneas de Nazca, Perú

Perú es uno de esos países que ha estado envuelto en multitudes de hechos misteriosos. Además, contaron con una de las civilizaciones más antiguas del mundo. En este país, se encontraron una serie de geoglifos en medio del desierto peruano. Estos dibujos contienen formas antropomorfas, geométricas, zoomorfas y fitomorfas.

Estos dibujos fueron creados por la cultura nazca, sin embargo, hasta la fecha, los científicos desconocen realmente cuál es su verdadero significado. Aunque según algunos estudios, pueden haber sido lugares de adoración. Este es otro de los 7 lugares más misteriosos del mundo que deberías visitar en alguna ocasión.

Si te ha causado interés este lugar y quieres viajar a Perú, lo recomendable es que lo hagas en la mejor época del año, visita nuestro post y descubre cual es la mejor época del año para viajar a Perú.

4. El Valle de la Muerte, Estados Unidos

Este es uno de los sitios más misteriosos que se pueden encontrar en los Estados Unidos. El nombre de este lugar se debe a una trágica historia que ocurrió hace más de 150 años. Sin embargo, no es por ello por lo que este sitio se ha ganado un puesto entre los 7 lugares más misteriosos del mundo.

En el Valle de la Muerte, podemos encontrar las famosas rocas caminantes. Estas misteriosas rocas que pareciera que caminaran solas han sido el dolor de cabeza de muchos científicos durante los últimos años que se han dado a la tarea de resolver este misterio. Se cree que este fenómeno se debe al agua que se filtra desde el suelo y que se congela durante las noches debido a las bajas temperaturas. Y el movimiento de estas se da debido a la brisa del lugar.

5. La puerta del infierno, Turkmenistán

Cuando escuchas este nombre seguro se te viene a la mente caos y fuego, y esto es básicamente lo que es este lugar. La puerta al infierno es un cráter de 30 metros de profundidad y unos 70 metros de ancho y en el que siempre hay fuego saliendo de él.

La explicación es que unos ingenieros soviéticos estaban buscando petróleo en el lugar, pero se encontraron con una gran bolsa de metano. Esta, reventó y creó el fenómeno que vemos hoy. Sin lugar a duda, este es un maravilloso lugar que se queda con un puesto entre los 7 lugares más misteriosos del mundo.

6. Lago Groom, Estados Unidos

En los Estados Unidos, muy cerca del Área 51, una de las bases militares más secretas en todo el mundo, podemos encontrar el Lago Groom. Esta es una cuenca de agua salada que se encuentra en medio del desierto de Nevada. Ya de por sí, su ubicación cercana al área 51 se presta para muchas teorías conspirativas. A esto tenemos que sumarle el hecho de que todo acceso al lago está completamente restringido. Se dice que en el lugar se han realizado pruebas de armas e incluso, pruebas con alienígenas.

7. El castillo de Bran, Rumanía

Este es probablemente uno de los lugares más impresionantes del mundo y si te gusta la fantasía, seguramente habrás escuchado de él. Se trata de un castillo que fue construido hace más de 2.000 años y el cual fue utilizado como inspiración en la novela de Drácula.

Este castillo está rodeado de misterios, pero no se deben a la novela, sino a que cuenta con una gran cantidad de pasadizos secretos y junto a ellos hay una gran cantidad de leyendas. Este es uno de los 7 lugares más misteriosos del mundo y uno de los lugares turísticos más visitados en Rumanía.

Conoce estos lugares

Si estos lugares te han parecido impresionantes y tienes la intención de conocerlos, en billetes.com, podemos ayudarte a conseguir billetes y hospedaje para que visites cada uno de estos lugares maravillosos y misteriosos del mundo. Por supuesto, con las mejores tarifas y facilidades.

 

9 Trucos para comprar vuelos baratos

¿Quieres viajar?, ¿Quieres ahorrar lo posible en los billetes de avión? Si tus respuestas son afirmativas, te diré que sí son posibles unas merecidas vacaciones. Todo dependerá de la fecha en que estimes realizar el viaje,  la línea aérea, el lugar de destino y donde comprar  tu billete barato.

En este artículo, te traemos 9 trucos para comprar vuelos baratos. Te invito a tomar nota de todos los consejos para comprar vuelos baratos, para que  puedas realizar ese viaje tan esperado,  para que lo disfrutes en grande junto a tus seres queridos. 

Comprar  vuelos baratos directamente a las aerolíneas 

El primer consejo para comprar vuelos baratos – que es realmente lo que tú pretendes conseguir – es adquiriendo los billetes de avión directamente en las agencias de la líneas aéreas. Obviamente, los buscadores o intermediarios para la compra del billete de avión te resultan cómodos porque te brindan toda la información al instante para encontrar en un solo sitio lo que reamente deseas. Sin embargo, si decides hacerlo a través de sus páginas web debes tener en cuenta que el precio a pagar es más, porque te incluyen un porcentaje de recargo por los servicios que te ofrecen. 

Entonces, uno de los trucos parar comprar vuelos  baratos es que puedas utilizar los buscadores, comprar precios y decidir la compra del billete de avión directamente en la página web de la aerolínea de tu preferencia. 

Las mejores fechas para comprar vuelos baratos 

Para nadie es un secreto que las temporadas de mayor afluencia turísticas resultan más costosas, no solo en la compra del billete, sino en  cualquier  otro gasto que implique el viaje,  como hospedaje,  entradas a parques u otras atracciones turísticas, etc.    

Uno de los trucos para comprar vuelos baratos es poder planificar el viaje en una temporada baja,  como por ejemplo durante los meses de noviembre o enero,  que resultan con más disponibilidad de adquirir billetes de avión y menos estrés para el viajero.  Al final, lo que importa es disfrutar el momento. 

Igualmente, otro consejo para comprar vuelos baratos es que puedas disponer del vuelo entre los días de lunes a jueves, ya que el fin de semana suelen ser un poco más costoso, especialmente cuando se trata de lugares turísticos ubicados a  corta distancia. Así mismo, escoger los horarios nocturnos, que son las horas de menos demanda de viajero y por consiguiente resultan más económicas.  

Para ello, te recomiendo planear tu viaje explorando cada una de los opciones que te brindan en la compra de vuelos baratos  y cuáles se ajustan a tus requerimientos.  

Un consejo para comprar vuelos baratos es comprar los billetes de ida y retorno por separado.

Este es otro truco para comprar vuelos baratos. Por experiencia, hemos comparado que cuando adquieres el billete de vuelo de ida y vuelta al mismo tiempo, te resulta en la mayoría de las veces más caro, a cuando decides comprarlo de manera separada. Obviamente habrá sus excepciones, por eso es importante que te detengas evaluar al respecto al comprar  tu billete barato.

Hacer escala,  otro truco para comprar vuelos baratos  

Sí, aunque pienses que el viaje será más largo  de  tiempo y eso te fastidie. Si lo que buscas es economizar,  uno de los consejos para comprar vuelos baratos es dejar la flojera y comprar billetes sin importar que haga escala en otro lugar.   

La mejor manera de pasar tu incomodidad en tiempo de espera, es poder disfrutar cada momento del viaje sin importar  cuanto demoras  en llegar a tu destino. Tienes que estar claro que si vas a un país o ciudad de gran afluencia turística, la compra directa del billete de avión te resultará mucho más costosa. Recuerda algo importante “la comodidad se paga” y, acá lo que importa es que Usted pueda minimizar gastos.  

No todos los destinos son favorables en el precio del billete. 

Si tu intención es salir un poco de la rutina diaria, ir a un lugar donde puedas descansar,  disfrutar de unas merecidas vacaciones y a un buen precio,  déjame decirte que hay lugares increíbles para pasarla bien,  que no necesariamente son los de más demanda de turistas.  

Nuestro consejo para comprar vuelos baratos es que explores los buscadores de viaje que te hemos indicado y  tomes notas de las ventajas que te ofrecen, en cuanto a lugares turísticos y precios. Te aseguro que encontrarás más de una opción que será tu agrado y  que se ajusta al presupuesto que has estimado.  

La elección del aeropuerto, otro truco para comprar billetes más baratos. 

Supongamos que ya  elegiste a dónde quieres ir, que has revisado lo buscadores, evaluado el precio y  la fecha del vuelo. No obstante, otro consejo para comprar vuelos más baratos es también evaluar las opciones de billetes en aerolíneas de bajo costo, que por lo general operan en aeropuertos más pequeños,  pero que pueden estar cercanos al lugar donde quieres disfrutar tus vacaciones. 

Por lo general,  el aeropuerto principal de las ciudades tiene mayor demanda que otros,  lo que implica también más costo en el pago de tarifas e impuestos. Evalúa si hay otros aeropuertos disponibles, o que tiempo tardarías en llegar hacía tu destino final, quizás te resulte una opción viable.  

Utiliza las aplicaciones de alerta de buscadores y aerolíneas 

Este resulta un truco para comprar vuelos baratos infalible.  Al consultar las páginas te darás cuenta que los precios de los vuelos pueden variar. Sin embargo, ya estás seguro a dónde quieres ir, en qué fecha estimado, por lo que  nuestro consejo para comprar vuelos baratos es que dejes registrado tus datos y automáticamente se activará una alerta para enviarte notificaciones.  

Estas alertas te darán la oportunidad de comprar tu billete de avión más fácil y sin tanta pérdida de tiempo.  Una vez que logres lo resultados esperados, querrás hasta suscribirte en las aerolíneas para estar pendientes de sus promociones en viajes y turismo.  

Conoce el momento oportuno para comprar el billete  

Como te indicamos en el punto No. 1  de los trucos para comprar vuelos baratos,  evita comprar los billetes los fines de semana (cuando se trata de destinos de corta distancia). Esto resulta, además de caro, agotador. Si este es tu caso, te recomiendo comprar el billete de vuelo entre semanas,  preferiblemente los días lunes que es cuando por lo general las aerolíneas lanzan sus promociones en vuelos.  

En los casos de billetes de vuelo al exterior y con mayor demanda, entre más cerca sea la fecha más te costará.  Asegúrate de comprar el billete,  por lo menos unos seis meses de anticipación. Obviamente, encontrarás muchas opiniones al respecto, pero todo dependerá del lugar de destino y la fecha que tengas previsto viajar.  

Acumula y reclama puntos con los planes de fidelización  

Otro truco para comprar vuelos baratos es saber aprovechar los puntos que te ofrece tus tarjetas de crédito, a través de los planes de fidelización con ciertas aerolíneas. Así que te recomiendo analizar las ventajas que te brindan estos planes y, si te convienen para comprar tu billete o viajar con más confort a un mejor precio.  

Anímate a viajar y sácale provecho a cada una de los consejos para comprar vuelos más baratos. Planea tu viaje con Billetes.com y disfruta de unos de unas merecidas e inolvidables vacaciones.

10 ideas de lugares a los que ir tras el fin del estado de alarma

Toda esta situación con el coronavirus, la pandemia y la cuarentena han hecho que las personas que amamos viajar, no hayamos podido hacerlo en todo este tiempo. Sin embargo, esto tarde o temprano va a terminar y podremos volver a viajar a donde queramos, y es importante que tengas preparado tu itinerario de cuáles son esos lugares donde quieres ir. 

En el caso de que no tengas nada planeado, no te preocupes, ya que hoy vamos a hablarte sobre 10 destinos que puedes visitar una vez haya finalizado el estado de alarma. Todos los destinos están dentro de España, por lo que incluso podrás viajar si la cuarentena te deja con poco presupuesto. 

10 lugares que debes visitar una vez haya terminado el estado de alarma:

Monasterio de Montserrat, Barcelona

Si Barcelona te parece un buen lugar para empezar, el Monasterio de Montserrat es un destino único y lleno de historia. Está ubicado en la montaña de Montserrat y cuenta con un atractivo especial. Aunque se desconoce con exactitud su origen, este monasterio cuenta con varios siglos de antigüedad y ha sido reformado en varias ocasiones. 

Si eres una persona a la que le gusta el senderismo, este es un destino que no puedes perderte, ya que cuenta con varias rutas con diferentes dificultades que se adaptan a cualquiera que sea tu nivel. 

Parque natural de Somiedo, Asturias

Otro de los lugares que no puedes perderte es el Parque natural de Somiedo, ubicado en la cordillera Cantábrica, en Asturias. En este lugar, puedes encontrar una gran cantidad de flora y fauna autóctona, además de ser un sitio con paisajes impresionantes. 

Si eres amante de la naturaleza, este un destino que no puedes perderte, porque además se trata de un destino low cost. Este lugar, declarado como parque natural en el año 1988 se ha convertido desde entonces en un destino muy visitado. 

Garganta de los Infiernos, Extremadura

Este es un sitio que cuenta con una belleza natural impresionante, lo que lo convierte en una parada turística obligatoria si viajas por la provincia de Cáceres, en Extremadura. Se trata de un lugar en el que podrás encontrar una gran cantidad de pozos naturales. Un destino ideal para visitar en familia y donde todos podréis pasar unos días fabulosos en las distintas piscinas naturales que encontrarás en La Garganta de los Infiernos. Visita obligatoria sobre todo si viajas en verano, ya que el calor de Extremadura en esas fechas es bastante sofocante. 

Caminito del Rey, Málaga

El caminito del Rey es un paso que está ubicado en las paredes del desfiladero Los Gaitanes en Málaga. Su recorrido es de 3 kilómetros y tiene una anchura de un metro. Sin dudas, esta es una ruta para los más aventureros y temerarios ya que cuenta con una altura de 100 metros desde el río hasta el camino, por lo que, si sufres de vértigo, deberías pensártelo dos veces. 

Es considerada como una de las rutas más peligrosas de todo el país y recibe a miles de visitantes cada año, dispuestos a hacer el recorrido. ¿Te atreves? 

Isla de Formentera, en las Islas Baleares 

Formentera es una pequeña isla de poco más de 83 kilómetros cuadrados y que forma parte de las Islas Baleares. A pesar de su tamaño, cuenta con unas de las playas más espectaculares de toda España. Ideal si quieres ir a broncearte y disfrutar de las cristalinas aguas del Mar Mediterráneo. 

Además, es un lugar bastante tranquilo donde puedes disfrutar de unos días agradables y fuera del estrés y el bullicio de la ciudad. Así que buscas un destino de playa y lejos de todo, Formentera es una de las mejores opciones. 

Setenil de las Bodegas, Cádiz

Setenil de las Bodegas es un hermoso pueblo ubicado en Cádiz. Este lugar cuenta con un encanto especial, y es que la arquitectura y la forma en la que está construido el pueblo es todo un espectáculo digno de admirar. 

En este pueblito, puedes encontrar casas que están literalmente debajo de las rocas de la montaña. Y no es que hayan excavado en las rocas, sino que se ha sabido aprovechar perfectamente la forma natural de la montaña para ubicar las viviendas que se han convertido en toda una atracción turística. Es sin dudas, un hermoso lugar que debes permitirte conocer. 

Besalú, Girona

Este es un pueblecito que se ubica en Girona y que cual cuenta con un hermoso aspecto medieval. Este pueblo se erigió alrededor del famoso Castillo de Besalú, uno de los castillos más antiguos de toda España. En él, podrás encontrar algunas obras de arquitectura bastante interesantes que te dejarán encantado. 

Además, en este pueblo hay algunos otros puntos de interés como el Monasterio de Sant Pere que data del siglo X o la Casa Cornellá. Un bonito lugar para una escapada después del fin del estado de alarma. 

La Cueva de El Soplao, Cantabria

Esta es una cueva única en todo el mundo, ya que cuenta con formaciones geológicas y 20 kilómetros de recorrido en los que podrás adentrarte en lo más profundo de la tierra. Según diversas investigaciones y estudios, esta cueva cuenta con al menos 200 millones de años de antigüedad y data del periodo Mesozoico, siendo una de las cuevas más antiguas del mundo. Así que podría ser la excusa perfecta para visitar finalmente Cantabria, ¿no crees? 

Desierto de Tabernas, Almería

Este desierto ubicado en Almería es considerado Parque Natural, gracias a su belleza característica. En este lugar, es posible encontrar algunas estructuras del viejo oeste que fueron utilizadas para grabar películas de vaqueros en los años 90 y 70. Un excelente lugar para viajar en compañía de familiares y amigos para disfrutar de toda una experiencia del viejo oeste. 

Cala de Sa Calobra, Mallorca

Esta es una hermosa playa ubicada en Mallorca, que se encuentra rodeada por acantilados que le dan un aire de misterio. Este es sin dudas un lugar maravilloso que debes darte la oportunidad de conocer. Además, si vas en verano, es posible que puedas ver el famoso Concert de Sa Calobra. 

Pasaportes Covid: la solución a la movilidad

Desde la llegada del covid-19, las cosas han cambiado mucho, los gobiernos han implementado limitaciones a viajes, la permanencia en las calles y mucho más. Sin embargo, debido a que el turismo es la fuente de ingresos de muchos países, los gobiernos se han puesto manos a la obra con el fin de flexibilizar las medidas. A partir de ello, ha nacido el pasaporte covid o el pasaporte de vacunación.

Este pasaporte covid es un tipo de certificado digital de vacunación que facilita el ingreso a los países de la Unión Europea. A este documento, también se le conoce como certificado verde digital. Para poder viajar en 2021 libremente tanto por el territorio europeo como algunos otros países, éste será un requisito fundamental. 

En el día de hoy, queremos hablarte un poco más sobre este nuevo requisito para el ingreso a distintos países, que también va a ser necesario para cualquier trámite turístico, incluso, para comprar un billete de avión. Es por ello por lo que es necesario que conozcas todo lo que esto implica y lo que necesitas para obtener uno. 

¿Qué es el pasaporte covid? 

Un certificado verde digital o pasaporte de vacunación es un tipo de documentación que sirve para demostrar que la persona ha recibido la vacuna contra el covid. También va a permitir demostrar que la persona portadora del pasaporte ha dado negativo a la prueba PCR y, por lo tanto, les permitirá viajar y entrar a otros países de una forma más sencilla. 

Este certificado verde digital se podrá tener en el móvil con un certificado digital, aunque también se ha barajado la posibilidad de que sea a través de una aplicación para dispositivos móviles. 

Si bien las autoridades indican que el no contar con este documento no limita de ninguna manera el derecho de las personas a movilizarse y que, realmente, este documento no es más que una herramienta que va a facilitar la entrada de quien viaja a los distintos países, no se descarta que algunos países puedan pedir este documento como un requisito de acceso 

¿Podría este pasaporte ayudar a que pueda reactivarse el turismo en Europa? 

El objetivo de este pasaporte sería el de ayudar a que pueda reactivarse el turismo en el bloque, gracias a que se presupone que generaría una amplia confianza. Ya que, al portarlo, los gobiernos de otros países podrán comprobar fácilmente que eres una persona que cumple todos los requisitos sanitarios para poder movilizarse de forma segura. 

Sin embargo, este pasaporte covid ha desatado una ola de controversias tanto entre la población como entre distintas instituciones y organizaciones. Así que habrá que esperar a que entre en funcionamiento para conocer si realmente representará una mejora o no. 

¿Qué ocurrirá con aquellas personas que no se hayan vacunado? 

Tal y como mencionamos anteriormente, este pasaporte covid no debe ser un limitante para la movilidad de aquellas personas que no tengan el documento. Por lo tanto, aquellas personas no vacunadas por el motivo que sea, ya sea por motivos médicos, porque no pertenezcan a un grupo prioritario o simplemente porque no quieran vacunarse, no debería tener ningún tipo de problema para moverse dentro del territorio europeo. Teniendo en cuenta, obviamente, las limitaciones y medidas de seguridad que imponga cada uno de los estados miembros en caso de que sea necesario, por ejemplo, pruebas PCR, cuarentenas o aislamiento. 

De esta forma, las personas no vacunadas, podrán ser beneficiarias de un marco legal a escala de la UE para la emisión, verificación y aceptación de otros certificados que puedan facilitar su movilidad. Por ejemplo, en el caso de los niños, que no pueden ponerse la vacuna contra el COVID-19 por el momento, deberían de recibir otro tipo de certificado que les permita movilizarse sin ninguna limitación. 

¿Quiénes se encargarán de emitir este pasaporte covid? 

El reglamento presentado establece que los organismos competentes para la emisión de este certificado verde digital serán las propias comunidades autónomas. Estas se encargarán de proveer, certificar, sellar y firmar esta documentación, ya sea en formato digital a través de un código QR, PDF o aplicación móvil. Así como también de forma física en el caso de que así se requiera o se establezca. 

El Ministerio de Salud también será el encargado de prestar el apoyo que requieran las comunidades. También se habla de la participación que van a tener en esto los laboratorios, ya que ellos son los encargados de proveer la información para que el documento pueda ser emitido. 

¿Qué información tendrá este documento? 

La información que este pasaporte covid contiene es únicamente aquella relacionada con la salud y el estado de vacunación de la persona. La información contenida en el documento no podrá quedar a manos del país que lo solicite. Es decir, solo el país que ha emitido este documento podrá tener la información sanitaria, así como los resultados de las pruebas. El resto de los países sólo podrán comprobar la validez del certificado. La información contenida en este certificado será la siguiente: 

  • Nombre y fecha de nacimiento
  • Fecha de expedición del certificado
  • La información pertinente: vacunas, pruebas y demás. 

¿Cuándo entra en vigor el pasaporte covid? 

La Comisión Europea se encargó de presentar este nuevo documento el pasado 17 de marzo. Desde ese momento, los distintos países miembros del bloque se han dedicado a realizar diversas adaptaciones y refinar todos los aspectos jurídicos necesarios para que entre en vigor lo más pronto posible. 

Sin embargo, se tiene previsto que la aprobación del instrumento por parte de todas las instituciones europeas se de en el mes de junio y que posteriormente, este pasaporte covid entre en vigor a finales de ese mes. 

Es importante que estés pendiente de cuándo entre en vigencia para que puedas solicitarlo al organismo correspondiente y que no tengas ningún problema. Nosotros aquí en Billetes.com estaremos para atenderte y que puedas viajar con nosotros sin ningún tipo de restricción al disponer de este pasaporte covid.